Luego de que el pasado 9 de enero, las autoridades retiraran 500 comerciantes de los principales corredores peatonales del Centro Histórico, después de mucho tiempo, instalaron botes de basura y pintaron bancas.
Botes de 200 litros fueron instalados como depósitos de basura este viernes sobre la zona adoquinada de la calle Rafael Velarde y en la avenida 16 de Septiembre.
Las bancas de la Velarde y los botes de basura lucen recién pintados de color rojo.
Aunque se trata de mobiliario urbano con que la zona había sido equipada en la administración 2004-2007 de Héctor Murguía Lardizábal, en los últimos años no estaban asequibles al público porque los espacios estaban invadidos por cientos de vendedores.

En el caso de los depósitos de basura cuando fueron retirados por falta de mantenimiento o robados, no fueron sustituidos por otros, ni reparados.
Mauricio Torres, vocero del Grupo de Código Postal 32000, comerciantes y prestadores de servicios de la zona más antigua del Centro Histórico, señaló que los tambos de basura son improvisados, pero son prácticos, puesto que resuelven una necesidad urgente que en años no resolvieron.
Comentó que están enterados que las autoridades de la ciudad repondrán el mobiliario que hace falta con el presupuesto de este año.
Dijo que con estas acciones, las autoridades están demostrando con actitudes y hechos que es posible la dignificación de la zona, aunque aún se requieren cuantiosas inversiones públicas para mejorar la infraestructura y equipamiento del primer cuadro de la ciudad.
Regidores de la Comisión Especial para el Rescate del Centro Histórico, coordinada por el regidor Joob Quintín Flores Silva, durante el último año han estado reclamando a la administración que siquiera disponían botes de basura.
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar inició un programa de colocación de 11 mil placas de nomenclatura, de las cuales casi 600 serán instaladas en el primer cuadro de la ciudad, así como en el Barrio Alto, contiguo al mismo Centro.

También secciones de 20 calles serán reparadas en los siguientes días, con una inversión de 68.1 millones de pesos anunciados por Pérez Cuéllar.
Aunado a esto, en la colonia Altavista fueron colocadas placas de nomenclatura.


Dan nuevo rostro al Corredor 16 de Septiembre del Centro Histórico
Instalan cantera de recinto volcánico en el piso y bancas coloniales; empresarios de la zona avalan las obras, construidas con peaje de puentes internacionales
Por Francisco Luján

Brotan aguas negras de las alcantarillas del Centro Histórico
La mañana de este sábado, camiones Vactor de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, arribaron a las 9:00 horas a las calles Corregidora y La Paz
Por Francisco Luján

Prometen una nueva experiencia al caminar por corredores del Centro Histórico
Municipio informa sobre inversión de alumbrado, tipo colonial-bohemio, en el corazón del Centro Histórico y en la avenida Juárez
Por Francisco Luján

Empresarios del Centro Histórico piden al Municipio frenar a vendedores informales
Municipio señala que trabajan muchísimo en la regulación, para asegurar el orden
Por Francisco Luján