• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Frontera

Desconoce sub secretario de Obras Públicas regla de SCT en espesor de vialidades

Roberto Barraza dice que cuentan con sustento técnico para dejar el carril confinado del BRT a 15 centímetros y no a 25; lo 'garantiza' hasta por treinta años

Por Carlos Omar Barranco | 8:09 am 25 septiembre, 2020

El sub secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno del estado en la zona norte Roberto Barraza reconoció este jueves que desconoce la regla de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que recomienda un espesor mínimo de 25 centímetros para vialidades de concreto hidráulico, como el carril confinado que se construye en la avenida Tecnológico y el Paseo Triunfo de la República.

“No tengo el conocimiento de esa norma federal, lo único que puedo comentar es que se hicieron varios estudios, traemos varias propuestas y se tomó la mejor decisión respecto a los espesores y las necesidades”, planteó.

Esa fue su respuesta a reporteros que lo cuestionaron en una conferencia de prensa virtual en vivo, para justificar haber licitado y ejecutado la obra en dicho carril por debajo de la recomendación federal.

“Tenemos pruebas de laboratorio, análisis, donde nos da muy bien los quince centímetros de espesor con la resistencia que le estamos haciendo, más aparte el inclusor de aire, las fibras, los pasa juntas, pueden preguntar a cualquier ingeniero”, respondió Barraza.

El documento que el funcionario estatal dijo no conocer es el Catálogo de Secciones Estructurales de Pavimentos para las Carreteras de la República Mexicana, elaborado por la SCT con el aval de la UNAM, y disponible en internet.

Barraza justificó que hacer el carril a 15 centímetros no fue una decisión arbitraria e hizo referencia a que decidir el grosor de esa medida fue para beneficio de la ciudad, como cuando determinaron hacer los pasos deprimidos en la avenida Francisco Villarreal Torres a 4.30 metros de altura y que les valió el mote de puentes enanos.

“Lo de las normas es lo mismo que puede decir Omar Barranco de las alturas de los puentes y todo eso son decisiones que se toman para beneficio de la ciudad y nada más”, atajó en referencia al trabajo de Norte Digital sobre los puentes enanos para cuya construcción la autoridad local ignoró lo que establece el Manual de Proyecto Geométrico de Carreteras 2018, también de la SCT, en cuanto a que la altura mínima de un puente debe ser de 5.00 metros, independientemente del uso que vaya a tener.

“Para lo que viene siendo el BRT —insistió- no fue una decisión arbitraria, se hicieron varios estudios de laboratorio, con el apoyo de la dirección de caminos y el laboratorio del estado a lo largo del corredor para ver los perfiles y cortes de la estructura del pavimento que existe”.

Agregó que se mejoró la estructura del pavimento con 30 centímetros de sub base compactada al 90 por ciento, 20 centímetros de sub base compactada al 95 por ciento, que aparte “lleva su riego de sello para evitar que se pierda la humedad”.

Aseguró que en el caso de la carpeta de 15 centímetros, se tiene un estudio donde se especifica que se está usando un concreto con un MR 45 de resistencia, lo cual significa que puede soportar cargas de 450 a 500 kilogramos por centímetro cuadrado.

“Más aparte se le está agregando fibra, se le esta poniendo un inclusor de aire que tiene una resistencia al congelamiento y al deshielo. Aparte se le están adicionando pasa juntas cada 18 metros. Esta más que estudiado”, remató.

Otra de las razones para no hacer el concreto más grueso —indicó- es no escarbar a tanta profundidad en la Tecnológico ni en Triunfo de la República.

“Como ya es un área muy consolidada buscamos no meternos tanto abajo, no escarbar tanto porque nos podemos topar con mucha obra inducida”, justificó.

No importa ignorar al Banco Mundial: Barraza

Acerca de la posibilidad de una consecuencia con el Banco Mundial debido a que dicho organismo internacional aportó los recursos -20 millones de pesos- para el proyecto original que contemplaba un grosor mayor en la obra, el sub secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno del estado en la zona norte Roberto Barraza, desestimó que pudiera haber problemas.

Argumentó que contaban con la autorización de Banobras, e insistió que “no fue una decisión arbitraria, simplemente se concensó, se analizó y se autorizó”.

“Había un proyecto de Cal y Mayor que tenía una estructura de 25 a 26 centímetros, (pero) puede ser de veinte o de treinta, simplemente mientras lo tengas analizado y mejores la estructura, le puedes bajar el espesor”, fue su explicación en referencia al despacho colombiano que por solicitud del municipio a través del IMIP desarrolló el proyecto original.

Dijo que el estudio de dicho despacho -pagado por el Banco Mundial- fue solo “la base para desarrollar el nuevo proyecto” y que se modificó para “actualizarlo” a las condiciones de Ciudad Juárez.

Menos concreto ¿mismo precio?

Con todo y que se hizo una reducción de casi diez centímetros del proyecto original, el costo de la obra del carril confinado en la avenida Tecnológico y Paseo Triunfo de la República no será más barata, aseguró el sub secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Roberto Barraza.

“No se redujo el costo, el espesor de 26 centímetros (del proyecto que fue modificado) es un MR 42 que no lleva fibra y no lleva juntas”, señaló el funcionario al ser cuestionado en una rueda de prensa virtual.

Dijo que aunque sí se redujo el grosor de la carpeta a quince centímetros, no hubo reducción de la inversión porque se le incluyeron “más tecnologías”.

Calculó que la obra tendrá una duración de 25 a 30 años.

“La garantía de este carril es de 25 a 30 años y los concretos son de alta resistencia. Un concreto para una estructura (no vial) es de 300, 350; (en la obra del carril confinado) estamos hablando de concretos de cerca de 500 kilogramos sobre centímetro cuadrado, más aparte la fibra, que eso le ayuda mucho”, concluyó.

Contenido Relacionado

En su primer año de servicio JuárezBus ha brindado 15 millones de viajes

Los Centros de Atención de Movilidad (CAM) han expedido más de 250 mil credenciales para usuarios

Por Redacción

Sociedad organizada “tiene mano” en decisiones de transporte público: especialista

Desde su perspectiva, ni el Gobierno ni los concesionarios deben decidir cuáles son las prioridades de este sistema

Por Carlos Omar Barranco

Arman bloque ciudadano para evitar el colapso del JuárezBus

Empresarios, transportistas, peatones, ciclistas y usuarios del sistema, instalan mesa de seguimiento permanente, para gestionar los cambios y mejoras que deben implementarse para sostener eficazmente el modelo BRT

Por Francisco Luján

Usar el Juárez Bus y sus troncales, el nuevo reto de Teresa

Mujer de la tercera edad dice que el servicio es bueno, pero la sufre por lo retirado de las estaciones

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend