• 30 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

Fotografía: Archivo

Frontera

Deben purificar agua en 7 colonias de Juárez por exceso de sales

La JMAS entrega en diez plantas de ósmosis inversa un promedio de 3 mil garrafones de agua potable diariamente

Por Javier Arroyo | 12:20 pm 21 abril, 2023

Para que el agua extraída de varios pozos pueda ser consumida como potable, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) tiene que someterla al proceso de ósmosis inversa, con la operación de 10 plantas ubicadas en siete grandes asentamientos de Ciudad Juárez.

De acuerdo con una solicitud de información que fue respondida por el organismo operador de agua, diariamente se entregan un promedio de 3 mil 004 garrafones que los mismos colonos llenan de manera gratuita en las casetas o plantas ubicadas en el poniente de la ciudad.

La ósmosis inversa es un proceso de purificación que utiliza membranas o filtros para retener el exceso de minerales o partículas no deseadas en el agua. La JMAS aplica el proceso en pequeñas plantas purificadoras que se convierten en dispensadores de agua potable.

En la populosa colonia Rancho Anapra, del norponiente de Juárez, existen cuatro casetas en las que se entregan en total mil 501 garrafones diarios, ya que el agua que es suministrada por la red de tuberías de la JMAS no es considerada potable, por la cantidad de sales que presenta.

También en el norponiente, otra purificadora da servicio a Lomas de Poleo, donde se llenan en promedio 280 garrafones diarios. La información corresponde a consumos en el mes de marzo.

En el surponiente también se presenta el problema de suministro de agua potable. En la colonia conocida como Kilómetro 27 (adyacente a la carretera a Casas Grandes) otra planta ofrece el servicio y sus habitantes llenan en promedio 400 garrafones diarios.

En la misma zona de Los Kilómetros, la purificadora Km-29, entrega otros 255 garrafones. Una más, identificada como Purificadora Km-29 Norte, abastece otros 200 garrafones.

Granjas del Desierto, otro asentamiento ubicado al límite de la ciudad, al lado sur de la carretera a Casas Grandes, también cuenta con planta purificadora y entrega 224 garrafones al día. Los residentes de colonia Bello Horizonte, también en el poniente llenan diariamente 144 garrafones.

Actualmente la JMAS realiza la construcción de otra caseta en el área de Los Kilómetros, con inversión de un millón 410 mil pesos.

Además de las plantas purificadoras, la JMAS debe recurrir al envío de agua en pipas para dar servicio a 17 asentamientos que carecen del servicio, principalmente al surponiente y norponiente de la ciudad.

El organismo descentralizado de Gobierno del Estado entrega en esas colonias, por medio de pipas, un promedio de mil 386 metros cúbicos de agua, es decir, el equivalente a un millón 386 mil litros diariamente, de acuerdo con los registros correspondientes a febrero de este año.

Contenido Relacionado

Basura, material y tierra de arrastre saturan filtros del colector Norzagaray

Trabaja la JMAS en limpiar las cajas desarenadoras, que quedaron saturadas debido a las lluvias de las semanas recientes

Por Redacción

La sorprenden “con las manos en el agua”, la robaba y provocaba fugas

A través de una denuncia, se descubrió a una mujer conectándose de forma indebida a la red de agua potable, generando a la vez grandes fugas

Por Redacción

En 23 horas repararon hundimiento en colector Candelaria

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento informó que las labores se realizaron de manera continúa

Por Redacción

Se hunde viejo colector Candelaria, en Waterfill

Trabajadores de JMAS reparan la infraestructura; advierten de brotes de aguas negras en el sector

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • “Que te diga qué iban a hacer con el cuerpo”, pide abogado en caso Del Carmen

  • En fraccionamientos privados también hay explotación sexual de mujeres migrantes: Especialista

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Vinculan a proceso penal a segundo implicado en el caso de la Funeraria Del Carmen

  • Investigación de la CEDH por crematorio Plenitud apunta a Coespris y Protección Civil

  • Sostiene gobernadora encuentro con el cónsul general de Estados Unidos en Juárez

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend