Con motivo del proceso en curso de licitación y contratación de los nuevos servicios de recolección de basura y manejo del Relleno Sanitario Municipal (RSM), una mesa ciudadana se propuso ser escuchada por las autoridades del ayuntamiento.
Una de las demandas de esta iniciativa ciudadana que encabezan las organizaciones Cielo Limpio A.C. y Plan Estratégico de Juárez A.C., es que el contrato con las prestadoras de servicios, las cuales sustituirán a la Promotora Ambiental de la Laguna S.A se C.V. (PASA), contemplen conceptos y procedimientos para sancionar las faltas u omisiones contractuales.
La denominada “mesa técnica para el contrato de recolección y disposición de la basura”, se fijó el objetivo de emitir recomendaciones especificas y consensuadas para la contratación de los servicios de recolección y manejo del RSM.
Sus integrantes informaron que dicha mesa la constituyen empresas del sector privado, asociaciones privadas y organizaciones sociales y representantes del sector público.
Para cada servicio contratado, tanto para la recolección como para la disposición final, propusieron recomendaciones en tres dimensiones: legal, técnico, financiero y social.
En cuanto a los servicios de recolección y traslado de los residuos, destacan la propuesta general de la creación de un Plan Municipal de Manejo de Residuos.
En la recolección:
-Instalación de GPS con información sobre las quejas recibidas durante la cobertura de las rutas de recolección
-Las empresas tienen que demostrar la acreditación de sus procesos, ISO 9001 y 14001.
-Hay déficit en la proveeduría de vehículos nuevos, la empresa tiene que presentar carta de suficiencia del productor.
-Valorización de los residuos sólidos y establecimientos de centros de acopio de residuos voluminosos.
En el relleno sanitario:
-El Municipio debe establecer en el contrato cláusulas de penalización en caso de incumplimiento.
-El concesionario debe de acreditar una experiencia mínima de diez años en el manejo y construcción de rellenos sanitarios.
-Debe contar con un plan de capacitación y equipamiento para el control de incendios.
-El Municipio debe hacer efectivos el cobro de ingresos adeudados por la empresa de extracción de gas metano (Biogas).
-La generación de una estrategia para la atención de la problemática con los pepenadores.
-La creación de un consejo consultivo para el seguimiento del manejo y gestión integral de los residuos.
-Máxima transparencia y participación ciudadana para la rehabilitación de espacios y denuncias en contra de prácticas y tiraderos clandestinos.
Licitación en puerta
El nuevo contrato de recolección de basura incluirá sanciones a las empresas en caso de que no cumplan con su función, dio a conocer con anterioridad el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.
Adelantó que ya está por salir la licitación para que participen las empresas interesadas en la concesión.
Dijo que el nuevo contrato establecerá sanciones en contra de los prestadores del servicio subrogado que no cumplan con la calidad del servicio en tiempo y forma.
Los nuevos camiones tienen que estar equipados con GPS para detectar si se desvían o no cumplen con su ruta.
De la misma manera, cada una de las tres empresas recolectoras contratadas que se encarguen de la recolección de basura, deberán tener 50 unidades, 40 de las cuales tienen que ser nuevas.


Nuevo servicio de limpia nomás no “pasa” por todo el Centro Histórico
La zona actualmente luce con montones de basura en algunas de sus vialidades
Por Francisco Luján

VIDEO: Comienza a regularizarse servicio de recolección de basura en la Melchor Ocampo y otras colonias
En casas en las que algunos vecinos tuvieron que amarrar sus bolsas de basura a postes, para evitar que fueran abiertas por animales, ahora los botes se encuentran vacíos
Por José Estrada

Salen del “clóset” los “cadáveres” de PASA; confirman que se llevó los camiones nuevos
De 91 unidades, la administración municipal podrá rescatar al menos 35
Por Francisco Luján

Nuevas empresas recolectoras de basura ya tienen mil 500 quejas ciudadanas
Las empresas están obligadas a atender las inconformidades en 24 horas, ya que de no ser así, podrán ser multadas
Por Francisco Luján