• 23 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Se busca otro terrenito para el polo de desarrollo en Juárez

Fotografía: Archivo

Frontera

¿Cómo identificar una insolación, deshidratación y un golpe de calor?

Autoridades de Salud indican que es importante estar atentos a los síntomas y mantenerse hidratados de manera constante

Por José Estrada | 2:38 pm 12 junio, 2024

En los últimos días, las direcciones de Protección Civil tanto a nivel estatal como municipal, han advertido a la comunidad juarense que en los próximos días se esperan temperaturas superiores a los 42 grados Centígrados, que empezarán desde el jueves, pero que continuarán a lo largo del fin de semana.

Según el director médico de la Zona Norte, Rogelio Covarrubias, durante esta temporada ya han atendido a 21 personas con padecimientos relacionados con el calor: 6 casos de golpe de calor, 9 de insolación, 1 de quemadura y 5 de deshidratación.

Por lo anterior, es importante aprender a identificar cuando se presenta cada condición y conocer que es lo que se debe de hacer ante estas situaciones.

¿Cómo prevenir una quemadura solar?

Datos del IMSS señalan que las quemaduras solares son el padecimiento menos grave que puede experimentar una persona al exponerse a las altas temperaturas y a los rayos ultravioletas durante un periodo prolongado.

Los síntomas que se padecen son enrojecimiento de la piel, hinchazón, ampollas, fiebre y dolor de cabeza. Entre las recomendaciones que ofrece la institución de salud están el darse un baño, cubrir las ampollas con gasas estériles y solicitar atención medica en caso de que persista el dolor e hinchazón.

¿Qué hacer ante la insolación?

Información de la Secretaría de Salud estatal indican que la insolación es un padecimiento que se presenta cuando la persona no puede disminuir su temperatura corporal y presenta sudoración excesiva, mareos, resequedad en la piel, mareos, cansancio, pulso débil, presión arterial baja, calambres musculares y dolor de cabeza.

En casos muy extremos, este padecimiento puede generar shock, daño cerebral o insuficiencia de órganos que puede desencadenar en la muerte, por lo que se recomienda:

• Procurar que la persona se acueste en un lugar fresco

• Aplicar compresas húmedas sobre la piel utilizar un ventilador para bajar la temperatura corporal

• Si la persona está despierta, darle algo para tomar en sorbos, como agua con sal, suero oral o bebidas deportivas

• En caso de que la persona no mejore o presente signos de shock o pierda el conocimiento, comunicarse al número de emergencias.

Lo que no se debe hacer:

• Suministrar medicamentos contra la fiebre o sales efervescentes

• No dar líquidos que contengan alcohol o cafeína

• No administrar nada por vía oral (ni siquiera bebidas saladas) si está vomitando o inconsciente

¿Cómo saber cuándo se trata de una deshidratación?

Instituciones de Salud indican que la deshidratación se presenta cuando la persona pierde más liquido del ingiere, es decir, cuando está perdiendo líquido. Las causas más frecuentes, son el vómito y la diarrea. Sin embargo, debido a las altas temperaturas una persona puede experimentar este padecimiento si se expone por demasiado tiempo al calor.

Los signos más comunes son sed excesiva, orina de color oscuro, fatiga, mareos, confusión y sudoración excesiva. Este padecimiento representa un mayor riesgo para algunos sectores de la población, como niños o personas mayores, debido a que son más propensos a permanecer tiempos prolongados sin beber líquidos, por lo que se pide tener mayor atención y estar constantemente hidratados.

El tratamiento más usual, dependiendo del grado de deshidratación, consiste en proveer a las personas agua para que se refresquen o, en casos más extremos, dar sueros orales con los suficientes electrolitos y minerales para que la persona recupere los que perdió durante el tiempo que no ingirió líquidos.

¿Cuándo se trata de un golpe de calor?

De acuerdo con la definición del IMSS, un golpe de calor se presenta cuando la persona presenta una temperatura corporal de 40 grados centígrados (fiebre), tiene la piel de un color rojizo y seca, pulso débil, se encuentre confundida o pierda el conocimiento, respire de manera agitada y superficial, y no presente sudoración en su cuerpo.

Se hace un énfasis especial a este padecimiento debido a que es la condición mash grave a la que una persona que se ha expuesto a las altas temperaturas puede estar expuesto.

Ante estos casos, la institución de salud sugiere:

• Llevar a la persona a un lugar fresco

• Quitarle la ropa

• Ponerle paños frescos y húmedos en la frente, abdomen y axilas

• Tratar de darle un baño en agua fresca

• Utilizar ventiladores y/o aire acondicionado para refrescarla

• Llevarla a urgencias en caso de no observar mejora

¿Cómo prevenir estos padecimientos?

La Coordinación Estatal de protección Civil recomienda a la población en general seguir los siguientes consejos para prevenir alguno de estos padecimientos en esta temporada de calor (o infernal, como quiera llamarse):

• No dejar personas o mascotas dentro de vehículos

• Mantenerse constantemente hidratados, incluso si no se tiene sed

• Vestir ropa de manga larga y colores claros

• Mantener a las mascotas en áreas frescas, con sombra e hidratadas

• Evitar realizar actividades al aire libre en caso de no ser necesarias

• Llamar al número de emergencias en caso de una emergencia

Contenido Relacionado

Cuidado, altas temperaturas seguirán durante el fin de semana

Se espera que el termómetro alcance hasta los 37 grados centígrados

Por José Estrada

Con altas temperaturas hay riesgo de golpe de calor, tome en cuenta estas recomendaciones

La Dirección General de Protección Civil dio a conocer las sugerencias para prevenir este padecimiento y proteger la salud de la población

Por Redacción

Pega peor que El Canelo; llaman a prevenir golpe de calor

Ante llegada de altas temperaturas, autoridades advierten a la ciudadanía los riesgos de permanecer expuestos a condiciones climáticas extremas

Por Redacción

Siguen los calorones: hasta 37 grados centígrados para este jueves

Los juarenses continuarán siendo expuestos a las altas temperaturas en esta jornada

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Gravar remesas, otro anuncio sensacionalista de Trump: Economista
  • Chihuahua llega a los mil 400 contagios de sarampión en el fin de semana
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso
  • Con fotografía, liga FBI a María Del Rosario con narcotunel Juárez El Paso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend