• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Fotografía: José Zamora

Los puentes enanos

Comprometen con nuevos puentes seguridad vial y competitividad de Juárez

Líder de transportistas pide al gobierno de Javier Corral respetar normas de SCT en las obras de la avenida Francisco Villarreal Torres

Por Carlos Omar Barranco | 8:34 am 15 agosto, 2019

La construcción de ocho nuevos paso deprimidos o elevados en la avenida Francisco Villarreal Torres por parte del Gobierno del Estado compromete la seguridad vial y la competitividad de la frontera, alertó el empresario transportista Manuel Sotelo Suárez ayer en rueda de prensa.

Cuestionado acerca de las razones que pudo tener la administración estatal para proponer las obras en las condiciones actuales, Sotelo opinó que podría tratarse de una cuestión política.

“Yo creo que es una cuestión política, que tienen que hacer mucha obra para levantar los bonos de su jefe, porque vienen las elecciones”, expresó.

Enoja a transportistas proyecto de ‘puentes enanos’

La manera como lo está planteando el Gobierno del Estado viola normas de la SCT, desprotege a peatones y afecta la competitividad de la ciudad, insistió.

De acuerdo con Sotelo, los proyectos están dejando de lado el interés de la ciudad por atender un beneficio político del actual gobernador Javier Corral, a quien se refirió sin mencionarlo por su nombre, refiriendo además que hasta la fecha no lo ha recibido para exponerle sus observaciones.

Vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez y miembro del comité técnico del Fideicomiso de los Puentes Fronterizos de Chihuahua, Sotelo tuvo un rompimiento con el equipo de Gobierno desde que se le informó que se habían modificado los proyectos de construcción de los puentes y pasos deprimidos en la avenida Villarreal Torres.

Según Sotelo, los proyectos originales contemplaban muchos beneficios como el flujo continuo en la gaza de Juan Pablo II, una altura de 5 metros en los pasos deprimidos tal como lo establece la norma de la SCT que permitía el paso de tráileres y el desfogue del conflicto vial en el crucero del bulevar Zaragoza que no solo bajaba los tiempos de espera en los semáforos, sino que reducía significativamente el riesgo de atropellamiento para peatones y ciclistas.

“Creo que el Gobierno del Estado debe de modificar su proyecto, nosotros estamos de acuerdo con la inversión en infraestructura, sobre todo en nuestra ciudad con esos montos, pero creemos nosotros que este proyecto que ellos están presentando no es mejor para los peatones, no ayuda a los ciclistas como dice la movilidad urbana”, expresó.

Fideicomiso de los puentes fronterizos de Chihuahua: El otro botín

Además de lo anterior el tema más preocupante -dijo- es que se afectaría de manera directa la ruta de los transportistas que deben llevar la producción de la maquiladora a los puentes internacionales.

“Creemos nosotros que la afectación que viene hacia el futuro de Juárez es el hecho de que vamos a ser menos competitivos cuando nos vendamos o cuando concursemos por atraer inversión extranjera, porque nuestra movilidad de la industria va a decaer si permitimos que una obra como esta se haga”, alertó.

“Yo creo que aquí a la mejor la problemática es que queremos hacer muchas obras y no tenemos capacidad de endeudamiento para tantas obras, entonces la recomendación que nosotros le hemos hecho al Gobierno es que no haga tantas obras, que haga a la mejor no ocho, que haga cuatro o tres pero bien hechas y que permita que los juarenses y los chihuahuenses en un futuro hagamos o terminemos este corredor de flujo continuo”, propuso.

La postura de Sotelo no ha sido bien recibida en la administración estatal.

El mismo miércoles el representante del gobernador en la frontera, Mario Dena Torres, salió a defender los proyectos tal como han sido anunciados, refiriendo que las obras se han “planeado y desarrollado” en una mesa interinstitucional donde participan funcionarios de las secretarías de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), así como representantes del Municipio, Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y dependencias federales.

Frente de obra en Juan Pablo II y Francisco Villarreal Torres.

“Es una vialidad de flujo continuo que cuando este proyecto esté terminado se va a beneficiar al 100 por ciento de los usuarios actuales, incluyendo a los transportistas”, explicó Dena en rueda de prensa realizada después que Sotelo había hecho sus planteamientos ante los medios más temprano.

El funcionario argumentó que se hizo un trabajo de planeación interinstitucional por meses, que incluyó estudios de especialistas en “movilidad urbana y desarrollo de una ciudad moderna”.

