• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

violencia contra mujeres

Fotografía: Norte

Frontera

Claman justicia y acciones de Gobierno para erradicar violencia vs mujeres

En lo que va del año 175 mujeres fueron asesinadas en Ciudad Juárez; la violencia en casa ha aumentado 93 por ciento, según datos oficiales

Por Carlos Omar Barranco | 11:17 am 26 noviembre, 2020

Con el grito de “¡Ni una más!, ¡Ni una más!”, 15 mujeres recordaron ayer que en Ciudad Juárez la violencia contra ellas no ha parado.

En lo que va del año han asesinado a 175 mujeres; la violencia en casa se ha incrementado en un 93 por ciento, según datos oficiales.

Poco después del mediodía madres de mujeres desaparecidas o asesinadas se dieron cita, una vez más, en el Parque Memorial del Campo Algodonero; que mantiene vivo el recuerdo del atroz asesinato de ocho mujeres en el año 2001.

Vestidas con playeras color morado todas las asistentes, convocadas por el dolor y la exigencia de justicia, colocaron módulos de distintas organizaciones que atienden el problema de la violencia contra la mujer en esta frontera.

Las cifras siguen siendo aterradoras.

‘Ha sido un infierno… El dolor sigue’

Del 1 de enero al 17 de noviembre de este año han sido asesinadas en Ciudad Juárez 175 mujeres, de las cuales 10 eran niñas y adolescentes, alertaron organizaciones agrupadas en el Movimiento de Mujeres de Ciudad Juárez.

Lo anterior en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Reunidas en el parque ubicado en la avenida Ejército Nacional y paseo de la Victoria, las participantes compartieron un posicionamiento alertando sobre el incremento de la violencia contra mujeres y niñas en esta frontera.

“La violencia contra las mujeres, niñas y niños prevalece en Ciudad Juárez y la violencia familiar y sexual es la forma más común en la que se manifiesta”, expusieron.

Pandemia agrava violencia

La situación se ha agravado -añadieron- por la pandemia Covid-19, que ha impactado doblemente la vida de estas poblaciones ya de por sí vulnerables.

El problema es que la crisis sanitaria ha saturado servicios de salud, y eso ha provocado que refugios y centros de atención a mujeres, niñas y niños en situación de violencia hayan rebasado sus capacidades.

De acuerdo con datos del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, en la pandemia se ha incrementado un 93 por ciento de la violencia contra las mujeres.

Destacaron el hecho de que en Ciudad Juárez existe una población de 201 mil 65 niñas de 0 a 14 años, las cuales se encuentran dentro de la población más vulnerable a ser víctima de violencia.

En esta frontera se concentra el 75 por ciento de casos de abuso sexual contra niñas y adolescentes de todo el estado, acotaron.

Lo más grave del confinamiento provocado por la pandemia es que de acuerdo con la Fiscalía General del Estado el 95 por ciento de los casos de abuso sexual ocurre dentro de los hogares.

Las mujeres han quedado atrapadas en el hogar y sin acceso a redes de apoyo, indicaron.

Mujeres: reclamos justificados

En el mismo acto las organizaciones reprocharon al Gobierno federal que después de dos años de promesas no haya mostrado acciones que indiquen su “compromiso y obligación para sancionar la violencia contra mujeres”. 

Señalaron -por ejemplo- que la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la Fiscalía General de la República (FGR) sigue siendo “una institución de membrete”.

En cuanto al Gobierno del Estado, reconocieron que se han hecho esfuerzos, pero advirtieron no se ha garantizado que el presupuesto se aplique para lo que se consideró.

“Advertimos que se coloca en riesgo los avances logrados, y, por el contrario, se avecina una escalada de impunidad”, alertaron.

Al Gobierno municipal le plantearon la necesidad de fortalecer la seguridad comunitaria en las zonas de mayor precariedad, con prevención municipal y alumbrado público.

También que se fortalezca la Unidad de Violencia Familiar de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal (Unvevid) y la Policía municipal.

Esto para que las y los elementos sepan usar el protocolo de actuación policial en caso de violencia contra las mujeres.

También hubo exigencias al Tribunal Superior de Justicia y al Poder Legislativo para que se tomen medidas encaminadas a reducir los índices de violencia e impunidad.

Aislado y de difícil acceso

Con el paso del tiempo, el Parque Memorial del Campo Algodonero ha quedado rodeado por plazas comerciales y hoteles que lo hacen prácticamente invisible para posibles visitantes.

Los postes color rosa en su entrada lo hacen ver como un sitio de confinamiento más que como un parque público.

En el sitio hay un espacio de estacionamiento para menos de una decena de vehículos, lo que hace aún más difícil que las personas acudan.

La construcción del parque memorial inició en diciembre del año 2010, recién iniciado el gobierno de César Duarte, por una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado mexicano.

Dicha sentencia se dictó el 10 de diciembre del año anterior -2009- por violaciones a los derechos humanos de Claudia Ivette González, Esmeralda Herrera Monreal y Laura Berenice Ramos Monárrez, tres de las ocho mujeres cuyos cuerpos fueron localizados en ese lugar el 6 de noviembre del 2001.

Contenido Relacionado

Ocurren en Juárez, el 51% de los homicidios del estado

En los primeros 18 días de junio, de 108 asesinatos ocurridos en la entidad, 56 corresponden a esta ciudad fronteriza

Por Teófilo Alvarado

Convocan a la ciudadanía a participar en rastreo para buscar a Esmeralda Castillo

Se realizará durante el 7 y 8 de junio desde las seis de la mañana en el área de Arroyo del Navajo

Por José Estrada

El desprecio al feminicidio de Araceli Esmeralda Martínez Montañez

Sus familiares creían que las autoridades buscaban al asesino de la joven victimada en 1995 en Ciudad Juárez, pero resultó que cerraron el caso desde el 2010 y no les avisaron

Por Teófilo Alvarado

Acumuló enero 9 crímenes de mujeres en Juárez, 2 de ellos feminicidios

En el municipio de Chihuahua, hubo otros dos asesinatos de personas del sexo femenino, con lo que sumaron 11 en todo el estado

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi

  • Investiga CEDH posible omisión de Coespris por caso de crematorio

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • “Ponen” vecinos a ciudadanos que lavaban patio a manguerazos; los multan

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend