• 14 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La trampa partidista con los observadores electorales

Fotografía: Archivo

Frontera

Dejan secar El Chamizal para privatizarlo: Árboles en Resistencia

Desde 2019 las plantas tratadoras que abastecen al parque y otras áreas verdes de la ciudad no funcionan con suficiencia, por falta de aplicación del presupuesto

Por Luis Villagrana | 12:31 pm 10 enero, 2020

La indolencia del Gobierno municipal mantiene en la inoperancia el sistema de plantas de tratamiento de abasto de agua que provee a El Chamizal, pero también de las áreas verdes en la ciudad, por la falta de aplicación del presupuesto desde 2019.

“Yo sostengo que es una estrategia del Municipio y del Estado para dejar que los árboles se sequen”, sostuvo Daniel Delgadillo Pérez, vocero de la organización Árboles en Resistencia, quien es ingeniero agrónomo por la Universidad de Chapingo.

“Una prueba son los regalos que le están dando a Alejandra de la Vega en El Chamizal, por eso quieren que se seque El Chamizal. Pero además es una privatización que viene desde 2016, cuando se hizo una tala de árboles y que varias máquinas nivelaron el terreno que quedó pelón”, agregó.

Piden ambientalistas declarar El Chamizal parque nacional como antídoto a ambición de empresarios

El Programa Operativo Anual, contenido en el Presupuesto de Egresos del Municipio de 2019, asignó un presupuesto de un millón 510 mil pesos para la operación de las plantas, en el que se contempla una partida para la compra de insumos para su reparación.

Edmundo Urrutia Beall, director de Parques y Jardines del Gobierno municipal, confirmó el 26 de junio a Norte Digital, que fue ese día cuando el Comité de Adquisiciones, encabezado por el oficial mayor, Víctor Ortega, dio “luz verde” a la compra de varias aparatos de bombeo para las plantas de tratamiento.

Pide Congreso a Corral que transparente proyecto de El Chamizal

Urrutia Beall también dio a conocer, ese mismo día, que las plantas de tratamiento no funcionaban con su capacidad total, por lo que el riego de El Chamizal y de otros árboles, pasto y arbustos de la ciudad, se regaban con insuficiencia por medio de camiones cisterna.

Por si fuera poco, al cierre del año 2019 la compra de motores y aparatos de bombeo todavía no habían sido recibidos por la administración municipal, lo cual evidencia una violación a la reglamentación en materia de adquisiciones y servicios, además de ser una práctica de un mal gobierno.

Delgadillo Pérez dijo que Árboles en Resistencia, junto con Salvemos El Chamizal, se reunieron con Urrutia Beall y este confirmó que el riego en 110 hectáreas del parque se hacía en condiciones de “insuficiencia”, pero en ocasiones bajo contingencia.

Convoca Árboles en Resistencia a protesta por Chamizal en visita de AMLO

“Al hablar con Urrutia, y con otros funcionarios que también se encargan del mantenimiento de la infraestructura verde, se ve con claridad que la política es cortar árboles, derribarlos con el pretexto que padecen de plagas”, expresó Delgadillo Pérez.

Señaló que contrario a trasplantar los árboles en otros sitios, cuando requieren ser derribados o “curarlos”, al estar enfermos, Urrutia Beall tiene la política de talarlos.

Conforme a documentos de la organización, Árboles en Resistencia, la planta de tratamiento que abastece a El Chamizal, que se construyó para la generación de 4 millones de 320 mil litros al día, funciona a medias y con frecuencia suspende el servicio, por falta de mantenimiento.

Contenido Relacionado

Deja el “Tano” Ortiz dirección técnica del Club Santos Laguna

El paso del director técnico argentino por el equipo de Torreón, Coahuila, durante 17 partidos disputados, dejó dos victorias, un empate y 14 juegos perdido

Por Redacción

Todo lo que pudo salir mal, salió mal: Así perdieron los Bravos su partido en el Play In de la Liga MX

El equipo fronterizo no supo aprovechar la superioridad numérica que tuvieron por más de 60 minutos de juego y concluyeron su participación en el Clausura 2025 cayendo en penales ante los Pumas de la UNAM

Por José Estrada

Violencia en la cancha y en las calles opacó partido entre Bravos y Pumas

El partido terminó con peleas entre jugadores y aficionados de ambos equipos una vez que finalizó con los universitarios como vencedores en serie de penales

Por José Estrada

El suelo de El Chamizal no es apto para reforestar, tendrán que nutrirlo

La restauración de El Chamizal empezará en 107 hectáreas; los detalles de la intervención se discutieron en las mesas de análisis encabezadas por la Federación

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend