• 05 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: Archivo

Frontera

Cuestionan ambientalistas el nearshoring como estrategia que traerá más desarrollo a Juárez

Señalan que no es una virtud, sino un riesgo

Por Francisco Luján | 6:42 pm 16 agosto, 2023

Mientras que en el Municipio se aceleran las inversiones inmobiliarias en el sector industrial y de igual manera se apresuran los cambios a las normas en materia de desarrollo urbano, en concordancia con el modelo económico industrial conocido como nearshoring, la agrupación Isidro Baldenegro cuestionó esta presunta estrategia de desarrollo económico en boga en nuestra ciudad.

El doctor Jorge Salas Plata, profesor investigador de la UACJ, especializado en temas ambientales y desarrollo, señaló que en realidad Ciudad Juárez durante mucho tiempo ha estado inmerso en la misma dinámica del ahora llamado nearshoring, mediante el cual las fábricas mudan sus proceso de producción de manera parcial o total a otros países del mundo donde tienen más cerca su territorio de consumo y encuentran mejores condiciones para incrementar sus ganancias.

Señaló que Ciudad Juárez siempre ha representado un lugar idóneo para el desarrollo de este modelo industrial porque somos vecinos del país de mayor consumo del mundo.

“No es nada nuevo, solo que  con este nuevo vocablo que le han dado, solo pretenden acelerar más el proceso de inversión extranjeras de capitales en nuestra ciudad, la cual les ofrece grandes ventajas  además de la cercanía con los grandes centros de consumo”, expuso.

Explicó que la agrupación de ambientalistas Isidro Baldenegro, considera que los planes de inversión que se están aplicando en nuestra localidad no toma en cuenta que nuestro medio ambiente, agua, suelo y aire, es finito.

“La insistencia a favor de atraer a la ciudad nuevas naves industriales, la construcción de infraestructura y la necesidad de construcción de zonas residenciales, comerciales y diversos equipamientos urbanos, están agravando la situación ecológica de la ciudad”, señaló.

“Lo que nosotros decimos es que la búsqueda del desarrollo de la ciudad, se tienen que explorar otras opciones, en las que el decrecimiento planificado sea una solución; en las  que nos atrevamos a  atemperar la economía porque no tenemos que crecer a altas tasas porque está poniendo en entredicho la viabilidad de la vida misma de la ciudad”, dijo.

Recordó que los grandes inversionistas se encuentran en Europa o Asia, de tal manera que para ellos es muy fácil invertir, aún más con las tecnologías de comunicación y la financiación de la sociedad.

“Si aquí se nos agota un recurso tan preciado como el agua, pues ellos simplemente cambian sus capitales a otras localidades del mundo que les aseguren la expansión de sus ganancias”, dijo.

Recordó que a final de cuentas quienes van a padecer la insuficiencia de agua y los impactos negativos a la salud son las personas que habitan en la ciudad.

Como ejemplo, señaló que Ciudad Juárez enfrenta grandes retos, como la disponibilidad y la calidad del agua, puesto que a partir de la década de los setenta, de los mantos freáticos se extrae cinco veces más agua en comparación con la que se recargan; además que dicha sobrexplotación, expone seriamente la salud de las personas debido a que el vital líquido cada vez se extrae a mayores profundidades donde el agua fósil esta contaminada con arsénico.

Añadió que el Valle de Juárez es una zona con graves problemas de contaminación porque no se ha podido contener toda la afectación bacteriológica del medio ambiente que sale de la ciudad hacia aquella parte de la ciudad.

“El nearshoring no es una virtud, sino un riesgo, en la actualidad se transforma en un reto que la ciudad no podrá enfrenar exitosamente; lo que nos lleva a la afirmación de que en Juárez es importante que atemperemos la economía con un ejercicio de planeación”,  expuso el profesor.

Finalmente, comentó que el ecosistema de la ciudad tiene un crecimiento mórbido que deja a grandes sectores de la población al margen de cualquier beneficio.

“Lo que nosotros planteamos son cambios fundamentales, pensando más en prácticas orientadas a una economía ecológica que a una económica  de mercado, como ya sucede  en Estados Unidos, donde en algunas de sus localidades sus representantes políticos consultan democráticamente a los ciudadanos y juntos determinan si una nueva inversión será más un problema que una oportunidad”, concluyó.

Contenido Relacionado

Sigue Juárez sin vivienda de interés social; solamente segmentos medio y residencial crecen: AMPI

Nearshoring encareció mercado inmobiliario y provocó aumento en las rentas para familias que no pueden pagar créditos en zonas residenciales

Por Carlos Omar Barranco

Concentra Juárez 17% de las compras de lotes industriales para “nearshoring”

Solo Monterrey tuvo un mayor atractivo que la ciudad fronteriza de Chihuahua, de acuerdo con la firma CBRE

Por Alejandro Salmón Aguilera

Con todo y Trump, México sigue siendo atractivo para el ‘nearshoring’: Index

Sin embargo, no hay qué minimizar las amenazas del presidente estadounidense, advierte

Por Alejandro Salmón Aguilera

Destaca gobernadora ante NADBank Summit 2024 que Chihuahua es líder en exportaciones a EU

Presenta Maru Campos resultados en materia de desarrollo económico del estado

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend