• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

Fotografía: Alejandro Salmón

Estado

Demandan comunidades indígenas representación en Congreso, Ayuntamientos y juzgados

Termina la primera etapa de la consulta para la ley indigenista, la cual se suspendió en mayo por motivos de seguridad

Por Alejandro Salmón | 1:58 pm 10 enero, 2023

Representación política en el Congreso del Estado, en los Ayuntamientos y en los órganos de impartición de justicia, fueron algunas de las más recurrentes peticiones que hicieron habitantes de pueblos y comunidades indígenas durante la consulta para elaborar la ley en la materia.

La diputada Rocío Sarmiento Rufino (PAN), presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, informó que la nueva ley indigenista deberá contener elementos solicitados por las comunidades del estado donde se hicieron las consultas para ese efecto.

Los pueblos originarios de Chihuahua “quieren representación política, quieren sus regidores, pero que no sea como una acción afirmativa, sino como una realidad”, comentó la diputada.

La reforma modificará la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas del Estado de Chihuahua, vigente en el estado. Dicha modificación legislativa se debe hacer mediante una consulta amplia e informada a los pueblos originarios,

Para ese efecto, se integró una mesa interinstitucional, la cual está integrada por el Congreso del Estado, el Instituto Estatal Electoral, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión Estatal de Pueblo Indígenas y el Instituto Nacional de Pueblo Indígena.

Dicho órgano celebró mesas de consulta en los diversos municipios de la zona serrana, pero debió suspender sus actividades en mayo pasado, debido a que no había condiciones de seguridad para continuar, informó la legisladora. Sin embargo, continuaron un mes después.

Este martes 10 de enero se declaró concluida la primera etapa de consulta, tras la cual se sintetizar y “filtrar” la información recogida en las comunidades y, a partir de ello, se hará una propuesta de reforma legislativa que también se someterá a consulta, explicó la diputada.

Expuso que, a reserva de hacer el análisis y la redacción final, las comunidades solicitaron, además de la representación política, tener agentes del Ministerio Público indígenas.

“Piden que, cuando sean investigados sean por indígenas”, comentó.

De la representación política, señaló que deberá hacerse el trabajo respectivo en el Instituto Estatal Electoral, así como en el Congreso del Estado para analizar la forma como se les garanticen los espacios con apego a la paridad de género.

Contenido Relacionado

Firma Sheinbaum títulos de propiedad a comunidades indígenas y anuncia extensión de programas sociales

Beneficia a dueños de casi 700 hectáreas de tierras agrícolas habitadas por pueblos originarios

Por Alejandro Salmón Aguilera

Abre diciembre con tamaliza en el Parque Central

Desde el primero al 3 del próximo mes se realizará la actividad, en la que además habrá venta de artesanías y pan tradicional de comunidades indígenas

Por Martín Orquiz

Piden apoyo para estudiantes de comunidades indígenas

Calculan que en la ciudad permanecen alrededor de 500 menores de edad de diferentes etnias

Por Martín Orquiz

Piden comunidades indígenas traductores en el sector salud

Representantes de diferentes etnias radicadas en Juárez expusieron diversas peticiones a los diputados del Congreso local

Por Alejandro Salmón

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza

  • ¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

  • Localizaron 5 cadáveres enterrados en tres cateos

  • ¿Quieres denunciar fallas en el alumbrado? El Municipio dice que les hables

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Piden 21 años de prisión contra segundo implicado en caso Del Carmen

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend