El nacimiento de un bebé es un momento sublime, único, irrepetible, complejo y lleno de una alta carga emocional.
Si te encuentras en la dulce espera debes tomar decisiones importantes y una de ellas es elegir a tu médico obstetra.
“La obstetricia es la especialidad médica encargada de la atención y cuidado durante el embarazo, el parto y el periodo de recuperación durante las siguientes 6 a 8 semanas después del nacimiento del bebé, conocido como cuarentena”, expresa la doctora Aurora de la Paz Orozco, especialista en ginecología y obstetricia con máster en climaterio y menopausia.
En México, esta disciplina va de la mano con la ginecología, la diferencia es que el obstetra solo se enfoca en la revisión, prevención, evolución y culminación del embarazo.
Las visitas al obstetra, para una embarazada sin ninguna complicación o enfermedad previa, deben iniciar entre las primeras 6-8 semanas de gestación o cuando la prueba de embarazado dé positivo.
Entre las funciones del especialista en obstetricia se encuentran:
- Supervisar la evolución correcta del embarazo
- Hacer una detección oportuna de posibles complicaciones de la gestación como preeclampsia o diabetes gestacional
- Orientar a la embarazada para el momento del nacimiento de su bebé
- Detectar y actuar en consecuencia ante situaciones de riesgo
- Realizar el seguimiento ecográfico en cada consulta prenatal
- Dar una evaluación integral del bienestar fetal
- Solicitar estudios o pruebas de diagnóstico fetal, según cada caso
- Prepararla para el momento de la llegada del bebé
- Dar consejería sobre la importancia de la lactancia materna

Encuentra el mejor
¿Te preguntas cómo elegir un buen obstetra? La doctora De la Paz, quien en los últimos años se ha enfocado en hacer una medicina con perspectiva de género para una práctica médica incluyente, comenta que “en forma general, el especialista que busques debes sentir que se muestre empático, que te dé confianza, que responda tus dudas, que lo percibas disponible para escuchar tus inquietudes, por supuesto que esté actualizado y se mantenga en constante aprendizaje”.
Además del conocimiento, otras cualidades que debe ofrecerte son tiempo, empatía, comprensión, interés en tu evolución y el genuino deseo de ayudarte durante todo el proceso de gestación y nacimiento.
«El reto más importante en nuestras vidas es justamente ese: el momento de nuestro nacimiento. Mi consejo es que para este momento sublime, busquen un médico que las entienda y no solo que las atienda, que dialoguen y despejen todas sus dudas para que lleguen a ese momento cumbre con la mayor paz y tranquilidad posible”, concluye.
El dato
Cada 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada


Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sigue Gobierno Federal sin recibir solicitud de apoyo para damnificados por lluvia en Juárez: Sheinbaum
Lo anterior conforme a la declaración emitida por la presidenta, durante la conferencia Mañanera del Pueblo de este jueves
Por Redacción

Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Instalan Centro de Mando de Urgencias Médicas para atender al norponiente
La estrategia fue implementada por el Estado para atender las situaciones de conflicto que pudieran enfrentar los pobladores de esa zona de la ciudad
Por Redacción