• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Archivo

Frontera

Denuncian activistas a JMAS ante FGR por contaminación intencional de la Acequia

Piden que se investigue el derrame de drenaje en ese canal porque no ocurrió por accidente, sino que fue una acción planeada

Por Martín Orquiz | 4:17 pm 7 marzo, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) comenzó a integrar un expediente ante la solicitud de activistas ecológicos, quienes interpusieron una demanda ante esa instancia contra la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) por contaminar la Acequia Madre con drenaje de forma intencional.

Daniel Delgadillo Díaz, uno de los denunciantes, indicó que su acusación quedó bajo la carpeta con folio Fed/Chih/Jua/0000416/2025, dato que le fue proporcionado hasta este día a pesar de que iniciaron el trámite desde el lunes anterior.

Contó que solicitó una copia de la denuncia, pero un empleado de la FGR, que se mostró suspendido por la petición, le dijo que no le podría dar una y solo le dio a conocer el folio, por lo que los ecologistas solicitarán por escrito la entrega de un duplicado del documento.

También, le dijeron que tendría que solicitar una entrevista con el agente del Ministerio Público que integrará la carpeta de investigación para obtener la copia de su querella.

La intención de la acción emprendida tiene el objetivo, además de que se castigue a los responsables de la contaminación provocada en el canal, que el director ejecutivo de la JMAS, Sergio Nevárez Rodríguez, se dé cuenta de que no puede llevar a cabo actividades que pongan en riesgo el medio ambiente y que hay consecuencias, enfatizó.

Delgadillo Díaz indicó que la autoridad le comentó que podrían aportar más pruebas para robustecer su querella, por lo que la semana entrante aportarán videos que, en un inició, no les fueron recibidos con el argumento de que era necesario establecer una cadena de custodia.

El activista señaló que recibió una llamada de personal de la FGR de la Ciudad de México para proporcionarle un número telefónico donde, en caso de ser necesario, podrá interponer una queja si surgen inconformidades en el desarrollo de la investigación.

Pero, hasta ahora, el denunciante no tiene motivos para desconfiar porque no hay nada que le haga pensar lo contrario y su percepción es que se está llevando a cabo el protocolo natural, aunque consideró que ignora lo que pueda ocurrir en el futuro.

“Creo que hay intención de atender la denuncia, nos atendieron bien, no podría decir nada con relación a la atención”, indicó.

Añadió que integraron a la denuncia los documentos que redactaron para cuestionar a diferentes autoridades sobre lo que estaba ocurriendo con el derrame de drenaje en la Acequia Madre.

Las instancias requeridas fueron la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Dirección de Ecología del Municipio, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, y la JMAS, solicitudes que tienen el sello de recibido, pero hasta el momento de la entrevista ninguna les había respondido.

El activista señaló que el personal de la FGR le mencionó que sería esta autoridad la que citaría a los funcionarios cuestionados para que rindieran sus explicaciones.

Dio a conocer que se solicitó que se investigue la contaminación ambiental intencional de la Acequia Madre porque no ocurrió por accidente, sino que fue una acción planeada.

Incluso, dijo, la acción fue autorizada verbalmente por Conagua, ya que los denunciantes se entrevistaron con trabajadores de esa instancia, quienes les respondieron que la dependencia no expidió ningún documento para autorizarla, pero que tampoco se opusieron.

Consideró que los funcionarios de esa oficina deben explicar y dejar en claro si accedieron a que se vertiera el drenaje al canal o no.

Delgadillo Díaz mencionó que también pusieron una queja por la contaminación de la Acequia Madre ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), donde hay otros dos procedimientos similares que fueron solicitados por diferentes ciudadanos.

Usa JMAS Acequia Madre como drenaje; vecinos emprenden acciones
Contenido Relacionado

Descarga de drenaje no afectó la acequia; la gente la usa como basurero: JMAS

En dos semanas terminan de descontaminar con cal e hipoclorito de calcio; si no han hallado cuerpos es porque ya se deshicieron: Nevárez

Por Carlos Omar Barranco

Delegado de Semarnat elude hablar sobre la contaminación de la Acequia Madre

Dice que sabe del caso pero le falta información, aunque asegura que va a actuar

Por Francisco Luján

Sigue JMAS con inyección de agua tratada en Acequia para limpiarla de drenaje

Cada día se vierten 200 metros cúbicos desde diferentes puntos del canal para tratar de despejar de agua residual ese conducto

Por Martín Orquiz

Por drenaje vertido en Acequia Madre no crece la alfalfa en el Valle de Juárez, denuncian ejidatarios

Aguas negras vertidas por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento están quemando cultivos, alertan agricultores

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Ya hay 50 probables identidades de los fallecidos del crematorio del horror

  • Sancionan a Seguritech por retrasos en Torre Centinela; deberá pagar casi 2 mdp

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • “Sentimos dolor, coraje, de que nos hayan dado una ceniza que no sea de mi esposo”

  • Predio para Centro de Convenciones tiene vigente licencia de uso de suelo

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Ascienden a 386 los cuerpos encontrados en crematorio Plenitud

  • Se normaliza la trata de niños y adolescentes en Ciudad Juárez: Investigadores

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend