Estudios de laboratorio confirmaron el viernes que la Acequia Madre sí se contaminó con aguas residuales, pero en comparación con lo que la población descarga regularmente, la descarga del drenaje no le afectó nada.
Así lo informaron el director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez (JMAS) Sergio Nevárez y su director de obras, César Triana.
Sobre cuándo terminarían la limpieza del afluente, después que desviaron aguas negras por ahí durante las obras del colector Norzagaray, dijeron que en dos semanas más.

“El viernes pasado se hicieron pruebas de laboratorio para identificar los contaminantes que efectivamente son aguas residuales y vamos a proceder con la parte de cal en lo que es la zona de suelos y aquí directamente en la acequia vamos a trabajar con agua tratada e hipoclorito de calcio” explicó Triana.
Aclaró que el hipoclorito no tiene ningún problema porque es lo que se usa para potabilizar el agua, y por lo mismo no hay ningún riesgo ambiental al respecto.
Estimó que en dos semanas más la limpieza de la Acequia estará al cien por ciento.
Recordó que a partir de que se presentó la situación por la descarga del drenaje, han extraído más de 6 mil toneladas de desechos y eso ya permite iniciar con la remediación.
El director ejecutivo Sergio Nevárez apuntó que cuando ellos llegaron al cargo, el cuerpo de agua ya estaba contaminado.
“Ya estaba contaminada cuando llegamos nosotros, tiene 3, 4, 5 años contaminada, dos mil 200 toneladas de basura no llegaron por el drenaje, 167 llantas y 20 perros no estaban ahí por el drenaje”, señaló.
Incluso pronosticó que en un año más las condiciones de contaminación volverán porque la gente no la cuida y el distrito de riego no la limpia.
A la pregunta de qué evaluación hacen ellos sobre qué tanto afectó descargar drenaje en la acequia, el funcionario respondió: “Nosotros creemos que nada”.

Refirió que quienes hacen señalamientos por la contaminación del caudal hídrico, les están cargando “un muertito que no era nuestro”.
Insistió en que lo que descargaron de drenaje no pudo haber contaminado la acequia más de lo que ya estaba.
“No encontramos cuerpos, porque la verdad es que ya estaban totalmente desechos, pero la verdad es que la gente usa esa acequia como un basurero municipal, es la realidad”, señaló.
Ambos funcionarios realizaron este martes un recorrido por la obra del colector Norzagaray, justo en el tramo que pasa paralelo a la acequia madre.
Ahí dieron un informe del avance de los trabajos y estimaron que en dos meses más la circulación vehicular se reabrirá totalmente.


Delegado de Semarnat elude hablar sobre la contaminación de la Acequia Madre
Dice que sabe del caso pero le falta información, aunque asegura que va a actuar
Por Francisco Luján

Denuncian activistas a JMAS ante FGR por contaminación intencional de la Acequia
Piden que se investigue el derrame de drenaje en ese canal porque no ocurrió por accidente, sino que fue una acción planeada
Por Martín Orquiz

Sigue JMAS con inyección de agua tratada en Acequia para limpiarla de drenaje
Cada día se vierten 200 metros cúbicos desde diferentes puntos del canal para tratar de despejar de agua residual ese conducto
Por Martín Orquiz

Por drenaje vertido en Acequia Madre no crece la alfalfa en el Valle de Juárez, denuncian ejidatarios
Aguas negras vertidas por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento están quemando cultivos, alertan agricultores
Por Carlos Omar Barranco