Estudiantado de Ciudad Universitaria (CU) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) consiguió más rutas y horarios del llamado Indiobus y el compromiso del personal administrativo por mejorar las condiciones de transporte.
Un grupo de estudiantes se manifestó por la mañana y por la tarde gritando consignas, para posteriormente pegar pancartas de exigencia en las puertas de uno de los edificios del complejo y tomar simbólicamente el área administrativa de CU.
Como resultado de estas protestas, por la tarde, Flor Rocío Ramírez Martínez, directora general de Extensión y Servicios Estudiantiles se reunió con el grupo para intentar dar una respuesta a las exigencias que expresaron.
Como parte de la conciliación Ramírez Martínez se comunicó con Ricardo Tuda, subsecretario de Transporte del estado, quien se comprometió a dejar en claro a los concesionarios de las rutas públicas Universitaria y 1A Express que deben aceptar las credenciales estudiantiles digitales, así como finalizar sus recorridos hasta CU.
De acuerdo con versiones de estudiantes, estas “ruteras” han llegado a detenerse en fraccionamientos anteriores a las instalaciones de CU y ahí terminan su recorrido, por lo que el alumnado recurre a pedir “aventón” para llegar a sus clases.
Tuda expresó que además, le exigirán a las concesionarias a mejorar sus unidades, y capacitar a su personal para un mejor servicio. Sin embargo, aceptó, para estas prestadoras de servicios “no es redituable” realizar las inversiones en modernización ni llegar hasta CU cuando no hay suficiente alumnado, por lo que no podrían exigir desde la subsecretaría sino hasta que estos viajes sean de beneficio económico para las empresas.
Por su parte, Ramírez Martínez aclaró, en cuanto al Indiobus, que “no es cuestión de dinero, es cuestión de buscar”, pues la demanda de transporte privado y colectivo está acaparada por la industria maquiladora, y las empresas prefieren servir a estas antes que a la universidad.
Por lo pronto, aclaró, se consiguieron cuatro unidades adicionales, que saldrían a las 2:00 de la tarde de CU a distintos puntos de la ciudad, mismos que fueron definidos en conjunto con el estudiantado asistente a la reunión conciliatoria.
Además, la universidad ofrecerá recorridos constantes durante todo el día en una camioneta para el estudiantado que desee viajar de CU al SMart sucursal Acacias.
Agregó que la definición de horarios y rutas actuales del Indiobus responden tanto a la oferta de transportistas como a un estudio minucioso de la cobertura que debe haber, con base en Sistemas de Información Geográfica (SIG) con información de cada persona del estudiantado del plantel.
Sin perjuicio de los resultados de esta reunión, quedó asentado por el estudiantado en una transmisión en vivo en Facebook del evento, se seguirá buscando una mejor cobertura del Indiobus en más puntos de la ciudad y horarios.


Continúa alerta preventiva por vientos para hoy, tome en cuenta las recomendaciones
La velocidad del viento oscilará entre los 5 y los 27 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora
Por Redacción

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes
La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica
Por Redacción

En su primer año de servicio JuárezBus ha brindado 15 millones de viajes
Los Centros de Atención de Movilidad (CAM) han expedido más de 250 mil credenciales para usuarios
Por Redacción

Esencias para la vida: Más que un festejo, ¿qué puedo hacer por mamá?
La psicoterapeuta nos comparte algunos consejos, ¡toma nota!
Por Dianet Núñez