Convoca Infonavit a usuarios para que a partir de este sábado 9 de diciembre conviertan su crédito con la dependencia a pesos son objeto de evitar a partir del 2024 incrementos en la deuda y mensualidades.
“Si no conviertes tu crédito de Veces Salario Mínimo a pesos antes de que termine el año, en enero de 2024 tu deuda y tu mensualidad aumentarán”, advierte el comunicado del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda de los trabajadores.
Se informa también que este próximo sábado 9 de diciembre será reabierta la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida de la dependencia en donde se podrá efectuar la conversión.
“Si tienes un crédito Infonavit y está denominado en Veces Salario Minimo (VSM), el saldo total de tu deuda y tu mensualidad aumentarán en 2024. Para evitarlo debes cambiar tu crédito a pesos a traves de la Ventanilla Universal de Resonsabilidad Compartida. Resuerda que la plataforma para realizar la conversión reabre el sábado 9 de diciembre para que tú mismo cambies tu financiamiento a pesos sin necesidad de salir de tu casa”, reza el comunicado de la dependencia federal.
Se recuerda también a los usuarios que solo tienen hasta el 31 de diciembre para realizar el cambio y evitar así el incremento de la deuda.
Se instruye ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabiidad Compartida.
Tras eso, se deben introducir el estado y el código postal de la vivienda, luego revisar y comparar las distintas opciones de convesrsión que ofrece el programa para enseguida confirmar el trámite y guardar las cartas de Bienvenida y la Modificatoria de Condiciones Financieras con el monto de la nueva mensualidad.
En el caso de que se trate de una reestructura del crédito, se debe aceptar su cancelación antes de iniciar su cancelación antes de iniciar la conversión.
El resto de lo que se necesite saber sobre ese trámite, créditos y servicios del Infonavit pueden ser consultados de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx., indica la dependencia.
Reforma a Ley del Infonavit acabará con créditos impagables que dieron los neoliberales: Morena
Acusa al PRIAN de querer ocultar que existen 4 millones de créditos que hoy son más altos que el monto inicial que contrató el trabajador
Por Alejandro Salmón Aguilera
Infonavit cierra 2024 con 40 mil créditos de vivienda
En jornada sabatina llaman a ciudadanía a aprovechar para cambiar sus créditos de veces salarios mínimos a pesos
Por Carlos Omar Barranco
¡Atención! Ofrece Infonavit ‘congelar’ saldos y mensualidades
Realizarán jornada sabatina en centros de servicio de Chihuahua, Cuauhtémoc, Parral y Ciudad Juárez
Por Carlos Omar Barranco
Coparmex revira a Sheinbaum; sueldos de directivos de Infonavit deben ser competitivos
Sindicato patronal pidió representación tripartita y paritaria de patrones, trabajadores y Gobierno en el Instituto; en respuesta la presidenta exhibió sueldos de directivos
Por Carlos Omar Barranco