• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

crimen organizado, violencia, homicidios; apoyos

Fotografía: Archivo

Frontera

Degradación de la paz aumentó la desconfianza hacia las autoridades

En 2016, tras la llegada de Corral y Cabada al poder, empezó a repuntar la violencia y se mermó la confianza de los juarenses hacia las corporaciones policiacas; el caso de Riberas del Bravo catapulta aún más ese sentimiento

Por Francisco Luján | 6:07 pm 29 agosto, 2019

La desconfianza de los juarenses hacia el desempeño de las instituciones de seguridad pública se degradó de 2016 a la fecha, al mismo tiempo en que la violencia y la inseguridad aumentaron en Ciudad Juárez.

Sergio Pacheco González, secretario ejecutivo del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadanas de Juárez, expuso que eventos como el asesinato de tres niñas en Riberas del Bravo tienen un impacto negativo en la percepción de los ciudadanos con respecto a la violencia e inseguridad que se viven la ciudad.

Sociólogo, maestro en políticas públicas y doctor en ciencias sociales, Pacheco advierte que teóricamente cuando se mide la percepción social de un fenómeno como el de seguridad pública los ciudadanos tienden a maximizar la lectura de la realidad, pero en el caso de Juárez el comportamiento objetivo de los eventos delictivos corresponden al sentimiento de degradación de la seguridad, experimentada por los juarenses durante los últimos tres años, mismos que coinciden con la administración estatal del panista Javier Corral y con los dos gobiernos de Armando Cabada.

Asesinan a profesor de UACJ

Explica que la violencia que ha estado presente en el pasado en Juárez continúa en los mismos espacios de la ciudad, con la diferencia de que en la actualidad se ha recrudecido o incrementado, desde 2016 a la fecha, como es el caso de Riberas del Bravo y en otros enclaves del suroriente de Juárez.

Recordó que en Riberas del Bravo se ha tenido una presencia constante de violencia -no solo en los últimos meses-, mientras que en otros espacios, como en la colonia Azteca, los homicidios experimentan una reducción.

El investigador social señaló que los frecuentes eventos violentos en espacios públicos, los cuales se mantuvieron bajo control durante algún tiempo tienen un alto impacto en la percepción de la inseguridad de muchos juarenses.

Recordó que a partir de 2016, en la medida que los homicidios empezaron nuevamente a repuntar, la valoración ciudadana con respecto a la seguridad y desempeño de la policía, empezó a decaer, después de años en que se logró luego de una mejor evaluación.

“Nosotros en los análisis que hacemos, observamos que el 2016 los juarenses tenían claro que la inseguridad no sólo se estaba incrementando, si no que también se iba a descomponer aún más”, señaló el profesor investigador de la UACJ.

Suman 501 asesinatos desde el lanzamiento del Plan Juárez de seguridad

Los años posteriores a 2016 dieron la razón a los juarenses sobre la descomposición gradual de la inseguridad.

Entre 2016 y 2018 la evaluación de los residentes de esta ciudad sobre el desempeño de la policía -en este caso únicamente la municipal- empezó a declinar. En 2016 bajó a 5.3 puntos, luego de que del 2012 al 2014 la percepción se mantuviera por encima del 6.0. El 2017 fue de 5.0 y para 2018 fue de 4.8, explicó.

Importante es destacar que las últimas encuestas midieron el desempeño solo de la policía municipal, que desde el retiro paulatino de las fuerzas federales recayó preponderantemente en esta corporación la estrategia de prevención y contención de la inseguridad.

Para Pacheco los números ofrecen una aproximación a una de las lecturas que los residentes de esta ciudad hacen de su entorno en materia de violencia e inseguridad.

Cierran puente Santa Fe por doble homicidio en el Centro

“Evidentemente vemos un incremento de los casos de violencia en parte por el regreso de escenarios de homicidios múltiples en vías públicas y en espacios considerados de alta seguridad, como los lugares de residencia y trabajo de las víctimas. En ese sentido la creencia de los ciudadanos es que la policía no está a la altura de las circunstancias que se han estado presentando”, añadió.

Consideró que el discurso de las autoridades -que relacionan esta violencia con la disputa de organizaciones criminales- no hace más que ofrecer una versión oficial de los hechos, que de ninguna manera exime la responsabilidad de los diferentes agentes e instituciones del Estado, quien tienen bajo su ámbito de competencia la prevención social y el combate a la delincuencia.

Los ciudadanos perciben problemas de inseguridad no solo a partir de que se cometen actos delictivos, sobre todo los de tipo de alto impacto que tanto influyen en la población, sino que la impunidad también juega un papel importante en la percepción de inseguridad, ha sostenido Pacheco en anteriores entrevistas.

Perdón, Violeta; perdón…

Sostiene que la violencia homicida en el suroriente, al igual que en otras zonas de la ciudad, los asesinatos de personas empiezan nuevamente a permear los espacios comunes y privados, como sucedió en los años más álgidos de la violencia en la localidad, reforzando con ello aún más la percepción de la inseguridad de muchos juarenses, al tiempo de que se incrementa la desconfianza hacía las autoridades.

Manifestó que más que la comunidad haya reforzado su percepción hacia las autoridades con el comportamiento delictivo destaca el hecho de que tal percepción confirma que esta corresponde a los hechos.

Precisó que la responsabilidad de la prevención y contención de la delincuencia debe ser una responsabilidad compartida por los tres niveles de Gobierno.

Contenido Relacionado

Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A

Cinco homicidios el jueves y tres más este viernes son atribuidos a la disputa por el control de la venta de cristal entre grupos del crimen organizado

Por Teófilo Alvarado

Fin de semana negro en Juárez: seis asesinatos en pocas horas

Entre las víctimas se encuentran una madre y su hijo, asesinados dentro de su vivienda, criminales le “perdonan” la vida a un niño de 5 años

Por Redacción

Quedó Chihuahua en ‘Top 5’ de atrocidades en enero-junio

De acuerdo con Causa en Común, el estado norteño también alcanzó el ranking 9 de homicidios de alto impacto, con 211 víctimas en el mismo lapso

Por Teófilo Alvarado

“Lunes Negro”: seis personas asesinadas este día y la violencia avanza sin freno en Juárez

Una mujer y cinco hombres han sido asesinados este lunes en distintos puntos de Ciudad Juárez; no hay detenidos; es el segundo lunes consecutivo con múltiples crímenes

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Declara EU terrorista al Cártel de los Soles y ofrece 25 millones de dólares por Maduro

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Infiltran intereses políticos protestas por crematorio, advierte secretario de Gobierno

  • Discutían en la calle, los arrestan y descubren que tienen orden de aprehensión

  • Darán tres semanas para que juarenses tramiten engomado ecológico y eviten multas

  • Feminicidios En Juárez

  • ¿Quién es el dueño de Seguritech, empresa que construye la Torre Centinela?

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend