Con cerca de 15 accidentes relacionados con camiones del BRT2 que han costado de 120 mil a 150 mil pesos, el recibimiento y adaptación del público y de los conductores del nuevo sistema de transporte ha sido muy positivo, dijo Tomás Orozco, coordinador de la Operadora de Transporte Juárez Bus.
Los incidentes viales provocados por desconocimiento o negligencia para el nuevo transporte, dijo, no han afectado el funcionamiento del servicio debido a que se cuenta con el respaldo una cantidad de cerca del 10 por ciento de las unidades en servicio que inmediatamente sustituyen a los camiones dañados.
Orozco encabezó este miércoles una mesa de trabajo con otros entes de Gobierno relacionados con la operación del recientemente iniciado transporte masivo en Juárez.
“Estamos analizando los temas del arranque de prueba porque ha habido muchos temas viales, desde invasión de carriles, choques, accidentes, entonces estamos definiendo ahí responsabilidades, procedimientos, diagramas de flujo para que esto quede bien definido, y ahorita le avanzamos a muchos temas”, comentó recién salió de la reunión.
Dijo que se tienen ya varios semáforos descompuestos que ya se han entregado porque al no ser funcionales confunden a los automovilistas y provocan los accidentes.
“En ocasiones se tiene el semáforo para el carril confinado y la gente no lo ve o no lo entiende y se dan la vuelta provocando los accidentes. Accidentes viales llevamos registrados como unos 15 más o menos, pero afortunadamente no hemos tenido nada grave, de lesionados, más bien de camiones dañados pero que ya están reparados”, comentó Orozco.
Habló enseguida sobre los costos por los daños ocasionados a las unidades nuevas en esos 15 accidentes ocurridos con el BRT2 desde que arrancó el servicio unas semanas atrás.
“Cuantificando el daño, son unos 120 mil, 150 mil pesos, pues han sido cosas pequeñas, afortunadamente, pero no, esos accidentes no han afectado tanto las operaciones en general del transporte, porque tenemos unidades de respaldo, más o menos un 10 por ciento, entonces, si tenemos las 40 o 50 unidades en operación, hay otras cinco que entran luego, luego”, definió el coordinador.
Sobre los equipos controladores de tráfico y semáforos, manifestó que se trata de un sistema de la Secretaría de Obras Públicas.
“Es un tema de mucha inversión, y eso lo maneja Obras Públicas. Ellos ya han ido entregando algunos. Si ellos todavía no los entregan, son los responsables de reponerlos, pero mientras ya se entregan, los tendríamos que canalizar al Municipio. Es lo más seguro”, declaró.
Manifestó que, por otro lado, la adaptación de los choferes y usuarios al nuevo sistema de transporte, ha ido bien.
“Muy bien, la verdad es que me sorprendió. La gente ha respondido exageradamente bien. Para mí es muy satisfactorio ver los camiones llenos a plena hora pico y a la hora valle. La verdad la respuesta ha sido increíble. Vamos a hacer una campaña de concientización de cuidado de los camiones porque muchas veces los graffitean, los destruyen, y ese es el tema”, mencionó.
“La verdad, la respuesta ha sido muy buena y va a estar mejor todavía. La afluencia que hemos tenido es de cerca de 50 mil personas diarias”, indicó.
Gobierno del Estado se ha comprometido a entregar de manera gratuita las primeras 20 mil tarjetas para utilizar con el servicio de transporte, y Orozco habló sobre cuántas de esas y las que han sido compradas se han entregado ya.
“Oscilan entre las 25 mil y las 35 mil tarjetas. Tal vez ya llegamos a las 40 mil”, informó Orozco.


Retira Gobierno estatal subsidio a IndioBús; absorbe UACJ costo total del transporte a CU
El año pasado apoyó con cerca de 10 millones de pesos para el traslado de estudiantes, maestros y personal administrativo
Por Carlos Omar Barranco

Pasando Semana Santa analizará Transporte mejorar movilidad a estudiantes de UACJ
Después de protesta, Secretaría de Gobierno consigue que concesionarios pongan autobuses para institutos del norte; “si se necesitan más camiones, estamos listos”, afirma Maru Campos
Por Carlos Omar Barranco

Exigen universitarios transporte para asistir a institutos de la UACJ
Antes de la pandemia de Covid-19 tenían ese servicio, ahora enfrentan conflictos de movilidad porque los traslados no fueron reactivados
Por José Estrada

Detienen a tres presuntos secuestradores de chofer de transporte por plataforma digital
La víctima manifestó que sus captores se hicieron pasar por pasajeros al encontrarse trabajando como conductor, para luego despojarlo de su vehículo y posteriormente privarlo de su libertad
Por Redacción