Considerando que en promedio cada casa en Juárez debe tener al menos un can, el director de Ecología del Municipio, César Díaz, comenta que en la ciudad existen al menos un millón de perros con dueño y de 700 mil a 800 mil de esos animales sin dueño y en la calle.
Informó adicionalmente que de abril a esta semana se han realizado 2 mil 320 castraciones y que continúan ofreciéndose los baños garrapaticidas, fumigaciones y esterilizaciones con objeto de mantener un control adecuado de esa fauna.
El director de Ecología indicó también que continúan sus acciones con el mismo objetivo de controlar la proliferación de perros callejeros en esta ciudad, y que al efecto en esta misma semana se realizaron 20 castraciones, actividad que dijo seguirá en las siguientes semanas.
“Desafortunadamente vemos que sigue habiendo muchos perros con garrapatas. Lo de los baños garrapaticidas ha funcionado bien. Nos lo han seguido solicitando. Mañana vamos a estar en el Centro Comunitario de Riberas del Bravo, el viernes vamos a estar en la coordinadora de Zaragoza y el sábado en Plaza Sendero, y de igual manera vamos a seguir con las esterilizaciones”, anunció el funcionario municipal.
Dijo que en el quirófano y desde el mes de abril se han realizado 2 mil 320 castraciones más las que explicó se van a seguir generando.
Enseguida fue cuestionado sobre el tamaño del problema que pueden representar los perros con garrapatas para la salud pública de Juárez.
“Encontramos que por casa mínimo hay un perro… perros con dueño, yo creo que debe de haber de un millón a un millón y medio… perros con dueño, y perros sin dueño creo que andamos de 700 mil a tal vez 800 mil animales sin dueño”, calculó Díaz.
Indicó que hasta ahora las actividades de desparasitación, baños garrapaticidas y esterilizaciones han sido herramientas útiles para controlar a mediano plazo la proliferación canina en la región.
“Es algo que al mediano plazo va a pegar. Lo del baño garrapaticida es algo efectivo aunque dura solo 35 días. Lo de la esterilización es generar conciencia con la gente, porque siempre la gente piensa que se debe dejar tener a la perrita su primer camada y luego ya la esterilizan. Necesitamos cambiar el enfoque”, consideró el funcionario municipal.


Aseguran 21 lomitos en situación de maltrato
Durante cateos cumplimentados durante el mes de mayo, rescató la Fiscalía General del Estado a los perritos lastimados, desnutridos y que vivían en condiciones deplorables
Por Redacción

Recuerde, hoy habrá Cruzada por el Reciclaje en el Cbtis 270
Es importante que la gente participe llevando los residuos no peligrosos al lugar, ya que con estas acciones se busca mantener el planeta limpio y saludable
Por Redacción

Continúa programa gratuito de fumigación por parte de la Dirección de Ecología
Apoyo está dirigido a viviendas y escuelas; puede solicitar el servicio a través de la aplicación WhatsApp al número 656-756-7793 o al teléfono de oficina 656-737-0885
Por Redacción

Convocan a donar croquetas para sostener a refugios y rescatistas de animales
Ciudadanía puede dejar aportaciones en ambos lados del parque Central; resaltan autoridades necesidad de apoyar ante alto número de especies en la calle
Por Redacción