La supervisión de un proyecto de obra pública y la información sobre su ejecución es un derecho de los ciudadanos, refirió Sergio Meza de Anda, director de Plan Estratégico de Juárez (PEJ).
Luego de que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, anunció que acordó con el PEJ, implementar un mecanismo de supervisión ciudadana que garantice la adecuada reparación de los baches, la organización anunció que está lista para trabajar con las autoridades y los ciudadanos.
Este 2022 el Gobierno de la ciudad invertirá 55 millones de pesos en trabajos de bacheo de calles.
Meza explicó cómo van involucrarse con el Municipio, y cuál será su participación en el proceso de vigilancia de obra pública.
Expuso que con base a la Ley de Participación Ciudadana del Estado, formarán comités ciudadanos de obra pública que supervisen el bacheo.
Agregó que tienen experiencia en esta práctica que han implementado en la ciudad durante años, a través de la Red de Vecinos.
En las comunidades donde hay obra pública interviene el programa ciudadano para que se organicen.
Los vecinos organizados se capacitan, y una vez reconocidos sus derechos, tienen acceso a información oficial de los contratos de obra pública.
Tienen acceso a información sobre reparación de baches
Ellos saben cuáles son las especificaciones de cada concepto de obra, materiales, costos y fechas de terminación de los trabajos, entre otros datos .
Toda esa información les sirve para saber si las constructoras cumplen o no con el catálogo de la obra pública contratada.
Meza explicó que este ejercicio de participación se le conoce en la ley como “contraloría social” de obra pública.
Cuando los vecinos tienen observaciones, se disponen medios y mecanismos de contacto para que pregunten o denuncien, dijo.
Plan Estratégico, por conducto de la Red de Vecinos, cuenta con una estructura territorial, en diversas colonias y sectores de la ciudad para la instalación de los comités de obra pública, señaló Meza.
Añadió que donde no haya organización vecinal, pueden hacer labores de acompañamiento social para promoverla.
Consideró que es muy importante que desde el principio, el Plan Estratégico tenga acceso a las reuniones del Comité de Contratación de Obra Publica, para conocer los detalles del proceso de contratación de las empresas que ejecutarán los trabajos de bacheo.
Por último, recomendó que los contratos sean sometidos a concurso público, no a la adjudicación directa, ya que este último procedimiento representa un alto riesgo de corrupción.
La segunda opción, supone una competencia que debe reportar al Municipio mejores garantías, precios y calidad, dijo.


¿Cómo conducir en una ciudad inundada de baches?
Los baches, el eterno cáncer de la movilidad juarense, son un mal que no ha podido erradicarse; aquí te damos 3 consejos para evitar afectaciones
Por Redacción

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

¡Cuide sus gallinas! Detectan contrabando de huevo desde Juárez a El Paso
Agentes del CBP han sorprendido a más de noventa personas intentando importar el producto de manera ilegal en el puente internacional Córdova
Por Carlos Omar Barranco