“Pareciera que el pobre no tiene derecho a enfermarse”, dijo una mujer mientras bajaba anoche la rampa de la sala de urgencias del Hospital 6 del Seguro Social de esta frontera.

Ella y otros pacientes que esperaban turno para acceder a una consulta médica, vivieron la realidad del sistema de salud chihuahuense.
La atención más deficiente, el desdén a los más vulnerables, la indolencia.
A las 8:30 fue el cambio de turno y entonces sucedió lo que siempre sucede: el médico del turno nocturno se retrasó.
Eran las 9:30 y no había quien diera consulta.
Cuando llegué y miré la escena casi instintivamente comencé a grabar con mi teléfono celular.

Un hombre preguntó al guardia:
-¿Oiga y para urgencias, hay consultas?
De mal humor el guardia respondió:
-Es lo mismo, tienen que pasar por un doctor que hace ahí unas preguntas ahí referentes a esa madre del pinche virus, y si no están aquí, a donde quieren que los deje pasar, si no hay nadie allá adentro.
-¿No hay personal que atienda a esta hora?, le cuestioné.
-No hay personal, están haciendo el cambio de turno, contestó.
-¿Y a partir de qué horas atienden? insistí.
-Pues ya, es que deberían de estar aquí, ¿si me entiende?
-¿Desde qué horas? ¿Desde las 9:00?, pregunté de nuevo.
-No hay personal, no hay personal, el cambio de turno es de 8:00 a 8:30, ¿si me entiende?
Me retiré al barandal metálico y pensé: estas personas van a tener que esperar aquí unas dos o tres horas o irse a sus casas y volver mañana.
Es domingo, son las 9:20 de la noche, los consultorios de las farmacias similares ya están cerrados.
-“El pobre no tiene derecho a enfermarse”, las palabras de la señora del barandal resonaron en mi cabeza.
Entonces caí en la cuenta que yo tampoco iba a poder atenderme, a menos que pudiera ir a uno de los hospitales privados de la frontera que cobran quinientos pesos por consulta.
Me fui a casa y me tomé un Paracetamol y me quedé dormido con una pregunta dando vueltas en mi mente.
¿Qué pasará en urgencias del IMSS con el coronavirus?
[boletin_covid19]


Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza
La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Van contra Covid-19, influenza y neumonía en fronteras altamente transitadas
Arrancan vacunación binacional por temporada invernal; en Juárez pondrán veinte puntos para inmunizar gratuitamente a la población
Por Carlos Omar Barranco

Falla en sistema del IMSS impide a derechohabientes completar trámites
Afectados dijeron a Norte Digital que llevan días sin poder terminar sus procesos para acceder al servicio médico en la UMF 47, mientras directivos niegan problemática
Por Martín Orquiz

De 210 mil vacunas contra influenza y Covid que llegarán a Juárez, ya se han aplicado más de 30 mil
El biológico se planea aplicar a los juarenses constantemente hasta el mes de marzo del año entrante
Por Hugo Chávez