La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) convocó a todos los planteles del ramo a compartir experiencias de Educación para la Paz en todo el territorio nacional.

Fue así que el Tecnológico de Ciudad Juárez presentó el pasado viernes la ponencia “Ciudad Juárez: De la más violenta a la más resiliente”, en la que participaron el director del Tecnológico Hermenegildo Lagarda Leyva, la tanatóloga juarense Silvia Aguirre Lomelí, el doctor en psicología Óscar Esparza del Villar y Norberto López Garza, jefe de de Comunicación y Difusión del ITCJ.
Lagarda compartió a la Comunidad ANUIES la agenda 2020 de su institución, basada en aspectos como la justicia restaurativa, tejido social, prácticas de justicia restaurativa en familias y sociedad, cultura del cuidado, educación para la paz centrada en la persona y los grupos, inteligencia emocional, comunicación asertiva, comunicación humana, inteligencia social y transformación positiva de conflictos.

Por su parte, Oscar Esparza del Villar, profesor-investigador de tiempo completo de la UACJ, presentó los Antecedentes de la Violencia en Ciudad Juárez; una radiografía de la ciudad, la cual dividió en 9 polígonos en los que se analiza la problemática de los jóvenes juarenses, desde secundaria hasta universidad.
La tanatóloga Silvia Aguirre Lomelí, Directora Ejecutiva de CFIC, relató a nivel nacional, la motivación que la llevó a crear un organismo como el que dirige. Todo se desprendió del secuestro y posterior asesinato de su hermano en la ciudad de Tijuana… y ante la ausencia de llevar el duelo con propósitos de sanación encontró su verdadera vocación de vida, ayudar al prójimo a sanar heridas emocionales que impactan al ser humano en varios aspectos de su vida.
Por último, Norberto López Garza, docente y Jefe de Comunicación y Difusión del Tec campus Ciudad Juárez, hizo referencia a la importancia de crear aliados estratégicos dentro y fuera del plantel, para que la Comunidad Tecnológica se transforme en emisaria de paz.
Dijo que alumnos y personal no han sido ajenos a situaciones de violencia y que no se puede quedar con los brazos cruzados y ver como transita este fenómeno, de ahí la importancia de trabajar en el cambio de paradigma y ser factores de cambio reivindicando las buenas prácticas en las universidades e instituciones de educación superior.


Regresan “Las Charlas de Identidad Juarense”, y tú, ¿qué tan de aquí te sientes?
El Municipio y amantes de la historia local se proponen reafirmar el arraigo de los fronterizos
Por Francisco Luján

La primavera trae a Juárez tres días de alerta amarilla por fuertes vientos
Exhortan autoridades a la población para que atiendan las recomendaciones de seguridad
Por Francisco Luján

Cambiarán letras “Cd. Juárez” por solo “Juárez” en el Centro Histórico
Deciden regidores que las actuales son poco atractivas; se invertirá casi medio millón de pesos en proyecto
Por Redacción

Amanecen Chihuahua y Juárez con temperaturas congelantes
Todo el territorio estatal tendrá clima gélido, según Protección Civil
Por Redacción