Este sábado 31 de agosto a las 8 de la mañana tendrá lugar en el Museo de Arqueología e Historia, la Primera Carrera Pedestre 3K 2024 organizada por la Jurisdicción Sanitaria 2, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y los Centros Comunitarios del Municipio de Juárez, la cual tiene como objeto crear y fomentar la sensibilización sobre el cáncer cervicouterino.
Se podrá correr, trotar o caminar en la carrera de 3 kilómetros a realizarse en el parque de El Chamizal, pero de manera previa y del martes 27 al viernes 30 de agosto se harán cuatro ferias de salud ofreciendo tomas de papanicolau, consultas y otros ervicios gratuitos.

El evento gratuito iniciará con el registro de los 500 participantes que se esperan a las 7:30 de la mañana frente al museo y al final se otorgarán medallas y reconocimientos a los primeros lugares.
La doctora Cecilia Díaz Hernández, coodinadora de colíscopía de la Secretaría de Salud del Estado y la Jurisdicción Sanitaria 2, comentó que se darán cuatro ferias de salud en esta semana para conmemorar el mes de la sensibilización sobre el cáncer cervicouterino, todos los cuales se harán de las 8 de la mañana a las 2 de la tarde.
“La primera será mañana martes 27 de agosto en el Parque Central Poniente, donde se ofrecerán de las 8 de la mañana a 2 de la tarde gratuitamente tomas da papanicolau, pruebas y vacunas del virus del papiloma, consultas, rayos X, agudeza visual y otros servicios médicos gratuitos, pero principalmente enfocándonos a la prevención del cáncer cervicouterino”, informó.
Dijo que el miércoles 28 de agosto en los mismos horarios y con los mismos servicios gratuitos la segunda feria será en el Centro de Rehabilitación Dame la Mano.
La tercera Feria de la Salud tendrá lugar el 29 de agosto en el Parque Juárez Nuevo de la calle Toronja Roja.
“La cuarta y última feria será el día de la carrera en El Chamizal, con la que queremos darle voz a todas las mujeres que han padecido de cáncer cervicouterino o que se encuentran en el proceso de lesiones precancerosas que pueden ser de bajo hasta alto grado y que pueden con un simple estudio de los que se van a ofrecer diagnosticar y prevenir”, indicó la doctora.
“La carrera empieza a las 8, pero vamos a estar ahí desde las 7 para la activación física y el registro, que es gratuito y se puede hacer a través del código QR que se tiene en la página de la Jurisdicción Sanitaria de manera previa o el mismo día del evento en El Chamizal”, informó.
La doctora Florinda Jiménez VEga, profesora investigadora de la universidad local, dio a conocer que desde hace 10 años trabajan en la clínica de coliscopía universitaria.
“Nos sumamos a esta causa noble de concientización sobre el cáncer cervical. Hacemos un llamado a toda la comunidad. Pueden ir hombres, mujeres, niños, pueden llevar sus mascotas. Es una carrera de concientización. No importa quién gane, sino lo que importa es participar y pueden dedicar la carrera a un familiar o persona enferma poniendo su nombre en la tarjeta con el número de participante. Lo único que necesitamos es que se registren el QR de la promoción para que puedan tener su número de participación y en caso de que no se registren, el día de la carrera va a haber un registro ahí mismo a partir de las 7 de la mañana. Vamos a tener medallas y muchas sorpresas más para toda la población y la UACJ se suma a esta actividad para hacer crecer esta causa”, indicó.


Zona pegada al Cuatro Siglos es la que registra más violaciones contra mujeres este 2025
La Red Mesa de Mujeres publicó un mapa de incidencia delictiva que muestra los espacios de la ciudad donde más violaciones, casos de violencia doméstica y homicidios de mujeres ocurrieron y se denunciaron en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján

Deben mujeres buscar independencia económica para alejarse de violencia y maltrato: Gobernadora
Dar despensas y apoyos monetarios puede ser bueno, pero no resuelve el problema de fondo, señala Maru Campos
Por Carlos Omar Barranco

Para salir adelante, aprenden mujeres a poner uñas, hacer pasteles y arreglos florales
Entrega Desarrollo Humano y Bien Común certificados de cursos y talleres realizados en centros comunitarios
Por Carlos Omar Barranco

Participaron 350 lomitos en Segunda Carrera con Mascotas
La carrera tuvo por objetivo apoyar al Banco de Alimentos 22, que integra al mismo número de rescatistas que actualmente resguardan a mil 300 perros y 300 gatos
Por Redacción