• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Juárez; Cuauhtémoc; seguridad; fiscal; Juárez; tiroteos; inseguridad; periodistas; seguridad

Fotografía: Archivo

Frontera

Ciudad Juárez: con signos de narcoestado y estado fallido

Tasa de homicidios en Juárez se dispara al doble en 5 años, mientras impunidad está por arriba del noventa por ciento: Ficosec

Por Carlos Omar Barranco | 10:26 am 8 agosto, 2021

Organizaciones especializadas en violencia y seguridad, nacionales y locales, coincidieron en señalar que en los últimos 5 años, Juárez vive condiciones de estado fallido y narcoestado.

Lo anterior, luego de conocerse que en el actual gobierno hay más de 20 mil investigaciones por homicidio rezagadas y la tasa por cada cien mil habitantes de ese delito está al doble de como estaba cuando inició el gobernador Javier Corral.

Un reporte del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) reveló que el año que César Duarte pasó la administración a Corral –2016– la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes era de 44.

Para el año 2020 el mismo indicador subió a 104. Más del doble.

El informe da cuenta del fracaso de las estrategias aplicadas en los últimos cinco años y señala como principales causas la presencia del crimen organizado e infiltración en las instituciones, empresas y sociedad, como número uno. Luego refiere el problema del gobierno y cogobierno en centros penitenciarios y el desinterés de los gobiernos de hacerse responsables de la seguridad.

El reporte es enfático al indicar que para la crisis de violencia también han sido factores la falta de continuidad y la falta de confianza en las instituciones encargadas.

Infiltración del narco, el cáncer incurable

La imposición de candidatos a puestos de elección popular por parte de grupos criminales llevó a Ficosec a cuestionar si no se estará viviendo en Chihuahua un narcoestado.

Hay otros factores que señala el informe como la impunidad sistémica y las Policías en estado de deterioro.

Por ejemplo, en el delito de homicidio la impunidad es del 93 por ciento. En violencia familiar del 91 por ciento. En narcomenudeo de 78 por ciento y en violencia sexual de 72 por ciento, por mencionar algunos.

La Fiscalía tiene hasta la fecha 20 mil 307 carpetas de investigación por homicidios rezagadas y además a cada agente investigador le corresponde “atender” 581 expedientes.

Ese dato es demoledor, pero el problema es mucho más grave de lo que aparenta.

El año pasado se iniciaron poco más de 29 mil carpetas de investigación y sin embargo hay una cifra negra de delitos que no se denuncian equivalente al 88 por ciento.

Esto significa que de cada diez delitos que ocurren, apenas uno se denuncia e investiga. Y de los que se investigan, son aún menos los que llegan a una sentencia condenatoria.

Otros ejemplos son el delito de violencia familiar con más de 40 mil carpetas rezagadas; le tocan cuatro mil 500 a cada agente investigador.

En narcomenudeo hay 12 mil rezagadas y cada agente debe “resolver” 566.

El coordinador de la organización Seguridad, Justicia y Paz, José Antonio Ortega, calificó como muy grave que se haya incrementado la violencia aquí.

Presume Estado “esfuerzo contra inseguridad”; acumula 10 mil homicidios

Impunidad: sale barato asesinar en Juárez

Refirió que la razón por la que los índices de impunidad son tan altos en Ciudad Juárez es porque los delincuentes saben que sale muy barato matar en esta frontera.

“Esa impunidad propicia que se sigan cometiendo homicidios porque les sale muy barato asesinar a una persona”, afirmó.

Expuso que la investigación de los homicidios es una tarea que le corresponde a la autoridad estatal.

Cuando los casos se relacionen con delincuencia organizada deben pedir el apoyo de las fuerzas armadas u otras autoridades federales para realizar las aprehensiones, acotó.

Juárez: estado fallido

Con las cifras dadas a conocer por Ficosec, la única conclusión es que Ciudad Juárez vive en un estado fallido, apreció.

El estado fallido –aclaró– ocurre cuando se presentan dos posibles escenarios:

Uno es que las organizaciones criminales usen la fuerza de manera ilegítima para someter a sus contrincantes o a las autoridades.

El otro es cuando se adjudican el derecho legítimo del Estado de cobrar impuestos, que se conoce como “cobro de piso”.

El primer supuesto se presenta todos los días. El promedio de asesinatos en 2021 es de uno cada seis horas, según cifras oficiales.

El segundo caso está en proceso de gestación y su primer síntoma es el cobro que los delincuentes están haciendo a comunidades de migrantes.

De acuerdo con Ortega, si las autoridades no actúan para proteger a los migrantes, en poco tiempo los cobros empezarán a hacerse a población residente.

La frontera en el contexto nacional: demasiada violencia

El estudio de Ficosec advierte que entre las diez ciudades con mayor incidencia delictiva del país, Juárez tiene el segundo lugar en homicidios, abuso sexual y allanamiento de morada.

También el nada honroso primer lugar en feminicidio, daño a la propiedad, violencia simple y violencia familiar.

Para rematar, ocupa el tercer lugar en secuestro, narcomenudeo, violación equiparada y falsificación.

En otros indicadores del ranking delictivo, esta frontera está en el cuarto lugar en hostigamiento sexual, el quinto en amenazas y el sexto en corrupción de menores.

Contenido Relacionado

Salen en operativo conjunto agentes estatales y Ejército para contener violencia

Despliega Secretaría de Seguridad Pública del Estado 100 elementos en la ciudad para reforzar vigilancia

Por Carlos Omar Barranco

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Recibió gobernadora en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar

Maru Campos sostuvo conversación con el General de División Eufemio Ibarra Flores, para dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía

Por Redacción

Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres

Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend