• 23 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Distrito Bravos: la nobleza del notariado de la greña por cuatro tronos vacíos

Fotografía: Archivo

Frontera

Cuestiona Alberto Capella que decisiones de Trump no incluyan atención a los adictos de EU

Especialista mexicano en temas de seguridad menciona que política integral debe dar seguimiento a lavado de dinero y diagnóstico de las rutas de trasiego

Por Teófilo Alvarado | Norte Digital | 3:24 pm 5 febrero, 2025

El especialista en temas de seguridad, Jesús Alberto Capella Ibarra, cuestionó las decisiones que tomó el Gobierno de Donald Trump, para obligar a México a frenar el cruce de fentanilo y el paso de migrantes a Estados Unidos, con la amenaza de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos que se importan a dicho país.

Dijo que los temas están siendo utilizados por Estados Unidos como arma de negociación diplomática, cuando ni siquiera se tienen parámetros para medir los resultados esperados.

Indicó que no se han establecido cuántos decomisos de droga o cuántos migrantes frenados serán suficientes para que no se apliquen los aranceles con los que se amenazó a México.

El exsecretario de Seguridad en Tijuana, Morelos y Quintana Roo, anotó que ciertamente son añejos los temas del trasiego de drogas y de paso de personas indocumentadas al norte de la línea divisoria, donde los Gobiernos locales y el Gobierno de la República no hicieron lo necesario para poder controlar estos fenómenos, donde esto ha llegado a un nivel de crítica, insatisfacción y presión por parte de la sociedad norteamericana.

Subrayó que la reacción política del nuevo Gobierno de Donald Trump, en todos los aspectos busca satisfacer a su clientela política y está tomando estas decisiones inéditas que no necesariamente van a traer una efectividad inmediata, porque parece ser que se toman en el calor de las negociaciones diplomáticas bilaterales que se están generando.

Señaló que una política integral debe traer muchos aspectos, entre ellos el tema y seguimiento del lavado de activos, la atención del tema de salud para poder controlar el mercado de consumo particularmente en Estados Unidos, así como la definición muy clara de las rutas de trasiego y la definición de objetivos específicos.

Capella Ibarra enfatizó que independientemente de la decisión de EU, disminuyó el riesgo de lo que representaba el impacto económico por el tema de los aranceles, con la respuesta de Claudia Sheinbaum de enviar a efectivos militares a la frontera, “lo cual es bueno”, sin embargo, enfatizó que “no hay un mecanismo de medición que te diga que el Gobierno mexicano tenga que cumplir con determinada cantidad de decomisos”.

Agregó que tampoco queda claro cuál será la disminución migratoria, para que en 30 días no haya una decisión en sentido contrario por parte del Gobierno de Estados Unidos, lo cual le preocupa.

Subrayó que quedan en el aire los adjetivos calificativos tan dramáticos, inéditos, de la presunta relación con criminales por parte del Gobierno mexicano, lo cual estaría ocasionando ruido en las negociaciones.

Contenido Relacionado

Concentra Juárez internamientos por consumo de fentanilo

Lanza secretaría de Salud a través de Ceadic, campaña “Fenta NO, porque tu vida vale más”

Por Carlos Omar Barranco

Cinco muertes por sobredosis en un año empujaron a Leonel a dejar la heroína

El testimonio del joven refleja la crudeza del consumo de heroína en Ciudad Juárez, donde la ‘malilla’ y la marginación siguen atrapando vidas

Por Téofilo Alvarado

¿Cómo está la salud mental de los juarenses?

Iniciarán en Ciudad Juárez aplicación de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025; será encabezada por una brigada compuesta por 30 profesionales proveniente de la Ciudad de México

Por Redacción

Fue niño en la calle, ahora salva a otros de las drogas y el narco

Jared vivió los años de mayor violencia en Juárez estando en primaria, ahora es entrenador en la OPI y ayuda a que menores eviten “engancharse” en actividades ilícitas

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend