Serán 115 estudiantes los primeros en cursar su educación primaria en el plantel de nueva creación en la escuela federalizada que tiene el nombre temporal Valle del Sol, después de una lucha comunitaria de siete años para crearla.
El plantel funcionará con aulas móviles que serán instaladas antes de que comiencen las clases en el terreno que se encuentra en el cruce de las calles Pascual Ortiz Rubio y San Bernardo.
La superficie del predio es de 33 mil metros cuadrados y en esa superficie se construirá tanto la escuela primaria como la Secundaria Federal 22, donde estudian 140 adolescentes, informó el subsecretario de Educación y Deporte, Maurilio Fuentes Estrada.
Agregó que la inversión en este proyecto será de 25 millones de pesos para edificar los módulos de ambas instituciones y las áreas deportivas con las que contará.
El representante de Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández, dijo que la apertura de esta institución es un ejemplo de cómo debe darse el desarrollo en la región.
“La escuela ha surgido de una lucha de vecinos por generar espacios educativos para una zona que no los tenía y la Gobernadora ha sido muy enfática en fortalecer todo lo que tenga que ver con infraestructura educativa”, comentó.
El enlace de primarias de la zona norte, Cristina Nuño Gutiérrez, dio a conocer que la institución ya cuenta con una clave y será dado de alta como una escuela federalizada.
Posteriormente, agregó, se llevará a cabo el trámite para darle nombre en específico y pertenecerá al Sector 15.
Arrancará con seis grupos, de primero a sexto grado, con un total de 115 niños y seis maestros, quienes deben presentarse a comenzar su labor en el plantel el próximo 16 de agosto, mientras que el 28 del mismo mes iniciarán las clases en aulas móviles.
Todavía quedan algunos espacios disponibles y las familias interesadas pueden obtener datos directamente en la oficina de enlace de primarias de Seech, ubicadas en las oficinas de Gobierno de Pueblito Mexicano.
Claudia Arreola, de la Red de Vecinos, y Sahira Castillo, del Comité de Vecinos de Valle del Sol, fueron las precursoras de la apertura de ambas instituciones en ese sector, ya que no contaban con primarias ni secundarias cercanas.
Desde hace siete años se comenzó que la exigencia ambas autoridades para la instalación de planteles que dieran atención a los infantes de esa zona, lo que se logró para el próximo ciclo escolar 2023-2024.
Las representantes ciudadanas dijeron en en sector de Valle del Sol habitan alrededor de 85 mil familias.


Habilitan edificios de escuelas secundarias como preparatorias en turno vespertino
Convoca la autoridad de Educación a que egresados del nivel básico que no encuentren cupo en instituciones de media superior, aprovechen estos espacios
Por Redacción

“No es la escuela, es el entorno”: violencia escolar reflejo del abandono social
“Los alumnos ven normal portar armas porque en sus colonias y familias así se vive”, afirma Sergio Velasco Medina, director del IPE
Por Teófilo Alvarado

Hoy cierra convocatoria para loncheras de preescolar y primarias
Los directivos de los planteles tienen todavía este lunes para llevar a cabo su trámite en la Dirección de Educación municipal
Por Redacción

Presentan plan de trabajo educativo del Subsistema Estatal 2025-2026
Actividades se enfocarán en favorecer aprendizaje en novel básico, así como involucrar en el proceso a trabajadores manuales y supervisores
Por Redacción