Con el fin de dar seguimiento a los trabajos de actualización del Plan de Desarrollo Urbano Sostenible (PDUS) del Centro de Población 2016, este día el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) organizó una mesa de trabajo con el tema “Escenarios para Juárez 2040”.
A través de un comunicado de prensa, se informó que en la mesa participaron los representantes de colegios de profesionistas y cámaras empresariales.
El director general del IMIP, Roberto Mora Palacios, comentó que los trabajos se han realizado promoviendo la participación ciudadana a través de foros, consultas y mesas de consulta.


En la reunión se atendieron temas enfocados en promover el crecimiento ordenado de la ciudad en las zonas poniente y suroriente de forma controlada y en base a perímetros de contención, tomando en cuenta un escenario para los próximos años, se indicó.
El funcionario comentó que la mesa estuvo orientada a plantear y analizar los posibles escenarios factibles y deseados respecto al desarrollo urbano en el centro de población.
La intención es que logre definirse una política urbana acorde a las necesidades que enfrenta nuestro entorno actual y con visión al año 2040.
“Estamos trabajando en varios sentidos y análisis para definir el crecimiento de la ciudad, nos interesa escuchar su opinión y conocer sus propuestas”, comentó el director general del IMIP.


El funcionario resaltó que la participación de organismos empresariales y de profesionistas permite conocer cuáles son las necesidades y proyecciones para el crecimiento de la ciudad en lo que corresponde a servicios, vivienda, actividades económicas e industriales, para consolidar un proyecto viable de ordenamiento territorial.
“La ciudad está cambiando de forma importante y fuerte, está en nuestras manos hacer una ciudad ordenada y más competitiva, por eso estamos platicando con ustedes para saber que piensan en ese sentido”, comentó.


En la mesa de trabajo estuvieron los representantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Centro Universitario Paso del Norte (CUPN), Colegio de Arquitectos, Asociación de Ingenieros y Arquitectos, además del Colegio de Ingenieros y Arquitectos.
También participaron el Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines del Estado de Chihuahua; el Consejo de Planeación, el Colegio de Valuadores, así como Claudia Morales Medina, directora general de Desarrollo Urbano y los integrantes de su equipo técnico, entre otros.
(mr)


Aplazan dos semanas análisis de ubicación para Centro de Convenciones
Le entra IMIP al análisis técnico de las propuestas enviadas al Fideicomiso Paso del Norte para edificar el recinto
Por Carlos Omar Barranco

Presentan “Radiografía Socioeconómica del Municipio de Juárez 2024, así Empieza el 2025”
El documento que permite ampliar la perspectiva de la situación del municipio para la toma de decisiones al Gobierno local, comenzó a elaborarse en noviembre y concluyó el mes pasado
Por Redacción Cortesía

Empresarios y OSCs “aporrean” al director del IMIP por el Puente de la Vicente
#CiudadJuárez #IMIP #PuenteDeLaVicenteGuerrero #VicenteGuerrero #NorteDigital
Por Francisco Luján

Sectores reclaman al IMIP su incumplimiento de responsabilidad técnica en el puente de la Vicente
Explican que por razones presupuestales y para ahorrar tiempo, se decidió la construcción del puente de la Vicente Guerrero en lugar de un paso subterráneo
Por Francisco Luján