La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio el primer paso para destituir al presidente Donald Trump, publicó Excélsior.
Ayer, la líder demócrata Nancy Pelosi anunció que el Congreso inició oficialmente una investigación de juicio político contra el mandatario.
“Hoy (ayer) anuncio que la Cámara de Representantes inicia de manera oficial una investigación de juicio político. El presidente debe rendir cuentas; nadie está por encima de la ley”, declaró en un mensaje a la prensa tras reunirse con la bancada demócrata de la Cámara baja.
El mandatario está señalado de traición a su juramento del cargo, a la seguridad nacional y a la integridad de las elecciones.
Esto, luego de que medios de comunicación divulgaron que Trump presionó al Gobierno de Ucrania para que investigara al demócrata Joe Biden, favorito del partido para las elecciones de 2020.
El denunciante de la llamada, hasta ahora desconocido, podría comparecer ante el Congreso.
A pesar de que hasta ahora Pelosi se había mostrado reticente al juicio político por considerarlo “extremadamente divisivo”, la líder demócrata consideró que los hechos acreditan la decisión tomada.

En este contexto, Trump afirmó que ordenó que hoy se divulgue la “transcripción completa” y “desclasificada” de la llamada con su homólogo ucraniano, tratando así de contener el revuelo político generado en los últimos días.
“Cuando vean (el contenido de) la llamada, que asumo que verán en algún momento, lo entenderán. La llamada fue perfecta. No podía haber sido más agradable”, aseveró Trump en Twitter.
Pese a las declaraciones en su defensa, las decisiones de destitución no son controladas por el Poder Judicial sino únicamente por el Congreso.


Estas son las razones por las cuales se suspendió el encuentro Sheinbaum-Trump
La misma presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó que Trump canceló su agenda “porque hay una situación muy tensa entre Irán e Israel”
Por Redacción

Arrestan a mexicano que amenazó con dispararle a Trump en la cabeza
La secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem informó que el ICE arrestó a Ramón Morales Reyes un inmigrante indocumentado que amenazó con asesinar al presidente
Por Redacción

Pese a Trump, industria mexicana sigue proyectando crecimiento
Chihuahua generó, en 2024, 49 mmdd en importaciones, 44 mmdd por exportaciones e inversiones directas por mil 497 mdd, informa federación
Por Carlos Omar Barranco

Trump no quiere en EU los autos ensamblados en México y Canadá
Dijo que su gobierno continúa esforzándose para que las armadoras estadounidenses regresen la producción a su país, porque ese es “un negocio de Estados Unidos”
Por Redacción