• 24 de Marzo 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone
Don Mirone

Silencio es Complicidad: seis años sin justicia plena

Fotografía: Archivo

Estado

Conagua no puede sola contra extracción ilegal de agua: Sedue estatal

Debe conceder mayores facultades de intervención a la Junta Centra de Agua y a las juntas municipales para que estas también puedan supervisar y sancionar, señala Gabriel Martín Valdez Juárez, titular de la dependencia estatal

Por Luis Carlos Ortega | 6:11 pm 22 febrero, 2023

Desarrollo Urbano y Ecología estatal secundó la solicitud de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) de contar con facultades ampliadas para supervisar pozos agrícolas de la región.

Esto, debido a la actual incapacidad de la dependencia federal que tiene un serio déficit de personal para atender más de medio millón de concesiones en el país.

Entre estos pendientes se encuentra el correspondiente al abuso detectado por Norte Digital en la extracción y venta ilegal de agua proveniente de pozos de riego en la ciudad.

Actualmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es el único organismo facultado para intervenir en lo referente a la extracción del vital líquido en el territorio nacional.

A esta instancia compete asimismo supervisar y sancionar las ilegalidades detectadas.

Pero de un tiempo a esta parte, aduciendo reducciones de presupuesto y de personal operativo, ha descuidado estas funciones en Chihuahua.

En el caso de Ciudad Juárez y Samalayuca, esto ha permitido una explotación ilegal de pozos agrícolas, para la extracción y venta ilegal del vital líquido.

Una actividad ilícita que además de comprometer la integridad de los acuíferos, impide a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) intervenir por ser permisos federales.

Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la JCAS, expresó en días previos que se está a la espera de la ampliación de un convenio marco con la Conagua.

Un convenio que se viene negociando desde hace tiempo y que permitiría a la JCAS y las juntas municipales ampliar su campo de acción; entre dichas acciones estarían las labores de supervisión e intervención que por ahora sólo competen a la Conagua.

Para Gabriel Martín Valdez Juárez, titular de la Sedue estatal, se trata de una situación más que necesaria para llenar el déficit de supervisión que actualmente existe.

“La Conagua es la facultada para suspender una concesión o clausurar un pozo; (pero) a raíz de los sucesos por el tema de la presa (La Boquilla), el personal de la comisión en la localidad fue removido o cambiado y dejó un déficit en la supervisión”, mencionó.

Indicó que, de no haber atención y mayor presencia de la Conagua en la localidad, lo más razonable es que ésta delegue algunas facultades a la JCAS.

“¿Qué hace nuestra secretaría? Bueno, no tenemos injerencia directa en temas de agua, pero sí de medo ambiente; y hay un acompañamiento para que, desde el punto de vista de Desarrollo Urbano, podamos estar preparados”, comentó.

Destacó que, más allá del problema del agua que se está utilizando en Samalayuca, el problema son los asentamientos que se están permitiendo en la zona.

“Estamos diagnosticando la problemática para acompañar al ayuntamiento; definitivamente es un tema de carácter municipal dentro del cual entramos como reguladores en la materia”, indicó.

Resaltó el impacto negativo de la extracción de agua proveniente de pozos agrícolas en Samalayuca, así como la conversión de éstos en pozos de agua potable para desarrollos habitacionales.

“Yo incluso he estado atendiendo propietarios que tienen ahí un fraccionamiento, les pregunto que de dónde tienen el agua y responden que van a convertir un pozo. Esta es una situación que afecta porque la mayoría de los acuíferos están en condición de sobreexplotados”, puntualizó.

Destacó que lo que se busca con este apoyo a la JCAS y la JMAS, es evitar la repetición de escenarios que se están viendo en otras partes.

“Es un tema que necesita regulación. No tenemos mucha injerencia, pero acompañamos a las instancias de gobierno en esta intención”, acotó.

Contenido Relacionado

Lavaban autos con agua robada

Negocio estaba conectado de forma clandestina a la red general y sustraía el recurso por la noche para usarlo en el día

Por Martín Orquiz

¡A llenar cubetas! Suspenderá JMAS suministro en fraccionamientos de Gómez Morín

Mañana de 09:00 a 16:00 horas se quedará sin agua el tramo entre Francisco Villarreal Torres y Camino a Escudero por obras de conexión de una plaza comercial

Por Martín Orquiz

Discuten problemática del agua en foro de JMAS

La descentralizada declara 2023 como el Año del Agua Tratada para resaltar la importancia que representa implementar esta estrategia

Por Martín Orquiz

¡Aguas! Advierte JMAS sobre ofrecimientos de falsos descuentos por Facebook

Da a conocer perfiles de personas que ofrecen rebajar los montos de los recibos por el suministro y servicio que ofrece la descentralizada

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Mironazos

El Chueco “cayó”, pero nunca lo atraparon

22 marzo 2023

Doos choferaaaas, un camiooón

9 marzo 2023

Lo + leido

  • FOTOS: Estas son las primeras imágenes de “El Chueco” muerto; tiene un balazo en la sien
  • “Turco” Mohamed será el director técnico de Pumas
  • Silencio es Complicidad: seis años sin justicia plena
  • Busca “noquear” con sus tacos en Estados Unidos
  • Inútil instalar arcos lectores de placas si hay tanto auto “chueco”: César Muñoz

Te Recomendamos

  • Así es como los hackers entran a tu teléfono y se roban tu WhatsApp
  • VIDEO: Hubo persona lesionada en ataque en palenque
  • FOTOS: El perturbador caso de un colombiano “casado” con una muñeca
  • Ecuatoriano lleva 71 días en el Semefo de Juárez; familiares piden ayuda para su traslado
  • Invitan a comer mole en el Parque Central
Videos

Morosos alimentarios

24 marzo, 2023

América en busca del sueño

24 marzo, 2023

Juárez abandonada: Rivera del Clarín

22 marzo, 2023

Lo que debes saber sobre la muerte de “El Chueco”

22 marzo, 2023

Mantengamos limpio y con respeto nuestro centro

20 marzo, 2023

Avanza sin eternidades el nuevo hospital de especialidades del IMSS

18 marzo, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend