• 28 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¿Rebelión en la granja?; se anota Rivas por Comité Municipal del PAN

Fotografía: Archivo

Economía

Ciudad Juárez “pinta” en la estrategia económica de México contra la política económica de Trump

La reactivación del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas de esta frontera, se encuentra entre los proyectos que se gestionan para proteger a la economía

Por Francisco Luján | 4:56 pm 21 febrero, 2025

Héctor Ochoa Moreno, coordinador General del Corredor Económico del Bienestar en la Frontera, solicitó el apoyo del Ayuntamiento juarense para materializar aquí importantes acciones de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para enfrentar la amenaza comercial del Gobierno estadounidense.

El funcionario enviado por Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se reunión con funcionarios de la administración y regidores del Ayuntamiento, a quienes presentó el Plan México y solicitó su colaboración para lo que viene.

Moreno es el responsable de la implementación de la estrategia de desarrollo regional que el Gobierno de México planeó en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Expuso que dividió el territorio nacional en diez regiones, una de estas, la frontera noroeste, desde donde se incidirá en 24 sectores económicos, cada uno coordinado por un funcionario responsable; en este renglón, ahondó, el de la inversión extranjera y nacional, Ciudad Juárez tiene un papel importante porque somos pioneros en la industria maquiladora.

Expuso que uno de esos sectores es de innovación tecnológica.

“Si Chihuahua es el mayor exportador, Juárez lo tiene todo porque esta frontera mayormente representa esas exportaciones”, dijo

La reunión fue convocada por los regidores de la Comisión de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, bajo la coordinación del edil Alejandro Acosta Aviña (Morena).

Comentó que aunque México ocupa el lugar 12 país con mejor economía del mundo, al mismo tiempo somos el número 70 en innovación económica.

transportistas; revisión

El Ciita de Juárez será reabierto

Moreno se comprometió a gestionar con el secretario Ebrad y solicitó la colaboración de los sectores económicos, sociales y académicos para  la reapertura del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (Ciita).

Consideró que se  trata de un proyecto justo a la medida para lograr el cumplimiento de los objetivos de la presidenta Sheinbaum Pardo.

Señaló que con este tipo de proyectos, se cumple con el desarrollo de innovación y tecnología que busca la estrategia.

Dijo que está buscando al rector del Instituto Politécnico Nacional, con quien el Gobierno de Chihuahua firmó un convenio de colaboración para la operación del Ciita.

Pidió la colaboración del Ayuntamiento para contactar a los miembros del Consejo del Ciita para convencerlos de su reapertura, en tanto que se propondrá al secretario Ebrad su intervención para “absorber” el proyecto académico como parte de sus funciones en la gestión de innovación.

“Es un esfuerzo que si lo logramos, podemos generar una respuesta a uno de los sectores que estamos incidiendo con el Plan México”, señaló sobre la oportunidad que representa un paso adelante que nos lleve al camino a la innovación, diseño de procesos y tecnología sin depender tanto de la manufactura.

Recordó que la estrategia consiste en desarrollar la económica con proyectos y productos que requieren la integración de componentes y servicios que tienen una demanda nacional

Cómo se inserta Ciudad Juárez en la estrategia nacional

El funcionario federal puntualizó en qué consisten las acciones más importantes que serán materializadas en el país, de las cuales esta frontera juega un papel protagónico.

Explicó que con la estrategia del Gobierno de México, territorializado en diez regiones para incidir en 24 líneas de acción o sectores, se tienen importantes oportunidades de desarrollo.

Expuso que en el Corredor Norte, donde nos inscribimos como ciudad transfronteriza, representa el 13 por ciento de la inversión extranjera directa y 18 por ciento del PIB del país. Chihuahua lidera esta actividad con el 30 por ciento de las exportaciones.

Refirió que en Chihuahua se encuentran instaladas 128 mil pequeñas y medianas empresas, de las cuales 42 mil están en esta ciudad.

Una de las acciones consiste en la creación de un portafolio de inversión, para lo cual están contactando a todas las empresas que buscan invertir para facilitarles el cumplimiento de los trámites burocráticos; por ejemplo, a través de una ventanilla única que expida todos los permisos de los tres niveles de Gobierno.

Para esto, cada tres meses, el secretario rendirá un informe a la presidenta sobre los avances y pendientes del portafolio de inversión, para destrabar los cuellos de botella.

Detalló que ya se revisan mil 865 millones de solicitudes de inversión en el país, por un monto de 286 mil millones de dólares.

Sólo en Chihuahua se tienen en trámite 168 proyectos de inversión en Chihuahua; y  532 proyectos de inversión en los tres estados del Corredor Norte. Muy por arriba de los otros corredores del país.

Ahondó que el 74 por ciento de estos están orientados al sector manufacturero, del que esta frontera es pionera y ejemplo nacional.

Ciudad Juárez y sus exportaciones

Explicó que aunque se cuenta con experiencia en la exportaciones de bienes y productos, tanto en México como en Ciudad Juárez casi nose  ha generado contenido nacional; es decir, explicó, del  100 por ciento de las exportaciones, el 95 por ciento lo importamos.

Para ello se relanzará la marca Hecho en México, para fortalecer el consumo interno.

De igual manera, impulsarán más productos con denominación de origen, para proteger y fortalecer las marcas.

Con respecto a la reducción del horario de 48 a 40 horas de la jornada laboral, en el Congreso de la Unión se entendió que las fuentes de empleo en la frontera son distintas a las de otras regiones del país, en cuanto a condiciones, prestaciones y capacitación.

Dijo que en la frontera se compite con los mercados internacionales. Informó que los empresarios y representantes del sector social serán escuchados por los representantes populares.

Otra de las metas consiste en entrar al Top 5 de los países más visitados en el mundo, para ello se aprovechará el Campeonato Mundial de Futbol, que será una buena oportunidad para que haya derrama económica en la frontera.

Para tal efecto, se relanzará la campaña Visita México, para lo cual se harán activaciones en todas las entidades para estimular que los ocho millones de visitantes vayan a las ciudades del territorio nacional.

También, de ser necesario, avanzarán a una política nacional que limitará a todo el sector público de México, a dedicar el 50 por ciento de su gasto al consumo de bienes y servicios exclusivamente hechos en México.

El Plan México contempla estímulos fiscales para las empresas que generan cadena de valor; además que se dispuso de una bolsa de 30 mil millones de pesos para que los inversionistas capaciten a sus empleados, para  que tengan educación dual y registren sus marcas e inventos

La planeación de polos de desarrollo, manifestó el expositor, serán fundamentales; esto, porque se pretende que las ciudades dispersas como Juárez, en territorio se desarrollen usos de suelo, industrial, comercial, industrial, servicios de educación, salud y vivienda para alcanzar bienestar económico y social.

Contenido Relacionado

Descartan ataque de drones a Estados Unidos desde frontera juarense

Autoridades estatales ya detectaron que grupos del crimen organizado utilizan estos aparatos en los municipios de Guadalupe y Calvo y Moris

Por José Estrada

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica

Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México

Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum

Por Redacción

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend