Después que había logrado un acuerdo verbal para trabajar la Ruta Kilómetro 33-Torres el concesionario, Severo Chavira Jurado, ya no puede prestar servicio de transporte urbano de pasajeros en Los Kilómetros.
En sus palabras, los “jefes” de Transporte lo sacaron del juego.
“No le quisieron dar la oportunidad (a su proyecto) los “jefes” de Transporte Público, porque íbamos de la mano en el proyecto, pero al último dijeron que no le veían futuro”, señaló el transportista.
Después de esa negativa, dijo, ya no fue conveniente para él seguir adelante.
Chavira había iniciado con el servicio el 19 de noviembre del año pasado, pero entrando el 2025, los funcionarios de Transporte, indicó, rompieron su palabra.
En respuesta, el 19 de enero él y sus colaboradores levantaron firmas entre la población, buscando presionar para que les permitieran trabajar. No hubo respuesta.
Recordó que cuando lo retiraron de la ruta que él atendía, la Oriente-Poniente, él decidió proponer el recorrido a Los Kilómetros.
“Nosotros somos concesionarios que nos desplazaron de nuestras rutas originales que era la Oriente-Poniente, la de color verde, que se viene por la calle Sinaloa, Arroyo de las Víboras, llega al Centro y sigue hasta la Ejército Nacional”, describió.
Para entonces la falta del transporte en esa zona ya había generado que surgieran los taxis piratas, operando al margen del gobierno, señaló.
“Aquí se hizo un estudio donde las personas solicitaron el servicio, porque es un poco incómodo para las mujeres viajar en Uber porque aquí es una zona donde hay trabajadores de la obra, mecánicos, y las mujeres en un Uber pequeño necesitaban su espacio”, recordó.

De ahí surgió la idea de un servicio digno para Los Kilómetros, que satisficiera las necesidades de la gente, refirió.
Sostuvo que cuando los desplazaron del servicio, surgió la idea de hacer la ruta Kilómetro 33-Torres porque atendía las necesidades de la gente que trabaja en la obra, en los talleres.
“Yo fui el que hizo esa ruta, ese recorrido que se llama Kilómetro 33-Torres, con la finalidad de que fuera una ruta alimentadora de aquí hasta el bulevar Zaragoza y De las Torres y ahí se conectara con la ruta troncal 1 y viceversa también para acá”, relató.
Estimó que el Gobierno del Estado no ha apoyado el proyecto lo suficiente, porque después que lo sacaron de circulación, “lo mínimo que podían hacer era echarnos a circular otra vez”.
En lugar de eso, reprochó, ahora quieren licitar.
“Yo veo que está mal (la licitación) y creo que lo mínimo que merecemos ahí, es participación en el proyecto”, ponderó.
La idea de Severo era que lo dejaran prestar el servicio e ir alimentando la ruta paulatinamente, mientras la gente iba conociéndola.
“Conforme la ruta fuera de menor a mayor se irían metiendo camiones que cumplieran con la ley porque no estamos en contra de meter camiones que cumplan con los diez años de antigüedad que pide la ley”, afirmó.


Retira Gobierno estatal subsidio a IndioBús; absorbe UACJ costo total del transporte a CU
El año pasado apoyó con cerca de 10 millones de pesos para el traslado de estudiantes, maestros y personal administrativo
Por Carlos Omar Barranco

Pasando Semana Santa analizará Transporte mejorar movilidad a estudiantes de UACJ
Después de protesta, Secretaría de Gobierno consigue que concesionarios pongan autobuses para institutos del norte; “si se necesitan más camiones, estamos listos”, afirma Maru Campos
Por Carlos Omar Barranco

Exigen universitarios transporte para asistir a institutos de la UACJ
Antes de la pandemia de Covid-19 tenían ese servicio, ahora enfrentan conflictos de movilidad porque los traslados no fueron reactivados
Por José Estrada

Detienen a tres presuntos secuestradores de chofer de transporte por plataforma digital
La víctima manifestó que sus captores se hicieron pasar por pasajeros al encontrarse trabajando como conductor, para luego despojarlo de su vehículo y posteriormente privarlo de su libertad
Por Redacción