Los directores de las áreas de Seguridad, Obras Públicas, Bienestar Social y Servicios Públicos expusieron ante representantes del Ayuntamiento los proyectos que el Municipio planea ejecutar el 2025, con el nuevo presupuesto.
Los funcionarios presentaron una cartera de proyectos para el próximo año, con los que darán seguimiento a diversas inversiones que se ejecutaron durante la pasada administración 2021-2024.
Durante la comparecencia de los directores en la reunión extraordinaria de la Comisión de Hacienda, representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, preguntaron dónde estaban los recursos requeridos para la construcción de banquetas, pero no recibieron una respuesta puntual de Daniel González García, el director de Obras Públicas.
El nuevo presupuesto contempla un ejercicio de 10 mil 126 millones de pesos, de los cuales 3 mil 995 millones de pesos serían para proyectos de inversión que tienen un beneficio directo para la población.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2024/12/presupuesto3-1024x682.jpeg)
César Omar Muñoz, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, planteó un programa de auxilio vial y un servicio de grúa para sacar los autos varados de las calles, funcionado o remolcados.
Solicitó recursos por 228.1 millones de pesos para la adquisición de entre 100 y 150 nuevos vehículos equipados como patrullas.
También planteó el proyecto para abrir un programa para la capacitación de unos 150 nuevos policías que se sumarían la corporación.
Además de uniformes y equipamiento de protección de los agentes, entre las inversiones más grandes solicitadas por funcionarios de la SSPM para el próximo año, fue la de 60 millones de pesos para la ampliación del Centro de Respuesta Inmediata 911; y 19.4 millones de pesos para el mantenimiento de los equipos de comunicación, entre otros.
En esta lista aparecen los materiales y suministros relacionados con los sistemas de señalización vial.
Aunque el titular de la SSPM se refirió a una inversión en materia de “semaforización”, lo cual es una necesidad identificada por el propio Municipio, superior a los 200 millones de pesos, para este rubro solo se pidieron 3.3 millones de pesos para herramientas y materiales para semáforos.
Por otro lado, los directores de las áreas de Servicios Públicos, informaron que el 2025, extenderán el contrato de subrogación de servicios de limpieza en 14 principales avenidas de la ciudad durante 11 meses, por los que se pagarán 10 millones de pesos.
Informaron que el costo de recolección de basura domiciliaria, la cual se incrementará cinco por ciento, pagarán 770 millones de pesos a las empresas a las que subrogaron este servicio.
El proyecto de alumbrado público más grande de la ciudad, por un monto de 43 millones de pesos, será dedicado a la iluminación de 17 kilómetros del Camino Real.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2024/12/presupuesto1-1024x768.jpeg)
Otro proyecto es el barrido mecánico de las vías públicas, para el que se pidieron 39 millones de pesos, con la novedad de que ahora la empresa que contraten debe barrer junto con una pipa para que no se levante el polvo.
Pidieron en suma 22 millones para rentar equipamiento vehicular, 10 pickups y cinco cajas abiertas, para las tareas de la Dirección de Limpia, entre otros proyectos que tienen su origen en la administración anterior, presidida por el actual presidente, Cruz Pérez Cuéllar.
Daniel González director de Obras Públicas presentó proyectos por un valor de mil 539 millones de pesos.
Repitió diversos proyectos que tienen su origen en la pasada administración pero aseguró que serán concluidos con el nuevo presupuesto.
Por ejemplo, pidió más dinero para concluir el Estadio Deportivo 8 de Diciembre, continuar con la siguiente etapa del Mercado de los Pueblos Originarios.
También volvió a solicitar 90 millones de pesos para las siguientes etapas del nuevo Rastro Municipal que tiene varios años en construcción.
Dentro de este rubro de proyectos de obra pública no concluida, la cual ha pasado de un presupuesto anual a otro, para el 2025 volvió a pedir otros 70 millones de pesos.
Para el bacheo de la ciudad, lo cual es una demanda ciudadana que no ha sido satisfecha, propusieron otros 70 millones de pesos; el mismo monto de recursos que el 2024.
Como novedad, mencionó el proyecto de un parque urbano camino a Anapra, con una inversión de 200 millones de pesos; así como la inversión de un paso a desnivel que demanda 130 millones de pesos.
También se construirán unos 50 domos en las escuelas y equiparán el mismo número de parques el próximo año.
Claudia Arreola coordinadora de Participación Ciudadana del Plan Estratégico, expuso las malas condiciones y el olvido en que el Municipio tiene los diques de la ciudad.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2024/12/presupuesto2-1024x682.jpeg)
El nuevo presupuesto de egresos contempla 25 millones de pesos para pozos de absorción, pero el director no fue preciso al exponer el plan que tienen para atender este rezago.
El nuevo presupuesto no considera el reciente acuerdo alcanzado en Cabildo, mediante el cual se pidió a Parques y Jardines que diseñe y ejecute un plan de reforestación del parque El Chamizal.
El ciudadano Alberto Ruíz de la Peña, integrante de la Comisión Cívica Empresarial Chihuahuense A.C., pidió la aclaración sobre los planes de construcción de banquetas, pero no encontró una respuesta.
El Municipio tampoco consideró el mantenimiento ni la ampliación de la red de ciclovías que el Gobierno del Estado le transfirió, ni tampoco tomó en cuenta las jardineras que funcionan como infraestructura ambiental y regulación de encharcamientos.
A esta sesión también comparecieron los titulares de las áreas de Desarrollo Social y Centros Comunitarios.
La Comisión de Hacienda declaró que desde este lunes 16 de diciembre a las 11:00 horas se encuentran en sesión permanente y volverán a reunirse el miércoles 18 de diciembre para continuar con la comparecencia de los funcionarios.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2023/03/boletin.jpg)
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2024/12/congreso-2-550x413.jpg)
Aprueba Congreso paquete económico 2025: será por 107.5 mil mdp
Se incluyen incentivos fiscales a dueños de autos eléctricos e híbridos, y se aumenta el gasto
Por Alejandro Salmón Aguilera
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2024/12/comentarios-550x413.jpg)
Hasta en redes sociales piden reasignación de presupuesto
Claman por una ambulancia con capacidad para dar atención de terapia intensiva
Por Alejandro Salmón Aguilera
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2024/12/black-mamba-550x413.jpg)
Busca SSPM bajar delitos de alto impacto con innovación tecnológica
Drones, cámaras con inteligencia artificial, botones de pánico, centros de mando móviles, plataformas con caseta, así como expansión del CERI, son parte de la apuesta para el trienio
Por Teófilo Alvarado
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2024/12/presidencia-550x413.jpg)
Proponen $300 millones menos de obra pública para pasarlos al gasto de funcionarios
Esta semana se determina el Presupuesto Municipal 2025 de Juárez y en qué se gastarán 9 mil 935 millones de pesos
Por Francisco Luján