• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Fotografía: Archivo

Frontera

Decreta Hacienda ampliar subsidio a gasolinas y reducir IVA e ISR en la frontera; Canaco insiste en generalizarlo

Durante todo el 2025 la gasolina seguirá siendo más barata aquí que el resto del país y empresas y consumidores pagarán menos impuestos

Por Carlos Omar Barranco | 4:04 pm 26 diciembre, 2024

La Secretaría de Hacienda amplió la vigencia de varios decretos para 2025 incluyendo dos que impactan favorablemente en la frontera norte.

Uno es el que permite la homologación de la gasolina y el otro el que reduce las tasas que se pagan aquí de IVA al 8% y de ISR al 20%.

El problema es que se mantiene la condición de hacer un trámite previo para conseguir la reducción o el beneficio y es por eso que la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Ciudad Juárez (Canaco) indicó que necesitan “ajustes urgentes” para que estos beneficios sean generalizados y las empresas pueda aprovecharlos.

Villalobos refirió que las medidas de estímulo económico son una muestra de que hay voluntad en el gobierno central para apoyar a Juárez, pero hace falta mejor comunicación entre empresarios y gobiernos “para hacer que estos decretos sean verdaderamente funcionales”.

A juicio de la empresaria los requisitos que les imponen a los empresarios que deseen adherirse al decreto, provocan que en la realidad pocos accedan a los mismos.

Al interior de la Canaco -dijo- ya se está integrando un grupo interdisciplinario para hacer una propuesta de modificación para que ambos decretos se apliquen de manera generalizada.

El objetivo, añadió, es que todas las empresas de Juárez puedan pagar el IVA al 8% y el ISR al 20% sin necesidad de hacer un trámite previo ante Hacienda.

Refirió que actualmente para las empresas es muy complicado aprovechar estos decretos porque implican una tramitología compleja y la posibilidad de que Hacienda les imponga créditos fiscales innecesarios.

En cuanto a la homologación de las gasolinas indicó que rara vez se igualan los precios con el combustible en El Paso, lo que significa una fuga de divisas y consumidores.

Adicional a esto también señaló que en la realidad de la operación diaria, los gasolineros batallan para recuperar el dinero del estímulo fiscal.

Durante la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum el sábado 21 la líder del comercio organizado entregó a la mandataria una carta donde no solo le hizo el mismo planteamiento que ahora expone a los medios.

También le pidió que designara un enlace del Gobierno Federal con las PyMEs de Juárez, con el que se pudiera avanzar en la gestión de estos temas.

En la postura enviada a la prensa local este jueves no se indica si recibió alguna respuesta.

El pasado 24 de diciembre se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación varios decretos.

Aquí la lista:

  • Decreto por el se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo y la deducción adicional de gastos de capacitación.
  • Decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte.
  • Decreto de estímulos fiscales región fronteriza sur.
  • Decreto por el que se establecen estímulos fiscales en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicables a los combustibles que se indican.
  • Decreto por el que se establecen estímulos fiscales complementarios a los combustibles automotrices.
  • Decreto por el que se establecen estímulos fiscales a la enajenación de los combustibles que se mencionan en la frontera sur de los Estados Unidos Mexicanos.
Contenido Relacionado

A pesar de cifras negativas, Juárez atrae a inversionistas: Canaco

Llegan a la frontera empresas con todo y los números rojos que dan a conocer IMSS e Inegi, afirma Iván Pérez

Por Carlos Omar Barranco

Conalep y Canaco firman convenio en beneficio de estudiantes de preparatoria

Les ofrecerán prácticas profesionales, bolsa de trabajo y otros beneficios a los alumnos de ese subsistema educativo

Por Redacción

El primer fraude lo cometieron las funerarias a los deudos: Canaco

Ninguna de las funerarias señaladas de utilizar el Crematorio Plenitud está afiliada a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez, afirma su presidente

Por Mauricio Rodríguez

Instala Canaco centro de acopio para ayuda a damnificados por lluvias

Se estará recibiendo agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, ropa en buen estado y cobijas

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend