Tras dos meses de que se puso fin a la criminalización del aborto, el Congreso estatal no ha tratado de armonizar su legislación.
Incluso las carpetas de investigación iniciadas en el estado por esta práctica tampoco registran avance.
Desde enero se han iniciado 547 carpetas de investigación por aborto, de las cuales 3 se ubican en el estado.
En septiembre, los magistrados de la Corte protegieron el derecho de las mujeres que, de manera libre, decidan interrumpir su embarazo.
«A partir de ahora no se podrá procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos considerados por este Tribunal», dijo el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.
«Se trata, –añadió– de una nueva ruta de libertad, claridad, dignidad y respeto y un gran paso en la lucha histórica por la igualdad y el ejercicio de sus derechos».
Algunos estados del país modificaron sus legislaciones locales para adecuarlas a la ordenanza de la Suprema Corte, no así Chihuahua.
Desde octubre, la Cámara de Diputados exhortó al Congreso local a reformar, adecuar y homologar su legislación en materia de despenalización del aborto.
Difícil, apropiar el fallo de la Corte sobre el aborto
En el estado, será difícil que se pueda apropiar el fallo de la Corte, debido a la bandera humanista de la mayoría en el legislativo.
«El derecho a la vida pertenece, de manera primordial, al propio ser humano y debe ser reconocido no solamente en el nacimiento, sino desde el momento de la concepción. En el aborto, además del crimen en contra de una vida, la mujer también es perjudicada al padecer directamente las consecuencias físicas y psicológicas. El aborto destruye la vida del niño y la conciencia de la madre», consideró la diputada panista Marisela Terrazas Muñoz.
Estadísticas oficiales, con corte a septiembre, indican que desde enero se han iniciado 547 carpetas de investigación por aborto.
Un número similar al que se registró en años completos, como 2015 con 544 indagatorias; 2016 con 562 y 2017 con 547.
Incluso, en 2018 y 2019 se registraron más, con 604 y 717 causas penales por aborto, respectivamente.
Para 2020, la cifra fue de 633, casi dos al día, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Cumple dos años la Ley de Lactancia Materna, pero sigue sin entrar en vigor
Congreso del Estado apremia a la Secretaría de Salud para que emita el reglamento correspondiente a una ley aprobada en 2023
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se reparten PAN, PRI y Morena el control de la próxima mesa directiva del Congreso
El reparto de cargos dejó fuera al PT y al PVEM; Guillermo Ramírez encabezará la presidencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Más de 100 agentes custodiarán el Congreso durante la toma de protesta de jueces y magistrados
El operativo incluye control vial, contención y vigilancia en torno al recinto; aunque no hay amenazas detectadas, se prevé reforzar la seguridad para prevenir incidentes
Por Alejandro Salmón Aguilera

Reforma electoral y sucesión en la CEDH ponen a prueba al Congreso de Chihuahua
El Legislativo local se alista para un período cargado de tensiones: cambios en la Ley Orgánica, elección en la Auditoría y el debate sobre plurinominales marcan la agenda
Por Alejandro Salmón Aguilera