Sobre el punto de los supuestos estudios, Sotelo cuestionó que si se habían hecho tales por qué hace una semana el secretario de Obras Públicas Gustavo Elizondo tuvo que salir a rectificar que ya no sería un paso deprimido, sino un puente el de la avenida Las Torres y Zaragoza, porque “no se habían dado cuenta” que por debajo pasaba un gasoducto.

Si hubieran existido los estudios habrían sabido de esa instalación, afirmó.

Manuel Sotelo.

Entre los materiales que Sotelo expuso a la prensa el miércoles se incluyó la presentación técnica del proyecto original que realizó el propio Gobierno bajo la dirección del exsubsecretario de Obras Públicas en la zona norte Andrés Carbajal Casas.

A la salida de Carbajal ese proyecto fue modificado, poniendo los pasos a desnivel con inclinaciones muy pronunciadas, en contra de los parámetros que ordena la SCT.

También se modificó la altura de los puentes, dejándolos por debajo de lo que marca la norma federal.

Finalmente los otros dos cambios negativos importantes se aplicaron en el cruce de Zaragoza y Las Torres y en la gaza de Francisco Villarreal Torres y Juan Pablo II, donde con tal de bajar costos se plantearon obras de menor impacto vial que no darán el beneficio de movilidad deseado.

Consultado para este reporte, el exsubsecretario de Obras Públicas y actual asesor del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en la materia, Andrés Carbajal Casas, confirmó los planteamientos de Sotelo.

“Lo que están haciendo es una marranada. Todo lo que dice Manuel (Sotelo) es cierto”, comentó.

Reveló además que quien presentó los proyectos cambiados es socio del actual secretario de Desarrollo Urbano Luis Felipe Siqueiros, lo cual explicaría en parte la modificación.

La mano que mece la cuna

Revisando la propia información planteada por el transportista, salió a relucir que dentro del Fideicomiso de los Puentes hay un Comite de Inversiones que autoriza en que se van a aplicar los recursos del organismo, aportados por el peaje que pagan miles de fronterizos cada año.

Dicho comité de inversiones está conformado por un reducido grupo de personas encabezado por el alcalde Armando Cabada y la empresaria Guadalupe de la Vega Arizpe.

Los huachicoleros de los fideicomisos

Además de ellos dos también están incluidos tres personajes, dos de ellos ligados a la asociación civil Desarrollo Económico de Juárez, conocida por intervenir en la toma de decisiones de política pública de la frontera, en beneficio de intereses empresariales .

Se trata de Juan Carlos Sapién, Juan Carlos Talavera y Martín Alonso Cisneros.

Estas cinco personas son las que deciden en qué proyectos se van a invertir los recursos del Fideicomiso de los Puentes.

Contenido Relacionado

Habilita Gobierno del Estado centros de acopio en Pueblito Mexicano, El Mezquital y Parque Central

Piden que familias afectadas utilicen a los refugios habilitados en los Centros Comunitarios de La Montada y la colonia Plutarco Elías Calles

Por Carlos Omar Barranco

Anuncia Gobierno del Estado subsidios para agrupaciones religiosas

Autorizan hasta 75 mil pesos para mejorar infraestructura en templos y lugares de culto, incluyendo servicios comunitarios como comedores infantiles

Por Carlos Omar Barranco

“Le entra” Pérez Cuéllar a coordinarse con Estado y ciudadanía para optimizar transporte

Toma alcalde llamado de organizaciones de la sociedad civil para trabajar en la mejora del servicio de JuárezBus

Por Francisco Luján

Invitan a ciudadanía a participar en el Premio Chihuahua 2025

El último día para las inscripciones es el 12 de agosto, y pueden participar en las categorías de Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas, Ciencias Tecnológicas, Literatura, Artes Visuales y Música

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Rehidratarían dedos de muertos del “crematorio del horror” para identificarlos

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Cerca de identificar a primer cuerpo de crematorio Plenitud: Fiscal

  • “Cualquier condena es poca para lo que se siente”, expresa familiar de fallecida que debió ser cremada

  • FOTOS: Rescatan a hombre que quedó atrapado en derrumbe de casa en la Vicente Guerrero

  • Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

  • Detienen en EU a Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • Lluvias intensas provocan inundaciones, deslaves y rescates en varios municipios de Chihuahua

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend