Dada la situación del coronavirus el Consejo de Salubridad General determinó declarar emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor.
El canciller Marcelo Ebrard leyó el decreto emitido por considerar el Covid-19 como una enfermedad grave, con el afán de proteger a los mexicanos.
Ebrard fue nombrado coordinador de los trabajos de mitigación.
Informó que la Secretaría de Salud dictará todas las acciones, y la declaratoria entrará en vigor hoy y durará hasta el 30 de abril de 2020.

Nuevas medidas
En conferencia de prensa el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que hasta esta tarde había en México mil 94 casos positivos de Covid-19 y 28 defunciones.
A partir de hoy y hasta el 30 de abril se aplica la suspensión inmediata de actividades no esenciales, para mitigar la dispersión del virus en sectores públicos y privados.
El funcionario exhortó a los mexicanos a permanecer en el domicilio el mayor tiempo posible y el estricto resguardo de personas mayores de 60 años o con hipertensión, diabetes, enfermedad cardiaca o pulmonar.
Se suspendieron también todos los censos y las encuestas, dijo.
Recordó que todas las medidas se aplicaran en apego a los derechos humanos.


Pudo influir pandemia de Covid-19 en repunte de sarampión: Salud
El factor principal en la mayoría de los casos confirmados es que no se habían vacunado, informa director del Distrito 2
Por Carlos Omar Barranco

Persiste la sombra de Covid-19 en Chihuahua
Autoridades de salud han informado que en lo que va del año, se han presentado 29 casos en todo el territorio estatal
Por José Estrada

Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza
La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Van contra Covid-19, influenza y neumonía en fronteras altamente transitadas
Arrancan vacunación binacional por temporada invernal; en Juárez pondrán veinte puntos para inmunizar gratuitamente a la población
Por Carlos Omar Barranco