Para todas las personas, pero en especial para las mujeres, es bueno buscar la independencia económica, pero no solo por un tema de autosostenimiento personal o familiar, sino porque si se presenta una situación de violencia o maltrato, ellas van a poder salirse de ahí y sacar adelante a sus hijos.
Ese fue el planteamiento que hizo hoy la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, desde el centro comunitario de la colonia Altavista, donde encabezó la entrega de diplomas de capacitación de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (Sdhbc).
Así, desde una de las zonas más golpeadas por la violencia extrema que vivió la frontera años atrás, Campos Galván enfatizó la importancia de que las mujeres se preparen para salir adelante en la vida.
“Sobre todo, si a uno le va mal en el matrimonio, pueda decir ‘hasta aquí, hasta aquí de violencia, hasta aquí de maltrato y yo salgo adelante con mis hijos’”, planteó.
Las ayudas económicas y las despensas pueden ayudar, pero no resuelven el problema de fondo, remarcó.
Sostuvo que, por esta razón, lo que hoy está haciendo el equipo de Desarrollo Humano es dar herramientas para que las personas puedan salir adelante.
Destacó que el mensaje que una madre da sus hijos al trabajar por ellos, más que ser contagioso –que lo es– resulta providencial, porque les está diciendo que los sueños se cumplen y que pueden hacer de su vida lo que ellos quieran.
En ese sentido, invitó a las mamás juarenses a no dejar de promover, contagiar, abrazar e inspirar a sus niños.
“Yo les prometo que, en diez años, yo ya voy a estar en la mecedora, pero me va a dar mucho gusto y voy a sentir un gran orgullo ver a muchos de sus hijos teniendo un gran trabajo, poniendo en alto el nombre de Ciudad Juárez y también del estado de Chihuahua”, dijo.
“Mamá, ¿vamos a tener dinero para ir a la escuela?”
Después de saludar a los asistentes y reconocer el trabajo de las capacitadoras de los centros comunitarios, en el evento de este jueves en la colonia Altavista, la gobernadora se salió del discurso oficial y contó su historia personal.
Recordó que siendo niña, le tocó ver que su madre se hiciera cargo de sacarlos adelante a ella y a sus hermanos.
“Cuando era chiquita le jalaba la falda a mi mamá y le decía ‘mamá, ¿vamos a seguir teniendo dinero para ir ala escuela?’, cuando recién se fue mi papá, y aquí estamos”, relató.
Destacó el hecho de que su madre le haya enseñado que lo primero que se debe tener en la vida es independencia económica.
Opinó que dar despensas y apoyos económicos, puede ser bueno, pero no resuelve el problema de fondo.
“Mi mamá pudo haber sido muy feliz con que le dieran una despensa cada semana o que le dieran un dinerito en una tarjeta de crédito, sí, pero les apuesto que nos lo hubiéramos gastado y eso no hubiera impactado, ni hubiera cambiado la vida de mis dos hermanos y de una servidora”, enfatizó.
En contraste, refirió, que el que su mamá se pusiera a trabajar sí les ayudó, y también la ayuda del Gobierno fue crucial, pero atendiendo otras necesidades como brindar seguridad, servicio de alumbrado, becas para estudiar.
“Yo me hice a través de becas, desde primaria, secundaria, prepa, mi carrera de licenciada en Derecho la hice en beca y tuve la oportunidad de hacer dos maestrías, una en el extranjero, las dos también con becas”, detalló.
Bajo ese enfoque, Campos Galván remarcó que la entrega de becas y capacitaciones de este jueves, es la forma en que su Gobierno pone las condiciones para que las personas salgan adelante.
“Lo hacemos por el simple y sencillo hecho de que somos seres humanos y merecemos dignidad y merecemos que los Gobiernos nos tomen en cuenta”, señaló.


Zona pegada al Cuatro Siglos es la que registra más violaciones contra mujeres este 2025
La Red Mesa de Mujeres publicó un mapa de incidencia delictiva que muestra los espacios de la ciudad donde más violaciones, casos de violencia doméstica y homicidios de mujeres ocurrieron y se denunciaron en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján

Para salir adelante, aprenden mujeres a poner uñas, hacer pasteles y arreglos florales
Entrega Desarrollo Humano y Bien Común certificados de cursos y talleres realizados en centros comunitarios
Por Carlos Omar Barranco

Mujeres y sus hijos ya tienen Casa de Transición para ponerse a salvo de sus violentadores
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar entregó las llaves de la Casa a una Asociación que estará a cargo de su manejo
Por Francisco Luján

Deja ver Ciudad Juárez su alma feminista con multitudinaria marcha por el 8M
Mujeres de distintas edades pintan de violeta el aire fronterizo desde el Paseo Triunfo de la República hasta la Cruz de Clavos
Por Carlos Omar Barranco