• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

comer

Fotografía: Cortesía

Estado

Demuestran que comer rápido produce obesidad y sobrepeso

Investigadora afirma que comer lentamente se convierte en un factor de protección ante el consumo excesivo de calorías

Por Redacción | 10:38 am 11 septiembre, 2021

Cuando una persona acostumbra comer aprisa se promueve una mayor ingesta de alimentos y de calorías, eso conduce al sobrepeso y a la obesidad, revela una investigación de la Universidad Autónoma de Chihuahua .

Erika Saenz Pardo Reyes, especialista en Nutrición Clínica de la Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH, realizó una investigación en la que afirma que comer lentamente es un factor de protección frente a la ingesta excesiva de alimentos y de calorías.

Identificó técnicas y estrategias de intervención nutricional-conductual, eficaces para disminuir la velocidad al comer y la ingesta de alimentos o calorías. Esto resulta útil en el tratamiento o la prevención de enfermedades como el sobrepeso o la obesidad.

La investigación consistió en una revisión sistemática de 15 estudios a personas y un meta-análisis de 7 estudios con 11 manipulaciones experimentales y 1 observacional. Los estudios se realizaron a participantes de cualquier sexo, edad, composición corporal, actividad física y país.

Recientemente, la revista especializada Nutrición Hospitalaria, publicó el estudio bajo el nombre “Efecto de las técnicas y estrategias de modificación de la velocidad al comer sobre la ingesta de alimentos o energía: revisión sistemática y meta-análisis”.

Saenz Pardo Reyes dijo que este análisis proporciona a los profesionales de la nutrición un sustento científico para seleccionar e implementar técnicas y estrategias que modifiquen la velocidad al comer. Esto, en pacientes que necesiten reducir su ingesta de alimentos y calorías.

Recomendaciones para disminuir la velocidad a la hora de comer

  • Comer pequeños bocados con ayuda de una cuchara o tenedor de tamaño pequeño
  • Realizar entre 20 a 30 masticaciones por bocado
  • Dejar la cuchara o tenedor en la mesa entre bocados
  • Preparar platillos de comida con diferentes mezclas de texturas, colores y sabores
  • Consumir alimentos con texturas duras y evitar el consumo de alimentos de texturas suaves o preparados en forma de puré o picado fino
  • Seleccionar alimentos ricos en fibra para la elaboración de los platillos de comida
  • Servir la comida en utensilios pequeños y de preferencia un guisado por plato. Esto es común en las mesas de comida asiática. Realizar varios tiempos de comida, en vez de colocar toda la comida que se va comer en un solo plato
  • Consumir bebidas y semisólidos con mayor viscosidad contra menor viscosidad
Contenido Relacionado

Instalan Centro de Mando de Urgencias Médicas para atender al norponiente

La estrategia fue implementada por el Estado para atender las situaciones de conflicto que pudieran enfrentar los pobladores de esa zona de la ciudad

Por Redacción

Se coordinan autoridades para continuar atención en zona de desastre por lluvias

Entre las acciones del Comité Salud Municipal para prevenir enfermedades derivadas de la contingencia se encuentra las nebulizaciones de colonias y el manejo adecuado de alimentos

Por Redacción

Realizarán entre hoy y mañana las hemodiálisis que quedaron pendientes en el Hospital General

Responde Secretaría de Salud a queja de usuario al que cancelaron sesión; autoridad anuncia que reprograma tratamientos

Por Redacción

Ascienden a 8 las muertes por sarampión en Chihuahua

En el último mes se han registrado 5 víctimas fatales, la mayoría niños

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend