El Gobierno del Estado trabaja en un plan para dar cobertura a infantes que estaban bajo el esquema escolar de servicio de tiempo completo. Esto, tras el anuncio dado a conocer esta semana por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Clara Torres Armendáriz, directora del Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil, informó que se implementará un programa especial para dar este servicio.
Indicó que en Ciudad Juárez operan 83 escuelas de tiempo completo del sistema federal y estatal, con las cuales se trabajará en este proyecto.
Explicó que en ellas se implementará un programa similar al que se llevó a cabo en el 2007; la idea será que dentro de las mismas escuelas públicas se preste el servicio de Centros de Bienestar Infantil.
Para ello, se habilitarán los planteles con equipamiento para que las madres dejen en la escuela a sus hijos desde las 7 de la mañana. Allí se les dará desayuno y se les prepara para que entren a clases, informó.
“Cuando sale el niño de clases se le lleva al comedor, se les da una hora de tarea y actividades lúdicas”, añadió.
Con este programa a implementarse, se espera tener un alcance de al menos 4 mil niños beneficiados, mencionó.
Dijo que esta forma de trabajo resultó con el Programa de Centros de Bienestar Infantil, como una de las mejores prácticas en México; premio otorgado en el Congreso Mundial de Ciudades Seguras, en Medellín, Colombia en el 2014.
Refirió que este es un esquema que también lo opera la sociedad civil a muy bajo costo, ya que no se pagan renta, ni servicios, ni seguridad.
“Prácticamente paga alimentos y el personal que lo va a estar atendiendo y se procura siempre conseguir despensas a un costo subsidiado”, explicó.
Mencionó que ya se encuentra en pláticas con los secretarios de Educación Pública tanto estatal como federal.
Será mejor que el esquema de tiempo completo
Torres Armendáriz dijo que este programa contará con mejores beneficios que el sistema que se venía utilizando en el de tiempo completo.
“Aquí les vamos a dar alimento, en muchas no les daban alimento y aquí van a poder traer a los niños desde más temprano”, mencionó.
Dijo que después de establecer el contacto con la Secretaría de Educación, la idea es generar un inventario con los recursos que cada plantel dispone.
La finalidad es conocer cuáles cuentan con comedores, cuántas tienen espacio para crear un área de tarea y actividades lúdicas.
Una vez que esto ocurra, se verá el presupuesto que se requerirá para hacer adecuaciones y ver qué personal lo va a operar. En este último apartado, los recursos correrían a cargo del Instituto, indicó.


Acusa diputada falta de voluntad del Gobierno estatal para esclarecer caso de crematorios en Juárez
Al caso del crematorio Plenitud ya se suma el de los cadáveres almacenados en una carroza fúnebre
Por Alejandro Salmón Aguilera

“No es la escuela, es el entorno”: violencia escolar reflejo del abandono social
“Los alumnos ven normal portar armas porque en sus colonias y familias así se vive”, afirma Sergio Velasco Medina, director del IPE
Por Teófilo Alvarado

Hoy cierra convocatoria para loncheras de preescolar y primarias
Los directivos de los planteles tienen todavía este lunes para llevar a cabo su trámite en la Dirección de Educación municipal
Por Redacción

Presentan plan de trabajo educativo del Subsistema Estatal 2025-2026
Actividades se enfocarán en favorecer aprendizaje en novel básico, así como involucrar en el proceso a trabajadores manuales y supervisores
Por Redacción