• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Coronavirus

Claroscuros en tiempos del coronavirus

Mientras que en las zonas con mayor poder adquisitivo de Ciudad Juárez el miedo los hace adelantar fases, como el aislamiento por voluntad propia, otras, como en la del centro de Juárez, nadie parece estar preocupado por la pandemia

Por Luis Villagrana | 1:27 pm 24 marzo, 2020

En tiempos del coronavirus (covid-19) existen dos mundos. El que por miedo adelanta su aislamiento y deja desolados los sitios públicos. El otro, que produce grandes aglomeraciones, camina tranquilo por las calles, sin ningún tipo de seguridad ni protección.

Para el primero de los mundos, la pandemia ya está aquí, lo documenta la soledad de la llamada «Zona Dorada», donde se ubica, por ejemplo, el centro comercial Las Misiones, donde las luces multicolores de los negocios de maquinitas de juegos para niños, brillan de forma inútil sin atraer a nadie.

La soledad brilla por su ausencia

Se observan los meseros de los restaurantes, parados entre las mesas, con posturas corporales cuasimilitares, con sobrios uniformes y rostros con ligeros gestos del tedio, esperando los comensales y el estatus perdido entre el temor de la pandemia del covid-19, que aquí, apenas inicia.

Una cartelera electrónica, angosta y rectangular, pide la mentada «sana distancia» entre los clientes para evitar contagios con el virus, pero es que no se dirige a nadie, porque en los pasillos lustrosos casi nadie camina; ahora sí que «la soledad brilla por su ausencia.

Del otro lado, la vida sigue ‘normal’

Al poniente, que comienza en el centro de Juárez y sus barrios limítrofe, los peatones caminan tranquilos y casi nadie se preocupa por la pandemia mundial, que el 30 de enero fue declarada emergencia de salud pública internacional.

Ya se ven clásicos botellones de cristal con aguas de melón, de horchata y de simple limonada, con kilos de azúcar y abundante colorante químico, para que el producto agarre buen color y buen ver.

Las tripas, los sesos, la morcilla, la barabacoa y los gorditas de maíz, hirviendo en aceite, conviven en paz con el polvo que levantan los obreros que remodelan la avenida Juárez por enésima vez.

Conjuros contra el coronavirus

Abundan las recetas para conjurar el coronavirus: «aguanta la respiración por unos 10 segundos y eso previene el mal», «mezcla suavitel con vinagre de manzana, esto es un potente antibacterial» o de plano «una tirada de cartas del tarot, para saber de una vez qué pasará».

José Luis Alva y Pérez, neumólogo y broncoscopista, lo dice: «Este grupo de población, que es de mayor poder adquisitivo tiene los miedos clásicos, perder su estatus, su salud, su estilo de vida y la vida».

Entre el miedo y la ignorancia

«El miedo los hace que se salten las fases en esta pandemia. Si están en la fase 1, que es el de contagios de importación, se adelantan a la fase dos, que es el del aislamiento, porque tiene temor, pero también recursos para resistir», expresa el especialista.

«Los del otro grupo, no tienen la información, por lo tanto menos conciencia del tiempo que se vive, pero es obligación del Municipio restringir este tipo de venta de alimentos al aire libre», agrega.

Y advierte: «Pero no es fácil, son personas que viven al día y necesitan ayuda. Por fuerza, si llegamos al aislamiento total, necesitarán que tanto Municipio, Estado y Federación, los ayude económicamente a sobrevivir».

En el mundo dorado, una muchacha joven, ataviada con sus ropas deportivas va al gym en Las Misiones, encuentra mudas las máquinas y los artefactos para cultivar los cuerpos; en el centro dice un joven vendedor de elotes: «No la conozco» y pregunta «¿Quién es Susana Distancia?»

Contenido Relacionado

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

Aumentan casos de  covid-19 en México desde junio

Las autoridades sanitarias no han confirmado que sea una nueva ola; México tiene presencia de la nueva variante KP.3

Por Redacción

Pirola: qué sabemos de esta variante altamente contagiosa de Covid-19

Como el resto de las subvariantes de ómicron y la variante misma, “Pirola” se contagia fácilmente a través de gotas aéreas, como el resto de las cepas de Covid-19

Por El Universal

SCJN ordena entregar datos de vacunas contra covid-19

La Corte determinó que dicha información no pone en riesgo la seguridad nacional por lo que la Secretaría de Salud deberá hacerla pública

Por El Universal

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend