Organismos empresariales junto con el Ayuntamiento local, acordaron la contratación de un equipo de asesores, que ya se encuentra en la ciudad, para darle a Juárez una marca propia, anunciaron los promoventes del proyecto.
Este miércoles 11 de diciembre, se llevarán a cabo talleres con sectores empresariales, sociales y académicos, entre los que se encuentran actores políticos, quienes participarán en una dinámica que proveerá datos para el diseño de la Marca Juárez.
Tania Maldonado, directora de Desarrollo Económico del Municipio de Juárez, describió el producto que van a generar como herramienta creada para la evaluación y promoción a favor de los “organismos de destino”, con una visión común y una sola estrategia.
El desarrollo de esa estrategia que fue vendida al Municipio y a la Asociación Desarrollo Económico de Juárez, por consultores de la empresa MM-GI Max Factor, hará posible que las organizaciones y autoridades locales, además de instituciones educativas y empresas locales, tengan un aumento del valor que tienen ante los ojos de sus comunidades, así como para gestionar estrategias sostenibles.
Dijo que en 12 países han adoptado esta estrategia para su desarrollo económico, que además incluye estrategias de venta y mercadeo de destino.
La metodología tiene como objetivo proporcionar a los organismos de destino una visión común y estrategias prácticas para alcanzar un éxito sostenible.
Los organizadores dieron a conocer que el evento contará con la participación de 100 personas que integran cámaras de comercio, agrupaciones turísticas, asociaciones de hoteles y restaurantes, universidades, recintos feriales y agencias de viajes, entre otros actores clave.
Adelantaron que durante el taller harán una evaluación crítica que permitirá a los asistentes identificar áreas de mejora y planificar acciones futuras.
Ana María Viscasillas, participante y expositora del evento, dio a conocer que este ejercicio busca impulsar la cooperación entre sectores y fortalecer la transversalidad económica, impactando positivamente en áreas como la industria, las MiPyMes, el desarrollo rural y principalmente, el turismo.


En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

Celebra Loya que Juárez haya salido del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo
Afirma que se buscará que salga de la lista de las peores 50 en seguridad
Por Teófilo Alvarado

Sale Juárez del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo; ocupa sitio 13
La ciudad de Chihuahua quedó en el sitio 27, con datos del 2024
Por Teófilo Alvarado

Aumentan precios en Juárez en la primera quincena de febrero informa Inegi
Viene desde el año pasado tendencia al alza, señala Cámara de Comercio; alimentos y bebidas los que más han subido
Por Carlos Omar Barranco