Alumnos del nivel básico recibirán información acerca de la asesoría que presta el servicio *2232 en temas sicológicos y jurídicos para que, en caso de requerir apoyo para denunciar cualquier situación anómala o incluso delitos lo utilicen y reciban acompañamiento.
La estrategia se trabajará de forma coordinada por representantes del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) Zona Norte y la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de la que se pretende además promocionar, apoyar y diseñar pláticas con temas de salud mental para adolescentes,
Representantes de ambas instancias dieron a conocer que los equipos de sicología de la Línea Ciudadana *2232 y de la SEyD trabajarán en conjunto para abordar temas como primeros auxilios psicológicos, violencia en el noviazgo y prevención del suicidio entre adolescentes.
Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación en la Zona Norte, indicó que la alianza entre estos dos entes es importante para la comunidad estudiantil de los niveles básico y medio.
Andrea Ceniceros Reyes, jefa de Asistencia Educativa de la Subsecretaría de Educación y Deporte de la Zona Norte, dio a conocer que la iniciativa busca brindar bienestar dirigido al cuidado de la salud emocional y otros proyectos para beneficio niños y adolescentes.
Con ese fin, agregó, se promocionará la Línea Ciudadana *2232 en los diferentes centros escolares de esta frontera.
Claudia Abril Baray González, coordinadora de la Línea Ciudadana *2232, informó que se trata de un proyecto estatal y que la asesoría se brinda en un horario de 09:00 a 21:00 horas, todos los días del año.
A cargo de esta tarea se encuentran abogados y psicólogos, quienes están capacitados para ofrecer una atención de calidad, de calidez y, principalmente, de confianza para los usuarios.
“La importancia de la colaboración con la Subsecretaría es poner nuestros servicios a la disposición de la comunidad estudiantil, así como a padres de familia y maestros, además de ofrecer talleres en escuelas con temas para tener herramientas y poder aportar a la salud mental de los estudiantes”, dijo.
Estableció que toda la información que los usuarios proporcionan es confidencial, ya que su actividad se rige bajo la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares; incluso, la llamada puede ser anónima.
Los interesados en recibir atención y asesoría legal y/o psicológica vía telefónica pueden marcar al número *2232, así como al 800 999 2232 o al (656) 700-74-60; también, vía WhatsApp al (656) 138-80-08 y mediante la página de Facebook https://www.facebook.com/denuncia2232.


Suman 14 decomisos de comida chatarra al exterior de planteles educativos
Continúa inspeccionando Regulación Comercial a vendedores en las escuelas
Por Redacción

Descartados, hasta ahora, casos de sarampión en escuelas
Del 28 de abril al 3 de mayo se solicitó en Educación Básica la cartilla de vacunación para garantizar que todos los alumnos estuvieran inmunizados
Por José Estrada

Realizan colegios particulares Segunda Feria STEM en Ciudad Juárez
Participan 11 planteles con la meta de fomentar la innovación, la imaginación, la tecnología y el pensamiento científico desde temprana edad
Por Redacción

Escuelas son seguras para soportar terremotos: Educación
El subsecretario de Educación, Maurilio Fuentes, afirma que las escuelas han sido construidas para resistir distintas situaciones de emergencia, incluso pueden servir como refugios temporales
Por José Estrada