• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Archivo

Frontera

Deportaciones detonarán inflación en Estados Unidos, advierte consejero de Coparmex

No será fácil que los estadounidenses hagan el trabajo de miles de mexicanos en hoteles, restaurantes, transporte u hospitales

Por Carlos Omar Barranco | 10:13 am 30 enero, 2025

Mientras aquí la prioridad del gobierno y los empresarios apunta a que los deportados no se queden en Juárez, sino que se les ayude a reunirse con sus familias en sus lugares de origen, en el país vecino la problemática podría tener implicaciones inflacionarias.

Es probable que aquí la llegada de miles de connacionales pueda significar un reto, pero no sería la primera vez.

En 2018 y 2019 la ciudad demostró que tuvo capacidad para recibir cientos de familias que llegaron de países tan distintos como Venezuela, Cuba, Honduras o Guatemala, por mencionar algunos.

Ahora el escenario que se anticipa, de acuerdo con el Consejero de Migración de la Coparmex, José Mario Sánchez Soledad, es más simple.

Se trata de que quienes llegarán son mexicanos y por lo tanto, una vez que pisen nuestro territorio, tendrán todos los derechos de cualquier ciudadano.

“Ahorita estamos viendo que se están preparando para recibir una anunciada deportación de millones de mexicanos (…) que hasta hoy es hipotética, aunque -apuntó-, aún no se habla de cantidades”.

De este lado de la frontera los tres niveles de gobierno ya instalaron carpas para recibirlos y ayudarlos en una estancia temporal breve, mientras se les apoya para que sigan su camino y se reúnan con sus familias.

Pero para Sánchez Soledad en el lado estadounidense la situación podría ser más complicada.

Los empleos que desempeñan esos miles de mexicanos, no van a ser sustituidos tan fácilmente por la población estadounidense y eso puede impactar su economía.

“Sabemos que también puede afectar a Estados Unidos porque ellos se benefician de esa mano de obra en ciertos sectores como la hotelería, restaurantes, trabajos agrícolas, enfermeras, choferes, que el estadounidense ya no quiere hacer”, recordó.

“Si se deporta a muchos de ellos -dijo- pueden tener un impacto inflacionario; una cosa es que lo quieran hacer y otra cosa cuando se den cuenta de los impactos”.

En cuanto a los connacionales que estarán llegando, puntualizó que una vez que arriben a nuestro territorio, ya no se les puede considerar migrantes, porque ya estarán en su país.

Es por eso que la prioridad con ellos debe ser la reunificación con sus familias, aunque hay que recordar que ellos tienen libre tránsito y pueden decidir no ir al campamento que se levantó para ellos, aclaró.

El empresario planteó que es muy importante que se vayan lo más rápido posible a sus pueblos de origen, y para lograrlo el gobierno debe apoyarlos con acceso a líneas telefónicas, tramitarles la CURP y algún tipo de identificación y que puedan recibir transferencias de dinero.

También debería buscarse alguna estructura de descuentos en autobuses o aviones o algún tipo de operativo para transportarlos a sus estados, agregó.

Una vez que se cumpla esa parte, entonces podrían buscarse opciones laborales para quienes hayan decidido quedarse en Juárez.

Es obvio que aquí tendrán mejores oportunidades de una vida digna porque hay que recordar que en Estados Unidos dentro del proceso de deportación habrán pasado por detenciones y estar esposados en campos de concentración de migrantes.

El tema prioritario es -insistió- ayudarlos a que se regresen a sus comunidades porque ahorita Juárez no tiene fuentes de empleo disponibles.

Si van a estar aquí sin generar ingresos lo más probable es que engrosen el sub empleo y después se detone la inseguridad, alertó.

Es por eso que para los connacionales que no quieran irse, hay que pensar en empleo, vivienda y seguridad social, contemplando que la falta de empleo pueda terminarse en cuanto reinicie el ciclo de la maquiladora, refirió.

Contenido Relacionado

Llega una primera familia damnificada a albergue

Solicitó refugio la noche del jueves y está compuesta por dos adultos y tres infantes; también se les hizo una revisión médica

Por Rerdacción

Localizan sana y salva a Danna Aylin, había escapado de albergue

Adolescente contaba con reporte de ausencia desde el pasado 8 de junio

Por Redacción

Esperan familiares a repatriados de EU en El Punto

“Venimos a preguntar si ya llegaron; ellos nos avisaron que los traían deportados”, manifestó hermana de connacional que será expulsado del territorio estadounidense

Por Carlos Omar Barranco

Estas son las razones por las cuales se suspendió el encuentro Sheinbaum-Trump

La misma presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó que Trump canceló su agenda “porque hay una situación muy tensa entre Irán e Israel”

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • “Sentimos dolor, coraje, de que nos hayan dado una ceniza que no sea de mi esposo”

  • Acuden 25 familias a revisar si cenizas de sus fallecidos eran humanas

  • Alarma por rezago después de la elección judicial

  • Ya hay 50 probables identidades de los fallecidos del crematorio del horror

  • Sancionan a Seguritech por retrasos en Torre Centinela; deberá pagar casi 2 mdp

  • Predio para Centro de Convenciones tiene vigente licencia de uso de suelo

  • Detienen a dos posibles vinculados con homicidio en El Barreal

  • Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend