Durante esta mañana, activistas de Árboles en Resistencia, sostuvieron una reunión con agentes de la Dirección de Ecología, para dar a conocer las acciones de “ecocidio” que, según su criterio, realiza la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) dentro del Parque Central.
Daniel Delgadillo, representante de los activistas, expuso que la descentralizada ha realizado la tala de poco más de 140 árboles que se encontraban en el estacionamiento del Parque Central, que representan aproximadamente la mitad de los que había en el lugar.



Agregó que, desde la entrada de la actual Administración del Parque Central, han notado un abandono constante en las áreas verdes, que han dejado de ser regadas, pese a la existencia de la tratadora de agua, ubicada justo a un costado del parque.
Hace unos días, denunciaron la tala de al menos 22 árboles que estaban en el estacionamiento. Según declaraciones a medios de comunicación de autoridades del parque, estos árboles serían “trasladados” dentro del parque, para ser sustituidos por paneles solares que generaran sombra para los visitantes.



Sin embargo, Delgadillo afirmó que, dentro del parque, han observado una maquina trituradora de ramas, propiedad de la JMAS, misma que temen, estén utilizando para desaparecer los árboles que estén talando.



Agregó que es algo contradictorio el hecho de que la Junta Municipal de Agua, quienes están encargados del presunto proyecto de la instalación de paneles solares, manifieste querer hacer un proyecto sustentable dañando otro proyecto sustentable.
Afirmó que anteriormente, la colocación de los árboles en el estacionamiento se hizo bajo el mismo objetivo; dar sombra a los visitantes, pero desconocen la razón por la que se haya abandonado y qué negocio pueda estar detrás para llegar a dicha decisión.



Por lo anterior, es que pidieron una reunión con el director de Ecología, César Díaz, quien los recibió para atender la problemática y delimitar las acciones posibles para evitar el ecocidio del que está siendo víctima el parque.
La intención es presentar una denuncia formal ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue) y la Procuraduría Federal de Protección Ambiental y no solo evitar que se talen más árboles, sino el abandono constante que padece este parque.


Invitan a conocer a nuevos integrantes de la “Aventura Rodásica” en el Museo Interactivo La Rodadora
El museo ubicado a un costado del Parque Central Poniente cuenta con 3 nuevos animatrónicos que recrean sonidos y movimientos de dinosaurios
Por José Estrada

Tienen empresas prácticas ambientales positivas; los premian
Evita BRP contaminación recolectando aceite de motor; se lleva dos galardones de SDUE por laborar a favor de la ecología
Por Carlos Omar Barranco

Choque a poste de CFE dejó sin electricidad a Parque Central
Equipo de esa instancia resultó con daños, por lo que se suspendieron algunas actividades, pero ya se trabaja para restituir el servicio
Por Redacción

Presume Parque Central su exitoso cultivo de hortalizas
Produce más de 320 kilogramos de verduras en sus huertos, que están a la venta o se otorgan en donación
Por Redacción