• 21 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Ulises avanza; Gabriel se hace a un lado en el PAN

Panorama

Crece el número de vacantes en empresas, ¿por qué?

Una empacadora de manzanas en Cuauhtémoc, puede dar empleo a 4 mil personas, pero sólo logró contratar a 2 mil

Por El Universal | 9:41 am 5 diciembre, 2022

En los últimos meses comenzó a observarse en el país un problema en materia laboral, con plazas disponibles que no se logran ocupar en diversos ámbitos, sobre todo en la industria y en los servicios, de acuerdo con organismos empresariales.

Según estimaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), existen hasta 1.6 millones de puestos vacantes en todo el país por causas variadas, como no trabajar y vivir con el dinero recibido de programas sociales.

La falta de personal se da en momentos en que la creación de empleo registra resultados positivos. En octubre pasado se generaron 925 mil 637 trabajos, el segundo volumen más alto en un mes en lo que va de este año, de acuerdo con datos del Inegi.

La situación tiene que ver con varios factores, explicó a El Universal el presidente nacional de la Coparmex, José Medina Mora Icaza.

Por un lado, se ha presentado el caso de personas que prefieren no trabajar y vivir con los recursos que reciben de programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro, de adultos mayores o de personas con discapacidad, entre otros.

Por ejemplo, la Coparmex refirió que una empacadora de manzanas en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, puede dar empleo a 4 mil personas, pero sólo logró contratar a 2 mil.

Los otros 2 mil trabajadores procedían de la Sierra Tarahumara, pero dejaron de acudir porque a los jóvenes se les otorgan apoyos y prefieren vivir con eso en lugar de trabajar.

Otra causa es que, tras la pandemia de Covid-19, hay trabajadores mexicanos que buscan empleos remotos tanto en empresas nacionales como extranjeras, o emprenden sus negocios, dijo Medina Mora Icaza.

También influye la migración laboral de mexicanos a Estados Unidos, donde incluso corporativos de ese país contratan a mexicanos de forma virtual, pero envían transportes a la frontera con México en la mañana y los regresan en la noche, dijo.

Ello se debe a que algunos estadounidenses también prefieren recibir apoyos sociales o por desempleo, y no trabajan.

Escasean técnicos

El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Manuel Hernández, expuso que desde 2021 se enfrenta el problema de vacantes sin ocupar, que en el caso de la industria del ensamble son alrededor de 250 mil.

Se trata, sobre todo, de trabajos a nivel técnico, es decir para personas con preparatoria o carrera técnica. El total de plazas para producción son de 70%; para almacén, 20%, y en control de calidad, 10%.

Hernández señaló que, en general, se les paga el doble del mínimo y, a pesar de ello, algunas personas prefieren laborar en empresas informales, sobre todo en la frontera norte del país, donde está casi la mitad de las vacantes que no logran llenarse.

Prefieren la informalidad, explicó, pues los salarios son más altos en la frontera y reciben más si no les quitan impuestos.
Déficit en turismo

Para el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar, en el sector hotelero se acumulan vacantes por la falta de personal capacitado.

“Sobre todo en Puerto Vallarta, Cancún, Los Cabos y la Riviera Nayarita nos reportan problemas de este tipo”, destacó.

El problema se había detectado antes de la pandemia, pero con la reactivación económica se incrementaron los casos de que existen puestos de trabajo que no se logran ocupar, agregó.
Migrantes, una opción

Por la escasez de mano de obra, hay empresas que, al ver la disponibilidad de migrantes, buscan contratarlos de forma legal.

“Es gente deseosa de trabajar que aporta”, dijo Medina Mora Icaza, presidente de Coparmex.

Sin embargo, el reto tiene que ver con que sean más ágiles los trámites migratorios y ponerlos en regla ante Hacienda.

Contenido Relacionado

Advierten riesgo de fuga de empresas por imposición de aranceles

Hay países que resultarían más baratos que México para trasladar operaciones, dice delegado de Anierm

Por Carlos Omar Barranco

Falso, que se vayan a ir tantas fábricas de la ciudad: Cruz

Sostiene el alcalde que el empleo en la ciudad ya empieza a recuperarse

Por Francisco Luján

Efecto Trump: Ajusta Lear producción y la francesa Lacroix sale de América del Norte

Confirma CCE ambas acciones; prevén que alrededor de mil 200 personas se quedarán sin trabajo de aquí a fin de año

Por Carlos Omar Barranco

Se abre mercado para proveedores locales en Centro y Sudamérica: Anierm

Cierran empresas; presión empieza con aumento al salario y remata con aranceles de Trump, dice representante de importadores y exportadores

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

  • Ulises avanza; Gabriel se hace a un lado en el PAN

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • VIDEO: Policías “pasean” desnuda a presunta ladrona que estuvo a punto de ser linchada en Oaxaca

  • “Lunes Negro”: seis personas asesinadas este día y la violencia avanza sin freno en Juárez

  • Descarta Morena candidatura de Ariadna Montiel para gubernatura de Chihuahua

  • Respalda Brigithe Granados a Andrea Chávez y rechaza señalamientos en su contra

  • Montecarlo da la mala nota, otra vez: Incautan fentanilo

  • Destruye cámara del programa Juárez Vigilante, lo arrestan

  • ¿Quién es el dueño de Seguritech, empresa que construye la Torre Centinela?

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend