La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que hasta el último reporte registrado por el área de epidemiología se han confirmado nueve defunciones en el estado por el contagio que transmite la mordedura de garrapata a través de la bacteria rickettsia; cuatro ocurrieron en Juárez y cinco en Chihuahua.
Las personas fallecidas se ubican en rangos de edad desde menores de un año hasta mayores de 65, precisó el epidemiólogo Gumaro Barrios en un mensaje a medios.
En cuanto al número de casos, señaló que a la fecha hay 26 pacientes confirmados, 13 en Ciudad Juárez, 10 en Chihuahua y tres en Meoqui.
Resulta muy importante que siempre se estén revisando cada uno de los integrantes del núcleo familiar, el papá, la mamá y los niños, al momento de bañarse, indicó el médico.
Esto para retirar el insecto en caso de hallarlo o bien, identificar si existen lesiones.
Agregó que las medidas preventivas también se enfocan en la limpieza de los traspatios de los hogares, porque se sabe que la garrapata se anida en la maleza, la hierba y los marcos de puertas y ventanas.
En caso de tener mascotas, refirió, es importante mantenerlas limpias y llevarlas a revisiones veterinarias para que, en caso de necesitarlo, se les aplique el medicamento correspondiente.
De acuerdo con la página de internet de la Secretaría de Salud Federal, la rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género rickettsia.
Estos padecimientos se asocian a malas condiciones higiénicas debido a que se transmiten por vectores, principalmente garrapatas, señala la información difundida en el website oficial.
La transmisión de este microorganismo por la picadura de una garrapata infectada, tiene un periodo de incubación de tres a 14 días, añade.
Los síntomas más comunes son dolor de cabeza intenso, fiebre de 39 grados Centígrados, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.


Infantes y adolescentes, víctimas más propensas a padecer rickettsiosis
Datos oficiales indican que la mayoría de casos y defunciones este año se registran entre pacientes de 5 y 14 años, con 14 confirmados y 5 decesos
Por Carlos Omar Barranco

Implementa Salud protocolo de búsqueda intencionada de casos de rickettsiosis
Cuando un paciente llegue con malestar general, fiebre y dolor de cabeza se le deberán plantear 5 preguntas, o un familiar deberá responderlas
Por Carlos Omar Barranco

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco

Abordan tema de rickettsia y sus riesgos en foro binacional
Especialistas discutirán la problemática que genera esta bacteria para la salud humana y los factores que producen su proliferación
Por Redacción