Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deporte Zona Norte, realizó una reunión con los directores de varios planteles educativos. Esta tuvo como fin darle seguimiento a las necesidades que presentan sus escuelas luego de la pandemia por Covid-19.
Los constantes apagones fueron uno de los problemas que más se presentaron en las escuelas. En algunos casos no hubo luz en ningún momento por las sobrecargas en el voltaje eléctrico; así como la falta de cableado debido a que fue robado durante el tiempo que los planteles estuvieron solos debido a la pandemia.
La intención es que en este periodo vacacional todas las problemáticas sean resueltas. Por ello todas las peticiones están siendo canalizadas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó Fuentes Estrada.
Manifestó que el 50 por ciento de las solicitudes ya tienen un avance y que a partir del próximo mes el otro restante será resuelto.
Las primarias que están en proceso de reparación son la Leona Vicario, Ignacio Zaragoza, Primero de Mayo, Aquiles Serdán, Niños Héroes; también Ricardo Flores Magón, José María Morelos, Bellavista y Pavón y el CAM 7003.
“Estas reuniones se seguirán realizando hasta cubrir y tener un acercamiento directo con cada uno de los planteles escolares de la ciudad”, concluyó Fuentes Estrada.


Se reúne Maru Campos con el embajador de Alemania en México
Dialogan sobre las ventajas que ofrece Chihuahua a la inversión extranjera
Por Alejandro Salmón

Lluvia deja intransitables calles del norponiente
La continuidad de las precipitaciones pluviales y la falta de mantenimiento destrozan cada vez más el asfalto, reportan vecinos
Por Redacción

“El brote está contenido, salvo en Chihuahua”: Kershenobich
El secretario de Salud federal confirmó que la entidad es el único foco activo del sarampión en el país; van 11 muertos, 17 hospitalizados y más de 3 mil contagios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los estados con más irregularidades en elección judicial: INE
Se impusieron sanciones por casi 18 millones de pesos tras detectar más de 17 mil irregularidades en el proceso de elección de jueces y magistrados en 19 entidades.
Por Alejandro Salmón Aguilera