Cuando vamos de visita a casa de un amigo o familiar lo más seguro es que busquemos la manera de conectarnos al WiFi, pero eso implica tener que ir a buscar el módem y luego introducir la combinación de letras y números que corresponden a la contraseña, lo que muchas veces se convierte en todo un calvario.
Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología, ahora existen diversas maneras en las que puedes conectarte a la red. Te presentamos tres métodos distintos con lo que podrás hacer esta acción de una manera mucho más sencilla.
Paso a paso para conectarse al WiFi sin clave
Con estas opciones podrás lograr una conexión exitosa al WiFi sin la necesidad de que tengas que pedir la larga clave de seguridad:
Botón WPS
Desde hace un tiempo los routers cuentan con un botón denominado WSP, WiFi Protected Setup por sus siglas en inglés, gracias a este basta con buscar redes WSP cercanas, introducir un pin numérico y de esta manera ya estarás conectado a la red de Internet.
Para hacer uso de este truco, desde tu dispositivo móvil tienes que entrar al menú de ajustes de WiFi y seleccionar “Conexión WPS”. Al entrar en esta opción verás una leyenda en la que te indicará que debes presionar el botón del router para comenzar la conexión. En este punto pueden suceder dos cosas: nos conectará de manera automática o en su defecto nos pedirá un PIN que está en el modem.
La única desventaja de este método es que cualquier persona que se encuentre cerca de nuestro hogar podrá conectarse.
Código QR
Algunos routers cuentan con un código QR impreso que da acceso a la conexión directa al WiFi. Sin embargo, toma en cuenta que si decidiste cambiar la contraseña de la red, este código dejará de funcionar. Aunque en ese caso basta con crear un nuevo QR para asegurar que tus invitados puedan conectarse de manera fácil y rápida.
Para este método basta con que cuentes con alguna aplicación para leer este tipo de códigos, o algunos dispositivos móviles ya cuentan con esta función integrada desde la aplicación de cámara.
Este último truco es para que una persona que ya cuenta con la conexión configurada pueda compartirla. Nearby Share está disponible en los celulares con sistema operativo Android, mientras que AirDrop pertenece a los teléfonos con iOS.
Nearby Share y AirDrop
Para usar esta función desde Android debes ingresar al menú en donde te aparecen todas las redes WiFi disponibles, en seguida selecciona la red a la que te encuentres conectado para después presionar el apartado de «Compartir» y elegir «Nearby», de esta manera darás acceso a otra persona.
En iOS el proceso es similar, e incluso más sencillo, debido a que el propio celular te dirá si quieres compartir la clave WiFi en cuanto la selecciones, entonces bastará con acercar los dispositivos para que después de algunos segundos se transfiera la conexión a Internet.


Chihuahua, entre las diez entidades cuyas empresas usaron internet para sus actividades
En diez años se han creado más de 50 mil nuevas unidades económicas en la entidad lo cual la ubica en el lugar 17 de todo el país
Por Carlos Omar Barranco

Cuidado con los fraudes, detecta SSPE nueva modalidad de engaño
Advierte sobre nueva estafa en correo electrónico de Outlook
Por Redacción

Los niños y la era digital
La psicoterapeuta de adolescentes y adultos aborda este importante tema
Por Dianet Núñez

Se cae el sistema en dependencias del Municipio y suspenden trámites
Las personas que tienen trámites pendientes son las más afectas, como las que tienen su vehículos de los corralones y cada día les cuesta más dinero
Por Francisco Luján