• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Transa con los carritos de golf en El Campestre

Economía

Cómo se calcula el ISR para el aguinaldo y cuándo deben pagártelo

Normalmente lo calcula el departamento de nóminas de las empresas

Por El Universal | 11:34 am 27 noviembre, 2023

Ahora que algunos trabajadores están próximos a recibir su aguinaldo, algunos se preguntan si deben pagar impuestos por ese ingreso y cómo calcula este gravamen.

La integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, Virginia Ríos, recordó que los patrones deben pagar el aguinaldo a sus empleados a más tardar el 19 de diciembre del 2023.

Si trabajó todo el año, le corresponden 15 días de su salario. Por ejemplo, si una persona gana un sueldo de 10 mil pesos mensuales, lo menos que le pueden pagar son 5 mil pesos.
Le corresponde la parte proporcional si no trabajó todo el año; si laboró tres meses, le pagarán la parte proporcional de los 15 días.

Explicó que el aguinaldo, para efectos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), está exento hasta 30 Unidades de Medida Actualizada (UMAS) que actualmente vale 103 pesos con 74 centavos.
Lo anterior, equivale a 3 mil 102 pesos aproximadamente el importe exento de impuesto del aguinaldo, lo que exceda paga porque queda gravado.

“Una persona que gana 10 mil pesos al mes a la que le toca un aguinaldo de 5 mil pesos, tendrá una exención de 3 mil 100 pesos libres de impuesto, y va a pagar el ISR por mil 900 pesos que es el ingreso acumulable”, detalló.

Destacó que el impuesto lo calcula el patrón o empleador y se hace conforme lo marca la ley, que se suma a las demás percepciones del mes de diciembre que es normalmente cuando se paga, y se calcula el gravamen con la tarifa que se establece en el artículo 96 de la Ley del ISR.
Incluso, mencionó que hay una opción que marca el reglamento y que en algunos casos disminuye un poco la retención.

Se trata de una alternativa que tiene el patrón como por ejemplo, las empresas que no dan 15 días de aguinaldo sino más y con ello se disminuye la retención del impuesto.

Cómo calcular el impuesto a pagar

Para saber cómo calcular el impuesto a pagar, la fiscalista dijo que un trabajador debe tener conocimiento de la ley, la forma en que se aplica e interpretar la tarifa para poder calcular el impuesto.

En la tarifa que viene en el artículo 96 de la Ley del ISR, aparece el límite inferior y superior, la cuota fija y el porcentaje que debe aplicarse.

Con el ejemplo mencionado anteriormente, señaló que un trabajador con un ingreso de 11 mil 900 pesos estaría en el límite inferior.

Entonces, le tocaría una cuota fija de impuestos de 700 pesos, y el excedente, es decir los 2 mil 900 pagan un porcentaje de 16%.

A eso se le suma el 16% de los 2 mil 900 a la cuota del impuesto que tendría que pagarle completo, le resta el impuesto que pagó por su sueldo y la diferencia es lo que se le retiene del aguinaldo, expuso.

Virginia Ríos mencionó que los trabajadores tienen la posibilidad de acudir al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para pedir apoyo para calcular el impuesto que les corresponde pagar por el aguinaldo.

“No es tan simple si no se tienen los conocimientos de la mecánica, porque normalmente lo calcula el departamento de nóminas de las empresas o el departamento de contabilidad dependiendo del tamaño de la compañía”, ponderó.

Pero sí es importante saber si les corresponde pagar el impuesto, de cuánto será y cómo se calcula.

Contenido Relacionado

Personal del Hospital de la Familia para labores porque no les pagaron el aguinaldo

Se espera que en la tarde se unan más trabajadores que comprenden casi todas las áreas del nosocomio que pertenece a una asociación privada de beneficencia pública

Por Francisco Luján

Emiten recomendaciones para proteger aguinaldo y caja de ahorro

Advierte SSPE a ciudadanos sobre cómo cuidar los recursos que se entregan generalmente entre noviembre y diciembre

Por Teófilo Alvarado

Municipio pone los primeros 267 millones para la derrama del Buen Fin

Con esa cantidad pagará el aguinaldo de sus 6 mil 789 empleados

Por Francisco Luján

Esto es lo que deben pagarte si laboras el próximo lunes 18 de marzo

La Ley lo establece como un día “feriado” en México

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend