• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Paloma ya es jueza electa; caen otros dos hombres

Línea 12; Metro; CDM

Fotografía: Informe Confidencial

Panorama

Confirman razones de colapso en Línea 12 del Metro

El percance que dejó un saldo de 26 personas muertas y 80 heridas el pasado mayo en la Línea 12, se debió a fallas en la obra, arroja peritaje

Por Informe Confidencial | Norte Digital | 4:33 pm 7 septiembre, 2021

Después de cuatro meses del colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, este martes 7 de septiembre, se dio a conocer el dictamen técnico final de la firma noruega DNV sobre el accidente ocurrido el pasado 3 de mayo, en el que confirman que se debió a fallas en la obra, principalmente la falta de pernos en la zona en la que cayó la vía.

En conferencia de prensa el secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Jesús Antonio Esteva Medina, dio lectura al reporte final de la empresa DNV en el que informan que realizó diversos análisis y pruebas de laboratorio a concretos y otros materiales usados en la obra.

Falta de pernos en Línea 12

Destacan que luego de la inspección visual, análisis de imágenes, muestreo, estudios, entre otros trabajos, se pudo determinar que el colapso de la viga entre las estaciones Tezonco y Olivos, ocurrió como resultado del pandeo de las Vigas Norte y Sur. Esto, debido a la falta de pernos funcionales en una longitud significativa, causando que parte del tramo elevado perdiera su estructura compuesta.

Esto significa que la estructura estaba operando como dos vigas paralelas independientes, una de concreto y otra de acero. Funcionaban en condiciones de carga para las que no estaban diseñadas.

“Esto provocó la distorsión del marco transversal central y la generación de grietas de fatiga que redujeron aún más la capacidad de la estructura para soportar la carga de la estructura y el paso de los trenes”, señaló el secretario.

Explicó que DNV identificó dos grietas de fatiga. Una de ellas de 8.9 centímetros en el patín inferior de la viga T-6, en la ubicación que la une con la Viga Norte. Asimismo, señaló que la grieta se inició en la punta de la soldadura de filete que une el patín inferior de la viga T-6 y el alma.

Mientras que la segunda de estas grietas fue localizada en el 72 por ciento del área transversal del cordón superior. Se ubicó en el lado norte del marco transversal central. Esta inició desde la punta de la soldadura de filete que une al cordón superior con el reforzamiento vertical.

Prácticas de soldadura deficientes

De igual manera, el peritaje de la empresa noruega destacó deficiencias en la soldadura de los pernos, pernos faltantes y otros mal colocados.

De acuerdo con pruebas de tensión y flexibilidad de las soldaduras, se identificaron prácticas de soldadura deficientes. Sobre todo en las relacionadas con el uso de barras de acero como material de relleno de la soldadura y se identificó una deflexión significativa en la viga norte y en la viga T-6.

En general las soldaduras de los pernos que se inspeccionaron no cumplieron con los requerimientos, además de que los ferrules continuaban reteniendo la soldadura.

Daños desde antes del sismo de 2017

Por si fuera poco, también se detectó que una de las vigas que se desplomaron en mayo pasado estaba dañada desde enero de 2017, antes del terremoto del 19 de septiembre.

“La deformación se identificó primero en el reforzamiento longitudinal de la viga norte en enero de 2017. Lo que indica que la estructura ya se encontraba en una condición comprometida antes del terremoto de Puebla de 2017 y no como consecuencia del terremoto”, indica el resumen ejecutivo de DNV.

En ese sentido especificó que detectaron grietas y soldaduras deficientes en la estructura. Algunas eran indetectables o se generaron desde antes del sismo del 2017.

Otros daños

Entre otros de los daños que llevaron al desafortunado colapso, señalaron que se identificó un aumento en la mancha de humedad y en la separación del concreto precolado, de la cual el agua salía a través de grietas desde el 2015.

También encontraron que algunos daños por impacto se rellenaron con concreto y que son consistentes con los causados con un martillo metálico.

De igual manera, pudieron influir en el colapso deficiencias en las “propiedades mecánicas de la vigas” y en el “diseño del marco transversal de la obra”, que no cumplía ciertos estándares.

Mientras que lo positivo es que se informó que la vía y las instalaciones al lado de la vía, como durmientes y rieles, se encontraban en buenas condiciones generales, por lo que no hubo evidencia de que contribuyeron a la falla.

El secretario de Obras y Servicios capitalino, Jesús Esteva, informó que próximamente se presentará la Fase 3 del peritaje, el cual indicará la causa-raíz del incidente.

Cabe recordar que la caída de una columna ubicada entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, dejó un saldo de 26 personas muertas y 80 heridas y, hasta el momento, no se han deslindado responsabilidades por el colapso.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.

Contenido Relacionado

Cae camioneta desde el tercer piso de un mall en CDMX

Las autoridades investigan las causas que originaron el extraño accidente

Por Redacción

Asesinan a secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno de la CDMX

La información fue confirmada hace unos minutos por la cuenta oficial de Clara Brugada Molina en la plataforma X

Por Redacción

VIDEO: ¿Un OVNI salvó a la CDMX de que cayera un bólido el pasado miércoles?

La madrugada del miércoles, los habitantes de la capital del país se vieron sorprendidos al observarse un bólido que estalló en el cielo a entre 20 y 40 km del suelo

Por Redacción

Acompañarán cien morenistas juarenses a Sheinbaum en su toma de protesta como presidenta

“Estamos muy contentos por el inicio de esta segunda etapa de la Cuarta Transformación”, asentó el diputado y presidente del comité municipal de Morena, Benjamín Carrera

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • El rastro perdido de los cómplices de El Neto; dicen que los siguen buscando

  • Pérez Cuéllar ordena revisión “con lupa” a toda la Policía Municipal

  • VIDEO: Asesinan en Juárez a “empresario” objetivo prioritario vinculado a túnel clandestino fronterizo

  • Paloma ya es jueza electa; caen otros dos hombres

  • Portaban aún sus batas de maquila los asesinados en Anapra; los identifican

  • Juárez supera los 100 casos confirmados de sarampión

  • Se tiñe frontera de sangre; tres multihomicidios en 3 días

  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend