• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Economía

Crece 3.1% economía informal en segundo trimestre del año

Por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Oaxaca con 11.9 %; Zacatecas, con 9.3 % y Durango y Guerrero, con 7.1%

Por El Universal | 8:00 am 28 noviembre, 2023

En el segundo trimestre de 2023, el Valor Agregado Bruto de la economía informal fue de 5.7 billones de pesos una vez descontada la inflación y significó un alza de 3.1% a tasa anual, informó por primera vez el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Oaxaca con 11.9 %; Zacatecas, con 9.3 % y Durango y Guerrero, con 7.1%.

En cambio, 12 entidades registraron disminuciones en el valor agregado de su economía informal. Las mayores caídas se dieron en Sonora con una contracción de 4.9 %, Baja California, -2.1 %, y Nayarit -2%.

La economía informal de México se integra por dos componentes. El sector informal, que incluye la totalidad de las actividades económicas realizadas por las empresas sin personalidad jurídica propiedad de los hogares.

En segundo lugar, se encuentran las otras modalidades de la informalidad, aquellas en las que las y los trabajadores que laboran en unidades económicas formales no cuentan con seguridad social y prestaciones sociales, tales como vacaciones, aguinaldo, liquidaciones por despido, etc. explicó en su comunicado el Inegi.

Sector informal

En el trimestre de referencia, el Valor Agregado Bruto del sector informal ascendió 3.8 % a tasa anual y representó 54.9 % de la economía informal.

En 22 entidades aumentó y en las restantes se redujo. Entre las entidades que destacaron por sus incrementos están: Oaxaca, con 16.6%; Estado de México, con 9.6%; Puebla, con 8.4% e Hidalgo, con 7.5%.

Por su parte, las mayores disminuciones se observaron en Colima con una contracción anual de 4.6%; Campeche, -4.5 %; y Baja California Sur -4.2 %.

Otras modalidades

Durante el segundo trimestre de 2023, el Valor Agregado Bruto de otras modalidades de la informalidad significó 45.1 % de la economía informal y presentó un crecimiento de 2.4 % a tasa anual.

Por entidad federativa, las que reportaron los mayores incrementos fueron: Zacatecas, con 12.1%; Chihuahua, con 9.9%, Durango, 9.8% y Sinaloa, con 9.5%.

En cambio, los estados con las caídas más pronunciadas fueron: Sonora con una caída de 10.5 %; San Luis Potosí, -4.2%; y Guanajuato, -3%.

Empleos y remuneraciones

Se registraron 16.5 millones de puestos de trabajo remunerados en la economía informal en el segundo trimestre de 2023, nivel que significó un aumento de 2.2 % a tasa anual.

En las entidades federativas, los incrementos más significativos se observaron en Durango con un alza anual de 8.8 %; Oaxaca, 7.7%; Guerrero, 7.4 %; Chihuahua, 7%; e Hidalgo, 6.7%.

Por su parte, las remuneraciones en la economía informal presentaron una variación anual de 9.2% en el periodo de referencia.

Por entidad federativa, los crecimientos más importantes se observaron en Durango con un aumento anual de 16.9%; Hidalgo, 16.1%; Oaxaca, 15.1%; y Zacatecas, 14.9%.

Contenido Relacionado

Crece la generación de empleo informal en todo el país, y Chihuahua no se salva

Se trata del sector donde la gente trabaja sin prestaciones sociales, o en negocios familiares sin personalidad jurídica

Por Alejandro Salmón Aguilera

Cotiza el peso en 18.05 al mayoreo

Se deprecia la moneda mexicana 0.48 por ciento esta mañana

Por Redacción

Superpeso se recupera con fuerza ante el dólar: Cotiza en 18.18 al mayoreo

Este movimiento representa una ganancia de 18.88 centavos o un 1.03 por ciento para la moneda nacional

Por Redacción

Cotiza el peso en 18.54 al mayoreo

Registra una disminución de 8.08 centavos, equivalente a un 0.44%, respecto al cierre de viernes

Por Rerdacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Por auditoría en Recaudación, suspenden plaqueo de vehículos importados por decreto nacional

  • Detienen en Chihuahua a El Verín, responsable de la distribución de drogas sintéticas en Juárez

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Arranca esta semana obra de ampliación en avenida De las Torres

  • Nuevo recaudador “barrió” con funcionarios de experiencia para nombrar a sus “compas”

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Informa CME sobre obras que se realizan en sus instalaciones

  • Detectan robo de agua en domicilio, cortan el servicio, pero reincide

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Padrastro y homicida de Jasiel es biológicamente mujer: CEDH

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend