• 21 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Ulises avanza; Gabriel se hace a un lado en el PAN

Fotografía: Christian Torres

Frontera

Debe Semarnat dictaminar y supervisar que  descontaminación en Acequia Madre sea la adecuada: Salmerón

El Municipio con sus órganos de participación ciudadana, deben tener un rol más activo a través del Comité Ciudadanizado, señala el consultos ambiental y biólogo

Por Francisco Luján | 9:46 am 20 febrero, 2025

El consultor ambiental y biólogo Luis Carlos Salmerón, señaló que los juarenses estamos a expensas de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dictamine y verifique que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) cumpla satisfactoriamente con la intervención que se necesita para remediar los daños ambientales que causaron a la Acequia Madre con las descargas de aguas negras.

Manifestó que es muy difícil determinar, como aseguran los funcionarios de la JMAS, si verdaderamente están saneando el cuerpo de agua, esto, debido a que los ciudadanos desconocemos por completo los detalles del estudio que supuestamente realizaron para para mitigar los daños ocasionados.

“Es difícil saber qué tan correcto es, porque no tenemos detalles”, dijo el también exdirector de Normatividad Ambiental del Municipio de Juárez.

Diluir el agua no tiene justificación técnica

Recordó que la JMAS no puede responder por la contaminación de motu propio, sino que debe apegarse a los resultados del diagnóstico para que con evidencias científicas hagan lo adecuado.

Comentó que para esto es necesario que la Semarnat implemente un protocolo de supervisión e informe de manera abierta y completa a los ciudadanos sobre el plan de remediación que aparentemente se encuentra en curso.

Consideró que es importante que las mismas autoridades expliquen con detalle cómo es que resolverán el problema haciendo rodar más agua tratada.

“La dilución no tiene justificación técnica. Yo esperaría que la JMAS hiciera análisis de suelo y a partir de los resultados determinó que la zona quedó remediada”, opinó Salmerón.

Necesaria la participación ciudadana

Por otra parte, comentó que la participación ciudadana debería de ser crucial para este tipo de casos, pues recordó que existe reglamentación y experiencia local para la integración de un organismo ciudadano que coadyuve con las autoridades en las políticas de protección ambiental en el Municipio de Juárez.

Dijo que en estos momentos, el Municipio tiene “mancos” a los juarenses, pues recordó que el antiguo Reglamento Municipal de Ecología, hoy Reglamento Municipal de Ecología y Protección al Ambiente, establece cómo se integra el comité con una alta participación ciudadana y con facultades que no han cambiado, para imponer sanciones y medidas para la preservación de un ambiente sano.

“El comité ciudadanizado es quien debió vigilar que la JMAS no descargara agua residual y para la tranquilidad de la comunidad, también debió asegurarse de reducir los riesgos de un impacto mayor al ambiente”, indicó.

Comentó que la Dirección de Ecología se ha dedicado más, en los últimos años, al cuidado de las mascotas, mientras que los problemas que afectan a las personas no los atienden.

Finalmente criticó a la Profepa, al considerar que de la misma manera se desatiende de los temas importantes de la comunidad. Dijo que parece que se olvidan del hecho de que la población también somos parte del medio ambiente y padecemos cuando se abusa de la naturaleza.

Usa JMAS Acequia Madre como drenaje; vecinos emprenden acciones
Contenido Relacionado

Descarga de drenaje no afectó la acequia; la gente la usa como basurero: JMAS

En dos semanas terminan de descontaminar con cal e hipoclorito de calcio; si no han hallado cuerpos es porque ya se deshicieron: Nevárez

Por Carlos Omar Barranco

Delegado de Semarnat elude hablar sobre la contaminación de la Acequia Madre

Dice que sabe del caso pero le falta información, aunque asegura que va a actuar

Por Francisco Luján

Denuncian activistas a JMAS ante FGR por contaminación intencional de la Acequia

Piden que se investigue el derrame de drenaje en ese canal porque no ocurrió por accidente, sino que fue una acción planeada

Por Martín Orquiz

Sigue JMAS con inyección de agua tratada en Acequia para limpiarla de drenaje

Cada día se vierten 200 metros cúbicos desde diferentes puntos del canal para tratar de despejar de agua residual ese conducto

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend